Hace 6 meses | Por --557077-- a scmp.com
Publicado hace 6 meses por --557077-- a scmp.com

En China, un vial monodosis cuesta 280 dólares, pero en EE.UU. tendrá un precio al por mayor de 8.892 dólares.

Comentarios

D

#3 en este caso a costa de los enfermos de cáncer

Verdaderofalso

#3 solo diabéticos? A cuánto estaba el kg de respirador en la crisis del COVID?

rojo_separatista

#3, viva la libertad carajo.

Lenari

#3 El país más "avanzado" del mundo...en lucrarse a costa de los pacientes de cáncer

¿Ahora la culpa de los chinos les vendan esa fármaco a EEUU 30 veces más caro... es culpa de EEUU? wall

M

#18 Primero, claro que es culpa de la empresa. Se están lucrando al máximo posible, que es lo que siempre se critica al sistema.

Segundo, la decisión vendrá tomada de americanos, supongo,.en la sede americana de la empresa.

Lenari

#25 La empresa es China. Las oficinas en EEUU estarán puestas por la central china, y en último término seguirán las órdenes que les lleguen desde China (lógicamente, ya que los chinos son los dueños).

M

#32 Sería bastante raro que una sede no tuviera ni siquiera el poder de establecer el precio de venta de un producto

D

#32

De la noticia:

When Toripalimab was approved, there was speculation the drug could be priced at a significant discount compared with its main competitor on the US market. This stemmed from pharmaceutical giant Eli Lilly promising that the Chinese PD-1 inhibitor they were seeking FDA approval for would come at a 40 per cent discount if approved.

But during an investor call after Toripalimab received approval, Dennis Lanfear, the chief executive of Coherus, said such a “heavily” reduced price was off the table, according to FiercePharma.


Hay que tener en cuenta que un medicamente no se aprueba si no es al gusto de los que mandan.

Ni un puto chino en toda la directiva de Coherus:
https://www.coherus.com/about-coherus/leadership/


Vamos, que sí, que los chinos no son gilipollas y pensaban vender la medicina en USA más cara que en China, pero no 30 veces más cara. El precio este de venta lo han marcado putos americanos, no chinos.

cc: #33

LectorCurioso1

#25 Culpa de la empresa por vender un poco por debajo del precio de mercado?. Y que quieres? que lo regalen? que lo den a precio de coste?. Es una empresa y tiene que sacar las mejores beneficios posibles, y si el mercado de US dice que el precio es 100 y ellos lo venden a 95 ya hacen algo para bajarlo, pero venderlo a 10 por que así somos mas justos pues es mi precio de venta local, no lo hace nadie, y menos nosotros que estamos siempre criticando.
Yo vendo mi tiempo y conocimientos al mejor precio posible y si en otro pais o empresa me pagan mas, me vendo mas caro, y sin sentirme culpable. Si desde US te ofrecen trabajo por 6000 USD y tu lo haces desde España por 1500€, les bajas la tarifa? Apuesto sin temor a equivocarme que agarras esos 6000 USD y a final de año preguntas por la subida.

D

#33 exacto. Toda la razón. Pero se te olvida el factor humanidad, algo que se omite siempre en economía.

j

#37 quien te dice que si los chinos lo venden por 280 dolares, la sanidad en eeuu no va a acabar cobrando igualmente 10.000 dolares por el?

e

#15 #25 Es el estado el que decide las reglas del juego. Es el gobierno de EE. UU. el que ha creado las leyes para que los medicamentos sean mucho más caros que en otros países.

La Junta de Andalucía hacía una subasta de medicamentos a la baja. Cuando varias empresas farmacéuticas tenían medicamentos equivalentes, ofertaban precios a la Seguridad Social Andaluza, la cual escogía el más barato (a igual calidad)

Una de las primeras medidas el PP al ganar las elecciones autonómicas fue eliminar esta subasta, aumentando en seiscientos millones el gasto en medicamentos. Obligando a hacer recortes para pagar la subida.
https://www.eldiario.es/andalucia/economia/subasta-medicamentos-eleva-gasto-farmaceutico-tercio-presupuesto-sanitario-andaluz_1_9785558.html

r

#25 #53 Depende, siempre he pensado que a parte de la sanidad privada, los seguros, la conflictividad jurídica en EE. UU. también es culpable de esto, allí es fácil que cualquier cliente te denuncie por cualquier chorrada irracional de la letra pequeña. Si vendes en EE. UU. juegas con sus reglas, y eso implica que ante cualquier denuncia tengas que pagas indemnizaciones.

Imaginemos que fabricar el vial cuesta 10 euros, si lo vendes por 20$, si simplificamos que no hay más costes, significa que por 10$ miserables dólares estás dando un cheque en blanco ante cualquier cosa que pueda salir mal y que te puedan denunciar. Y si el precio de venta incluye un seguro, pues será el seguro a precio de mercado... no sé si impuestos, certificaciones, etc.

e

#57 La conflictividad jurídica la decide el gobierno haciendo las leyes. No es que los españoles seamos menos tocapelotas, es que nuestras leyes no nos permiten demandar a una cafetería por quemarnos con el café y sacar tres millones de dólares.

r

#59 Sí, pero también es un tema cultural, las leyes no salen de la nada, es algo que se retroalimenta.

e

#60 Totalmente de acuerdo.

Magankie

#18 toma, igual que en las subastas de los MMORPG, se lo van a quitar de las manos, aun a x30 el precio.

