Hace 2 años | Por Janssen a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por Janssen a lavozdegalicia.es

El anticiclón sobre el Reino Unido y la borrasca sobre el Mediterráneo han generado un pasillo por el cual se deslizó una masa de aire muy gélida de origen polar marítimo pero también polar continental.

Comentarios

javibaz

Malditos rusos

#5 Chemtrails, nos fumigan tinfoil

r

#8 se dice fuñigao, te han fuñigao

LaInsistencia

#5 #8 Porque considerar la posibilidad de que sea un patrón de clima extraño por el cambio climático, no, ¿verdad? Eso hasta el mes que viene no toca en la nave del misterio...

D

#67 nah, son aliens fijo

O

#9 No nos salvamos. En la provincia de Lleida las heladas a -6ºC ha hecho un daño enorme a las flores de peras y melocotones. Pérdidas del 80% - 100% según dicen.

GanaderiaCuantica

#9 #40 vi un reportaje hace poco donde decían que en Francia tenían asumido ya que el negocio del vino iba cuesta abajo por las heladas, cada vez más comunes. No solo provocan pérdidas, sino al parecer afectaba a la calidad final también…

Parecia que el futuro del vino en Europa es UK, donde ya se lleva tiempo inviertiendo en el vino, y me pregunto si también alguna otra zona que ha sido siempre más fría…

editado:
era un reportaje en un canal americano (CBS probablemente)

Derko_89

#89 Es que esa es la contradicción del calentamiento global en Europa. El debilitamiento de la Corriente del Golfo por los aportes de agua dulce del derretimiento de los glaciares de Groenlandia hará más comunes las entradas frías polares y siberianas en invierno y primavera. O sea, aunque las temperaturas medias serán más altas, los episodios fríos (cortos e intensos) irán en aumento. Eso sumado a un descenso de las precipitaciones en la fachada atlántica europea y un aumento de las olas de calor en verano joderá la agricultura de la Europa occidental y central.

sevier

#15 así me gusta, dando ánimos

D

#26 Nadie va a hacer nada por evitarlo de todas formas.

K

#15 Creo que la causalidad de "polo norte derretido"->"era glacial" se rompe en muchos casos. De hecho el casquete polar ártico tienes unos 4 millones de años y el antártico unos 33. Antes de eso no existían (recordemos que la tierra tiene unos 4500 millones de años y la vida unos 4400-3700) y no había eras glaciares. Es decir, confluyen muchos mas factores.

superjavisoft

#15 Fue debido al casquete que cubría Canada, se fundió cuando salíamos de la ultima glaciación y casi volvemos a la era glacial. Mientras no se derrita parte de la Antartida o Groenlandia....

Vettel

#87 y no lo hará por arte de magia?

D

#37 cuando hablo de rollo no quiero decir que sea aburrido, sino una media mentira.

Creo que influyen mucho más en el clima y en los ecosistemas causas locales, como la deforestación, la contaminación o la urbanización, que que suba un grado de media la temperatura, lo que es completamente imperceptible a escala humana.

M

#42 UF, habiendo leído tu comentario comprendo que te parezca una media mentira.

"Creo que influyen mucho más en el clima y en los ecosistemas causas locales, como la deforestación [...] que que suba un grado de media la temperatura"

Primero, subir un grado de media no es causa (no influye en el clima) sino consecuencia. Es decir, como "algo" ha influido en el clima, se sube un grado de media. No puedes poner la deforestación en la misma categoría que subir un grado de media porque una es causa y otra consecuencia, por culpa de la deforestación se sube un grado.

Segundo, un grado es mucho, aquí tienes una explicación con imágenes de lo que ocurre con tan solo medio grado: https://www.sostenibilidad.com/cambio-climatico/que-pasa-aumenta-temperatura-del-planeta-medio-grado/

No confundas subir un grado de media en la temperatura global con subir el termostato un grado o cinco que ni lo notas.

D

#50 Primero, subir un grado de media no es causa (no influye en el clima) sino consecuencia.

