cultura y tecnología
285 meneos
1552 clics
El CERN usa iones de plomo para crear un pequeño Big Bang

El CERN usa iones de plomo para crear un pequeño Big Bang

"La rapidez en la transición hacia las colisiones de iones de plomo supone un síntoma de madurez del LHC", según el director general del CERN, Rolf Heuer, para quien "la máquina funciona como un reloj justo después de varios meses con la misma operación". El trabajo del LHC con iones de plomo es completamente diferente al de los protones, de acuerdo con el CERN, pese a que en los primeros compases de la aceleración de partículas no existan diferencias.
125 160 0 K 461 mnm
125 160 0 K 461 mnm
375 meneos
2590 clics
Investigadores descubren compuesto activador de telomerasa, esperan que revierta el envejecimiento

Investigadores descubren compuesto activador de telomerasa, esperan que revierta el envejecimiento

Un equipo de investigadores de Sierra Sciences, trabajando en conjunto con científicos de TA Sciences, Geron Corporation, PhysioAge, y el Spanish National Cancer Research Center, anuncia el descubrimiento de un compuesto derivado natural conocido como TA-65, que puede activar el gen telomerasa en humanos. La activación de este gen podría prevenir que se acorten los telómeros.
143 232 1 K 388 mnm
143 232 1 K 388 mnm
298 meneos
4117 clics
Hallan en Berlín arte que se creyó destruido por los nazis

Hallan en Berlín arte que se creyó destruido por los nazis

Casi una docena de esculturas consideradas por los nazis como arte “degenerado” y que se creyeron perdidas o destruidas tras la Segunda Guerra Mundial fueron desenterradas durante una construcción cerca del ayuntamiento en Berlín y el lunes se exhibieron a la prensa. Las estatuas de bronce y terracota se encontraron durante una excavación para una nueva línea del tren subterráneo. Pertenecieron a una colección de 15.000 trabajos condenados por el régimen de Adolfo Hitler por contener elementos sexuales “desviados”
141 157 0 K 466 mnm
141 157 0 K 466 mnm
425 meneos
17398 clics

Los hijos de los líderes nazis  

La Segunda Guerra Mundial ocasionó la muerte de más de un millón de niños. Los hijos de los jerarcas nazis podrán estar en contra o a favor de las acciones de sus padres, pero su linaje los persigue. He aquí una recopilación del destino de algunos de los descendientes de los líderes de la Alemania Nazi.
200 225 1 K 463 mnm
200 225 1 K 463 mnm
507 meneos
2876 clics
Colegio de Enseñanza Secundaria del Bronx, siete Premios Nobel de Física [EN]

Colegio de Enseñanza Secundaria del Bronx, siete Premios Nobel de Física [EN]

La "Bronx High School of Science" no es un instituto de enseñanza secundaria cualquiera. Acaba de ser nombrado por la Sociedad de Física de Estados Unidos "sitio de interés histórico en Física". Y es que ningún otro colegio ha producido tantos premios Nobel de Física, siete, más que todos los países hispanohablantes combinados.
178 329 0 K 494 mnm
178 329 0 K 494 mnm
508 meneos
1034 clics

La energía eólica bate un nuevo récord de potencia instantánea

La energía eólica ha alcanzado a las 13.30 horas un nuevo récord de potencia instantánea, al registrar 13.136 megavatios (MW) de funcionamiento de forma simultánea, anunció Red Eléctrica de España (REE). Esta cifra supera el anterior máximo, alcanzado el pasado 24 de febrero a las 11.20 horas, con 12.916 MW. En el momento en el que se marcó el máximo de potencia instalada, la energía eólica respondía al 37% de la demanda eléctrica total. Esta madrugada, a las 5.50 horas, llegó a contribuir con un 45%.
186 322 2 K 523 mnm
186 322 2 K 523 mnm
368 meneos
16574 clics
10 Espadas famosas y mortales (Ing)

10 Espadas famosas y mortales (Ing)

10 de las espadas más famosas del Mundo, incluída Tizona.
170 198 0 K 500 mnm
170 198 0 K 500 mnm
561 meneos
7932 clics
Egipto convierte su desierto en bosques con aguas residuales

Egipto convierte su desierto en bosques con aguas residuales

La mano del hombre intenta desafiar a la naturaleza con una iniciativa del gobierno egipcio para regar las zonas desérticas con agua de desecho y convertirlas en bosques, cuya superficie equivale ya al territorio de Panamá. La diferencia después de la intervención humana es dramática: en el que antes era un paisaje desértico, inhóspito y abrasador ahora hay manchas verdes cubiertas de árboles de alto valor económico como álamos, papiros y eucaliptos. Y esto gracias a las aguas residuales de 80 millones de egipcios.
208 353 0 K 546 mnm
208 353 0 K 546 mnm
274 meneos
13218 clics
30 ejemplos de diseños de empaquetado (o "packaging") creativo

