Hace 3 años | Por Icelandpeople a businessinsider.es
Publicado hace 3 años por Icelandpeople a businessinsider.es

Los ejecutivos de #Pfizer·BioNTech han comunicado a los inversores que existe una "oportunidad significativa" de aumentar el precio de su vacuna.

Comentarios

I

#2 Casualmente.

I

#8 ¿Cómo la paso ahí?

painful

#9 Desde la cola de pendientes, dándole a editar. Previamente tienes que estar suscrito a la comunidad.
Si no sabes, no puedes y quieres, puedo pasártela yo.

I

#10 Ya está, gracias.

i

#12 no sé qué hiciste, pero ahora no se puede entrar

I

#13 Está aquí:

vacunamevacuname

painful

#13 No es culpa de #12. El dominio https://www.businessinsider.es/ está caído en este momento.

i

#15 vale. Quería entrar a ver si ponía eso en la noticia. Parece un poco fuerte y como alguien decía en otro comentario que era por más dosis, pues por salir de la duda. Gracias.

d

#11 el tema es que habrá más demanda y por lo tanto, un ratio demanda/oferta mayor, por lo que pueden subirle el precio.
Vamos, lo que ha pasado con las bicis durante la pandemia (no me ha molestado, no)

g

#11 Eso no es subir el precio, es vender más dosis.

Es vender más dosis y subir el precio, porque esas dosis todavía no están vendidas y pueden renegociar el precio

Si hacen falta más dosis, pues se pagan. Otra cosa sería aprovecharse de la situación.

Vender al precio más alto que el cliente te puede pagar es aprovecharse de la situación? Pues claro, es lo que hacemos todos cuando negociamos un precio o un salario, me extrañaría que las farmacéuticas no hagan lo mismo

manuelmace

#8 ¿Esa será la v1.3.1? Tendremos que actualizar nuestro antivirus...

M

#3 Ni vos mismo leíste la noticia?

D

#2 la oportunidad es mandarles a tomar por culo, quitarles la producción de todas las empresas farmacéuticas en las que trabajan y darselas a otra vacuna y que la produccan

o

#66 Si nos hubieramos gastado pongamos una cifra loca, 100.000 millones de euros, solo la caída del PIB de España ya lo hubiera parado, no te digo nada la de la UE y si eso lo vemos unos cuñados en un foro de rojos te viene a la cabeza una pregunta peor ¿Por qué no se hace?

Jangsun

#67 Porque los lobbies farmacéuticos tienen en la palma de la mano a Von Leyden, Macron, Sánchez, etc. Probablemente es así de simple, ninguno de éstos se atreve a hacerles frente.

tdgwho

#2 Esto cada vez se parece mas a los autos locos

tetepepe

#2 Lo han caído temporalmente.

P

#2 No se ve ni en una serie mala de Netflix. Joer q asquito.

bitman

#2 he ahí el quid de la cuestión

metrosesuarl

#2 Curiosamente, la de AstraZeneca es la más barata. De hecho sólo vale lo que cuesta producirla, no genera beneficios económicos. Llamadme mal pensado o algo, pero igual hay cierto interés en que esta vacuna genere "problemas".

v

#43 mal pensado!!!!

D

#25 #43 Los problemas de AstraZeneca están a punto de aclararse. Lo estoy leyendo ahora mismo en alemán, pero me da pereza enviarlo.

Ya hay indicios de que los trombos están relacionados con mujeres que toman anticonceptivos.

Ahí lo dejo.

i

#73 ojalá. Aquí también una mujer en Málaga ha muerto. Si dan pronto con lo que sea, será una excelente noticia.

SavMartin

#2 Yo me pregunto, se puede regular el precio del alquiler de viviendas, se puede regular el precio de alimentos básicos, pero por algún misterio del cosmos el precio de los medicamentos es algo que no permite regulación..
debe ser que el derecho a la salud y a la vida es el menos importante de todos...

c

#32 menudo comentario... Como si no fueran las empresas las que piden que las protejan con patentes...
Es lo que tienen estos liberales, que te dicen que es el estado pero si les desarmas el estado dicen cualquier otra tontá.

c

#33 El comentario sigue siendo rigurosamente cierto

c

#49 No, no es rigurosamente cierto, el estado ha puesto un mecanismo que han pedido las empresas para "proteger" sus inversiones. Te puedo buscar otros tantos comentarios diciendo que sin patentes no hay inversión privada.
¿Entonces en qué quedamos? ¿Queremos inversión privada y dar los mecanismos para que ella se dé? ¿O nos deshacemos de las patentes? ¿Quién vendrá a hacer ese tipo de inversiones posteriormente?

