Maria Branyas Morera murió el año pasado con 117 años. Esta ‘supercentenaria’ se puso al servicio de la ciencia. “Estudiadme a mí”, le dijo al jefe de Epigenética del Cáncer del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. Entre las conclusiones, el informe citaba la presencia de “un microbioma dominado por bifidobacterias beneficiosas”, en conexión directa con la dieta de Branyas que incluía el consumo diario de un yogur de la cooperativa La Fageda.
|
etiquetas: yogur , superabuela
Ya me voy
El objetivo, según Carreras, fue desde el principio “mejorar la vida de aquellas personas, concibiendo el trabajo como un instrumento con un rol transformador”. Así, la empresa no persigue beneficios económicos como finalidad, sino que considera toda su actividad de producción como un medio para la inclusión social y laboral. Por ello, Carreras precisa a EFE que “la cooperativa no tiene intención alguna de ampliar sus mercados ni su producción"
Si ha durado 117 años el mismo yogur, tiene que caber una familia.
Cuantos te has comido tu?... puño generoso
m.youtube.com/watch?v=1S2btoknNO8
es por esto que no se le puede hacer caso a la ciencia, ninguno, cero. nula credibilidad tienen los cientificos