30 ejemplos de diseños de empaquetado (o "packaging") creativo

Una de las cosas que identifica un producto es su empaquetado. Algunos elementos como unos gráficos impactantes, unos colores atractivos o unas formas inusuales son definidos cuidadosamente para conseguir un diseño que capte la atención de los clientes. El post presenta 30 ideas innovadoras de marcas alrededor del mundo
139 135 1 K 476 mnm
139 135 1 K 476 mnm
312 meneos
7177 clics
Cine y polémica: 'Freaks, la parada de los monstruos'

Cine y polémica: 'Freaks, la parada de los monstruos'

En el año 1932 se estrenó en los cines una extraordinaria película: ‘Freaks, la parada de los monstruos’. El revuelo que causó —gritos, desmayos, amagos de abortos— hizo que a los pocos días fuera retirada de la circulación e incluso se llegó a decir que los negativos se arrojaron a la bahía de San Francisco para que nadie volviera a ver jamás un espectáculo tan aberrante. Por fortuna no fue así, pero hubo que esperar a la década de los 60 para que el film tuviera una exhibición medianamente normal. Lo cierto es que esta absoluta e irrepetible
150 162 1 K 489 mnm
150 162 1 K 489 mnm
239 meneos
6615 clics
Mies van der Rohe: Pabellón de Barcelona

Mies van der Rohe: Pabellón de Barcelona  

Pocos edificios han tenido tanta influencia en la arquitectura moderna como el pequeño Pabellón Alemán para la Exposición de Barcelona en 1929, diseñado por el maestro Ludwig Mies Van Der Rohe. Este trabajo fue no solamente un punto de quiebre en la obra del propio Mies si no en la arquitectura moderna en general.
106 133 0 K 472 mnm
106 133 0 K 472 mnm
205 meneos
2822 clics
Por qué Isaac Newton tardó 20 años en publicar la ley de la gravitación universal

Por qué Isaac Newton tardó 20 años en publicar la ley de la gravitación universal

El annus mirabilis de Isaac Newton fue 1666.Su libro ”Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica“ se publicó en 1687,unos 20 años más tarde. ¿Por qué tan tarde? Algunos historiadores achacan el retraso a las dificultades de Newton en 1667 para demostrar la validez de su ley de la gravitación universal.Todo parece indicar que gestó la gravitación universal alrededor de 1680 y que en 1684 ya la había completado.De hecho, de la correspondencia que se conserva entre Newton y Hooke entre 1679-1680 se deduce que Newton no había dado todavía...
113 92 0 K 521 mnm
113 92 0 K 521 mnm
661 meneos
2453 clics
Los países nórdicos denuncian un oscuro programa de vigilancia electrónica de EEUU

Los países nórdicos denuncian un oscuro programa de vigilancia electrónica de EEUU

Suecia, Noruega y Dinamarca, han denunciado la existencia en sus países de un programa de control informático a su población. Los países nórdicos, si bien afirman que comprenden las razones de seguridad estadounidenses, han denunciado su secretismo. "Tras ciertos contactos entre la embajada de EEUU y la Säpo (organismo sueco de seguridad), se ha confirmado que dicha embajada realizó el mismo control de seguridad que ya había sido descubierto en Noruega recientemente", anunció la ministra sueca de Justica, Beatrice Ask.
235 426 0 K 524 mnm
235 426 0 K 524 mnm
233 meneos
5811 clics

Las primeras gafas de sol

[c&p] El primer utensilio que se acopla a los ojos para protegerlos de los rayos del sol se remonta a la prehistoria. Se hacían de madera, hueso o marfil y ni siquiera tenían cristales, pero aun así están consideradas las primeras gafas de sol que ha usado el hombre. Sencillas y efectivas, su invención se debe al ingenio de un pueblo que sobrevive a uno de los climas más extremos del planeta: Los Esquimales
123 110 0 K 466 mnm
123 110 0 K 466 mnm
348 meneos
811 clics

Investigadores descubren cómo convertir células de la piel en sangre

Un equipo de investigadores abrió hoy la posibilidad de tener una fuente interminable de sangre al anunciar el descubrimiento de una técnica que permite transformar directamente células de la piel de adultos en sangre. El descubrimiento de un grupo de científicos de la Universidad McMaster de Canadá dirigidos por el doctor Mick Bhatia, y entre los que se encuentra la investigadora española Ruth M. Risueño, fue publicado hoy en la revista Nature.
148 200 0 K 507 mnm
148 200 0 K 507 mnm
298 meneos
6978 clics
Universitarios diseñan un ordenador portátil desmontable en dos minutos (ING)

Universitarios diseñan un ordenador portátil desmontable en dos minutos (ING)

El invento parece un sueño hecho realidad, incluso podría ser el principio del fin de la infame basura electrónica. Esta tecnología verde en estado puro se llama Bloom, y no es otra cosa que un ordenador portátil diseñado para poder ser desmontado en menos de dos minutos, facilitando así su reciclaje. Autodesk Inventor es el software que lo ha hecho realidad, y su reciclaje es tan sencillo e intuitivo como esto: lo consigue en tan sólo diez pasos, en menos de dos minutos y sin herramientas. En castellano en C1.
127 171 1 K 465 mnm
127 171 1 K 465 mnm
1424 meneos
4804 clics