Heni

#15 Es culpa de no tener una legislación que lo impida, en España (y la UE) hay un límite a los beneficios que le puedes quitar a un medicamento, y es bastante alto pero no permite un beneficio de un +3075,71 %

Kurtido

#15 Creo que se te ha olvidado que USA empezó una guerra comercial sucia contra China. Por poner un ejemplo ,los chips. Ahora le toca karma asiático para comer , desayunar y cenar.

Lenari

#41 Si no te digo que no. China no está haciendo nada que EEUU no hiciera, pero una cosa es que ambos usen estas estrategias, y otra que cuando las usa EEUU, la culpa es de EEUU, y cuando las usa China... la culpa es de EEUU

dudo

#15 claro que la tienen, no tener una sanidad socialista, tenerla capitalista hace que el mercado mande y si los otros medicamentos con que compite este aun son mas caros… tontos los chinos no son

T

#3 al consumidor el triple como poco

sleep_timer

#3 Es la mayor "democracia" del mundo, es lo que votan, que lo disfruten.

smilo

#3 y por suministrartelo te cobraran otros 10000 dolares

l

#3 avanzado en qué? Me parece que seguimos teniendo aquella imagen idílica ochentera de Eeuu y ya se han visto montonazo de ciudades en parques de caravanas para seguir pensando eso.

danip3

#48 Por aquí cada vez se ven mas caravanas por desgracia..

Globo_chino

#6 Pero ¿Y el libre mercado?

M

#21 ¿? Si hubiera libre mercado en la sanidad estadounidense el precio de la medicina sería ridículamente inferior.

Ahora, amárrate tú los machos con empresas sanitarias sin control. Pero ese es otro tema.

ondas

#9 Capitalismo imperfecto o Comunismo.

O como China Comunista haciendo socialismo con politicas economicas capitalistas y Gobierno de Partido Unico

lawnmowerdog

#9 Pues vamos por el mismo camino

autonomator

¡ Libertad! ¡Carajo!

oraculus_reloaded

Como para que se te rompa el vial...

oraculus_reloaded

#2 Exacto

Raziel_2

#1 Yo me tengo que hacer una prueba PET con contraste galio al año, cada vez que me inyectan el contraste son 3 000€.

Aquí en España.

juliusK

#49 comonista detected.

Raziel_2

#51 Para más escarnio, soy diabético. La ruina de cualquier aseguradora.

juliusK

#55 comonista diabético, joé es que vas provocando... ¿no serás gay, mujer o negro ademàs?

R

Que malvados son los chinos, que venden su medicina a un precio razonable.

c

A esos precios, coger un vuelo a China y traerse unos viales sale a cuenta, seguro que es ilegal.

E

#14 Una especie de viaje a Turquía para calvos.

c

#44 Por lo que vale un vial, te quedas a vivir allí un año (en Shangai no, pero en un pueblo del interior te llega)

Bacillus

No es decisión solo de la farma china.... Ésta se ha aliado con una farma norteamericana (Coherus BioSciences, con sede en california) para el proceso de aprobación en USA...también habra llevado a cabo parte de los ensayos clínicos en esa region y seguramente se encargue de producción, asuntos regulatorios, promoción, venta y farmacovigilancia en USA y peude que en otros territorios.
No es solo "un atraco de los chinos".
El precio? El sistema de salud Yankee no negocia precio para la aprobación. No es como los sistemas europeos o japoneses que para su inclusión en sus sistemas de reembolso si lo hacen. Aún así, el precio es inferior en un 20 % a otro tratamiento de similar naturaleza (es un biological) y diana terapéutica.
El sistema sanitario US es una locura, en mi opinión.... Pero pienso que puede que acabe cambiando por el alto coste. Aumento de demanda en Medicare puede hacer que el gasto público siga aumentando y en algún momento habrá que poner algo de razón... De hecho, el Obamacare ya supuso un avance hacia un sistema algo más universal...pero sigue siendo un sistema caro, complejo y que no alcanza estándares macro sanitarios de excelencia.

M

#30 Si triunfa el movimiento medicare4all el gasto público sanitario llegará a tal punto que algo tendrán que hacer. Y quizás, de forma retroactiva.

elfenix

te curas pero te mueres arruinado.

M

Sisi, pero en España ni lo tenemos... para cuando lo aprobran?

cosmonauta

No sé cual es el sueldo típico en China pero sospecho que tienen un precio similar si se compara poder adquisitivo.

¿ En China no se financian los medicamentos como en Europa?

Moal

No olvidemos esto:

http://menea.me/2b6v7

zeioth

Exactamente lo mismo que le hizo USA a china con las vacunas del COVID.

GranTipo

China ..... bad!

ondas

#19
Yes China tiene Muy Mala propaganda for the Westerns (Asi llaman en Asia a Europa y USA)
Solo es eso Mala propaganda.
Se les olvida decir que China es uno de los paises que mas ha eliminado la pobreza y ....

juliusK

No se me ocurre mejor forma de evitar que les inoculen los chis del 6G. Putos chinos.

bitman

Que lo paguen en las urnas

G

Si EEUU no trufara de aranceles todo lo que vaya de China a terceros, tendrían mejor trato, con todo esto. Que aprendan a comportarse, primero...

M

¡¡Qué cabrones los chinos, menudo palo les van a dar a los norteamericanos!!

ed_rod

"Es el mercado amigo"

s

Es el mercado farmacéutico en USA, amigo!!!

Efnauj72

Por sus actos los conoceréis.