Findeton

#56 No serán comentarios míos. Sin patentes claro que hay inversión privada. De hecho por ejemplo Tesla ha invertido muchísima pasta y pasa de las patentes porque sabe que igualmente los chinos le copiarán.

Findeton

#32 Precisamente, las ideas no son escasas. Es el Estado, con las patentes (que son monopolios otorgados por el Estado) el que limita dichas ideas, de forma artificial. Si tú tienes una idea, y me la comunicas, entonces yo tengo la idea pero no por ello tú dejas de tenerla. Si tú tienes un lápiz, y me lo das, tú ya no tienes un lápiz. La propiedad intelectual y las patentes no tienen sentido, no tienen las características de la propiedad privada. PD: soy liberal.

l

#34 El estado no limita las ideas, protege la inversión en su puesta a producción. Muchas de esas ideas son públicas y puedes ver los detalles de la patente. Lo que no vas a encontrar en la patente es como llevar esa idea a producto. No es la idea lo que se patenta, es hacer dinero con ella.

c

#36 Una idea que no puedes usar es peor que si nadie la hubiera tenido.

l

#50 No, como va a ser peor? Una vez acabe el proceso de protección de la patente puedes hacer lo que te de la gana con ella. Anda que no hay coches ahora mismo usando el sistema de valvulas de admisión variable que inventó Honda, por poner un ejemplo chorras. Las patentes no están ahí solo para las empresas grandes. Si tu tienes una idea y no hay patentes, el que tenga capital para hacerla realidad te va a dar por todos lados

c

#75 Si, la teoría me la conozco...

bitman

#34 El lápiz lo tienes porque alguien tuvo la idea antes de meter una mina de carbón entre dos trozos de madera pegados entre sí. La patente que protege una idea sirve para garantizar que esa idea sea rentable para quien la tuvo y la patentó. A veces se convierte en un absurdo por temas puramente económicos (como medicamentos de primera necesidad con un precio inflado sólo porque la farmacéutica tiene la exclusiva de producción y porque faltan herramientas para limitar esos abusos, herramientas como la limitación de precios que imponen, generalmente, los Estados o los organismos de control. PD: yo no soy liberal.

H

soy liberal dice jaja #34 después de soltar la paja mental del día. Cuanto daño han echo huerta de Soto madre mía 😸

CheliO_oS

#34 Al final vas a ser comunista y tu sin saberlo.

Findeton

#83 Al final vas a aprender las características de la propiedad privada.

CheliO_oS

#84 "Si tú tienes una idea, y me la comunicas, entonces yo tengo la idea pero no por ello tú dejas de tenerla."

c

#32 Hay poca capacidad de fabricación porque los estados no permiten fabricar.

Retira las patentes verás como fabrican

Ovlak

Es el mercado, amigo

Findeton

#1 Es el Estado, que es el que ha otorgado el monopolio de la patente a una empresa, creando una escasez artificial donde había abundancia (de ideas). Quien no respete dicho monopolio se las tendrá que ver con el aparato de violencia estatal.

c

#23 Muy cierto.

vet

Puñeteros criminales

d

#4 los tíos que han inventado la vacuna son criminales? Joe como te funciona la cabeza

vet

#53 Nooo, los especuladores

D

Si sigue asi la cosa, China, Rusia y hasta Cuba van a ganar mucha lealtad de grandes porciones del globo.

rojo_separatista

#21, deberían, pero las sociedades occidentales han demostrado que están asubnormaladas hasta extremos difíciles de comprender. Así que no esperes nada, aunque nos meen en la cara diremos que está lloviendo.

D

#24 Por eso digo que no se quejen cuando vean flotas chinas de guerra en el atlantico.
Seria un cago de risa que los chinos tomen gibraltar.

n1kon3500

#21 el que va a ganar mucha lealtad va a ser la India, espera y verás.

Mark_

Pues ya sabéis porque han ido cancelando a AstraZeneca, cuando ambas están teniendo los mismos efectos secundarios en proporción.

M

Lo lógico, tras el boom inicial, es que empiece a bajar.

f

#5 Es el mercado amigo.

Metabron

Que angelitos... bendito capitalismo...