Cómo parar la Ley Sinde enviando un correo a todos los diputados

Durante los próximos días se votarán en el congreso las enmiendas a la llamada Ley Sinde (DF2 Ley de Econonomía Sostenible). Hacktivistas.Net ha activado su programa Xmailer para posibilitar que cualquier persona que lo desee envíe un email de forma automática a todo el arco parlamentario y exprese su preocupación por esta ley, animando a los diputados a apoyar la enmienda de ERC e IU-ICV. Puedes incorporar el formulario de envio de mails en tu web o escribirle directamente. Queda pocos días para salvar la red y evitar el cierre masivo de webs.
474 950 4 K 573 mnm
474 950 4 K 573 mnm
374 meneos
6523 clics
Samsung tiene listas sus pantallas AMOLED flexibles de 4.5 pulgadas

Samsung tiene listas sus pantallas AMOLED flexibles de 4.5 pulgadas

Lógicamente no se ha utilizado material derivado del cristal para confeccionar la capa superior de la pantalla, sino un material plástico especial que permite la flexibilidad de la pantalla, sin apreciar distorsión de la imagen, además de una mayor resistencia. Se puede conseguir hasta un radio mínimo de un centímetro al doblarla.
164 210 0 K 426 mnm
164 210 0 K 426 mnm
543 meneos
2213 clics

Firefox, el navegador más seguro

Un estudio realizado por la empresa de seguridad Hispasec evalua el grado de protección que ofrecen los distintos navegadores cuando el usuario accede a páginas calificadas como "maliciosas". Firefox se alza como el más seguro de los estudiados.
198 345 14 K 517 mnm
198 345 14 K 517 mnm
238 meneos
821 clics

Google Chrome tendrá un lector propio de PDF [EN]

Google anunció a través del blog de Chrome que ya está disponible un lector integrado de archivos PDF. Por ahora sólo está disponible en la última versión beta del explorador. Según John Abd-El-Malek, ingeniero de software en Google: Con el lector integrado de PDF de Chrome, disponible en el canal beta, puedes abrir un documento PDF en Chrome sin instalar ningún software adicional. El documento PDF cargará tan rápida y sencillamente como una página web normal en el browser.
134 104 2 K 496 mnm
134 104 2 K 496 mnm
294 meneos
2195 clics

Tim Hunt: "Lo triste es que, si no te mueres de cáncer, te espera la demencia senil"

Entrevista al premio Nobel de medicina, Tim Hunt. Experto en las alteraciones de la división celular, lo que dicho de forma prosaica significa «cáncer». Cree que todavía nos falta mucho para erradicar la enfermedad, pero eso no afecta a su buen humor ni a sus provocadoras afirmaciones. Enemigo declarado del tabaco, apuesta por la prevención y la investigación sin prejuicios.
131 163 0 K 463 mnm
131 163 0 K 463 mnm
278 meneos
2884 clics
¿Por qué se dice "hace demasiado frío para que nieve"?

¿Por qué se dice "hace demasiado frío para que nieve"?

El problema radica en que la atmósfera debe albergar humedad para producir nieve, y el aire gélido contiene muy poca humedad. En cuanto la temperatura a ras de suelo desciende por debajo de unos 25º C bajo cero, las precipitaciones de nieve se tornan muy improbables en casi todos los lugares. De hecho hay una temperatura, próxima a los 40º C bajo cero, a partir de la cual (hacia abajo) ya no se produce ninguna nevada. Cuanto más caliente está el aire, más agua es capaz de retener.
131 147 1 K 539 mnm
131 147 1 K 539 mnm
338 meneos
2756 clics
Superbacterias: enfermedades resistentes a los antibióticos

Superbacterias: enfermedades resistentes a los antibióticos

El abuso y mal uso de los antibióticos durante el último siglo ha conducido a la evolución de enfermedades resistentes a los mismos. Actualmente, se considera ya un grave problema de salud pública.
149 189 0 K 509 mnm
149 189 0 K 509 mnm
240 meneos
3136 clics
James Lind, el hombre que encontró la cura para el escorbuto

James Lind, el hombre que encontró la cura para el escorbuto

... Pero, ¿quién se dio cuenta de que la vitamina C era la causa y, al mismo tiempo, solución de esta enfermedad? El responsable de este descubrimiento que salvó miles de vidas fue James Lind, médico escocés que pertenecía a la Armada Británica. Antes de que él llegara y encontrara la solución, los marineros atribuían la enfermedad a todo tipo de causas disparatadas: El frío del océano, la sangre corrompida, las maderas enmohecidas...
115 125 0 K 511 mnm
115 125 0 K 511 mnm
254 meneos
2597 clics

Por qué cocinar nos hizo humanos

Somos lo que somos porque aprendimos a cocinar. La preparación de los alimentos fue esencial en la evolución de la especie. Nos dotó de un cerebro mayor y contribuyó al desarrollo de sociedades complejas (..) "Los homínidos comenzaron a cambiar su dieta casi exclusivamente vegetariana por otra con más contenido en proteínas y grasas de origen animal e iniciamos un proceso para lograr una inteligencia cada vezmayor y única entre los primates".
129 125 3 K 377 mnm
129 125 3 K 377 mnm

menéame