Varlak

#31 a ver, que cientos de millones de personas usan esa palabra cotidianamente

#58 Que cientos de millones de personas usen esas palabras en sus dialectos del otro lado del océano no quiere decir que se deba considerar aceptable su uso en los nuestros.

Varlak

#79 Sabes que es el mismo idioma ¿Verdad? Lo que es absurdo es que #28 considere que el traductor es pésimo solo porque él es de ese 5% de hispanohablantes que no conocen la palabra "chance"

#80 Considera que el traductor es pésimo porque se traduce "chance" por "oportunidad", y considera que aquí no pega esa traducción. Eso no tiene que ver con si "chance" se usa en determinados dialectos del español.

Varlak

#81 Joder, lo había entendido mal desde el principio, disculpa...

NapalMe

#79 #58 Usando esa regla yo exijo a la RAE que acepte "jander" "clander" y "agromenauer" ya que cientos de miles de Españoles las usaron durante años.

Varlak

#90 puedes exigir todas las chorradas que quieras, estás en tu derecho

NapalMe

#91 Disculpa mi atrevimiento a dar por supuesto que se entendería mi reducción al absurdo.

Varlak

#92 Si se entiende, simplemente no tiene sentido.

NapalMe

#93 Claro, a toro pasado lol

NapalMe

#58 No digo que no.

D

Excelente noticia. Nada gusta más a quien tiene dinero que obtener más dinero, y si además puedes ganar más dinero sin hacer nada, solo subiendo el precio, pues más regocijo para todos los adinerados.

Dovlado

Y también es una oportunidad para que los estados liberen la patente si son aún mas codiciosos.

Blackspartak

Bueno, qué? Liberalización de patentes y empresas farmacéuticas públicas?

johel

Mercado cautivo, tienen a millones de personas de rehenes y subiendo. Si te pones una dosisde pfier, las siguientes dosis tendran que ser de la misma vacuna asi que ¿por que no subirla de precio cuando tengan rehenes suficientes?.
No se si lo enseñan en la escuela de negocios o en la de mafiosos.

D

Que tiernos...

nospotfer

También hay una "oportunidad" de que se nos hinchen las pelotas y decidamos invalidar según qué patentes por causa mayor.

Imag0

Putos Ferengis

vjp

Sin parecerme ético do entregan antes todas las que tenían pactadas al precio original y lo suben para las 'extra' supongo que será legal.

p

Comprar acciones de Pfizer y votar en la junta de accionistas. A mi no me ha llegado correo para votar nada de momento, pero si llega el caso, votaré que bajen el precio aunque mi voto valga tirando a nada. Hay que ser hijos de unicornio, por mi como si se da gratis y los accionistas perdemos dinero.

D

Como hiceron al contabilizar que los viales que tenian según ellos 5 dósis útiles pasaban a tener 6 dósis, sin hacer nada, solo porque en algún hospital se lo curraron para sacar 6. Y voilà!!! un 16 y pico % de aumento de beneficios, al tener los contratos en dósis.

c

¿Alguien se ha leído la noticia? Está hablando de subir los precios cuando la situación pase de pandemia a endemia. En ese momento habrá acabado la emergencia actual y habrá múltiples vacunas de diferentes efectividades y precios en el mercado. Lo que proponen es más para satisfacer a sus inversores que otra cosa, dudo que en un futuro próximo puedas subir mucho el precio cuando esta vacuna se habrá quedado obsoleta por otras de segunda generación o simplemente se haya convertido en una "commodity".

anunciaron que habría una oportunidad para que Pfizer subiera los precios de la vacuna cuando el COVID-19 pasase de considerarse pandemia a una situación endémica y el virus circulase continuamente en todo el mundo.

n1kon3500

A mi no me funciona el link a la noticia

Álvaro_Díaz

Vacuna rusa ya, desde luego menos capitalista seguro

Nicolas_Callogher

Si la palabra original es chance, el traductor es pésimo.

Varlak

#28 "chance" es una palabra super común en el español de la mayoría de paises, aunque no es común en España, es totalmente correcta.

https://www.rae.es/dpd/chance

NapalMe

#29 Que lo diga la RAE quita puntos mas que darlos... hace años que perdió toda su credibilidad.

Nicolas_Callogher

#29 Pues que la use. Aquí la idea es de posibilidad. "Es posible que el precio suba".

frg

#29 Dice que está siendo utilizada, pero que es mejor usar sus alternativas.

Varlak

#52 Pues eso, pero no es incorrecto