Me refiero a consecuencias sobre una región, país o ecosistema. Creo que tiene muchas más consecuencias sobre los ecosistemas o regiones todo lo que te he expuesto que que suba un grado la temperatura.

Por lo demás, he leído todo lo que dice el enlace y me parece muy, muy complicado demostrar todo eso.

Vuelvo a decir lo mismo, creo que tiene muchas más consecuencias sobre los ecosistemas o el clima en Brasil, por ejemplo, la deforestación que que suba un grado la temperatura.

Ni siquiera está demostrado que un aumento de las temperaturas disminuya las precipitaciones, porque el aire más caliente contienen mayor cantidad de vapor de agua

M

#53
1. Crees mal
2. Está demostrado
3. Vuelvo a decir lo mismo, la deforestación es una causa, la temperatura es una consecuencia.

Te recomiendo este vídeo:


Y esta serie de vídeos:
(No te quedes en lo de Trump que es el primero que sale, sigue la playlist)

Son fáciles de entender y debajo de los vídeos tienes más información.

#55 Por eso terminé con un "y, así, en general, a los datos. " Pero entre los científicos y tú que no aportas nada, pues qué quieres que te diga.

D

#58
1. Creo lo que yo creo
2. No está demostrado
3. Me da igual que el aumento de un grado sea una consecuencia, yo estoy planteando esa "consecuencia" como causa, qué perjuicio puede causar que suba un grado la temperatura

Y lo que digo es que no creo que sea para tanto

M

#59
1. Y por culpa de eso nunca saldrás de tu enorme error.
2. Sí, está demostrado con toneladas de documentación.
3. ¿qué perjuicio puede causar? para ir a lo rápido: deforestación si tú crees que la deforestación es peor que la subida de un grado, no sé qué pensarás cuando descubras que subir un grado provocará deforestación. Y también sequías, inundaciones, cambios extremos en el clima....

Te puse unos vídeos muy amenos que explican todo eso, al menos mírate los vídeos.

D

#66 me recuerdas a los curas de hace unos siglos debatiendo sobre la existencia de Dios lol

Al tiempo, no hay más que noticias contradictorias:

Desertificación en España: ¿qué es y cuáles son las causas y consecuencias?

https://www.eltiempo.es/noticias/desertificacion-espana-causas-consecuencias

¿Deforestación? España (y toda Europa) es ahora más verde que hace un siglo

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-08/espana-es-ahora-mas-verde-que-hace-un-siglo_1286089/

M

#69 Tu primera frase sería motivo para mandarte a la mierda porque demuestras que de ti poco se puede conseguir.

Tu problema está en España porque tratas el problema del cambio climático de manera local: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/internacional-especies-madera/madera-legal/problematica-deforestacion.aspx

Un bosque necesita agua, el cambio climático provoca: https://www.google.com/search?q=sequía+cambio+climático

Así que suma dos mas dos si eres capaz.

Pero si después de los datos aportados, que ni siquiera has visto, sigues pensando que esto es como los curas, es que es inútil discutir contigo.

D

#70 sigues asustando viejas, no te preocupes, que seguro que lo consigues con algunas.

La superficie forestal mundial aumentó un 7% entre 1982 y 2016, según imágenes de satélites tomadas en ese período

https://www.google.com/amp/s/amp.rtve.es/noticias/20180810/superficie-forestal-mundial-aumento-7-entre-1982-2016-segun-imagenes-satelites-tomadas-ese-periodo/1777284.shtml

M

#73 Bien, te contesto. A falta de encontrar un período más amplio, completo tu enlace, mismo estudio: https://www.bbc.com/mundo/noticias-45182681

Sin embargo, al contrario de lo que pudiera parecer, los resultados de la investigación no son optimistas, según admitió Xiao-Peng Song, investigador de la Universidad de Maryland y uno de los autores del nuevo estudio publicado en la revista Nature.

Y es que las imágenes satelitales no distinguen un aspecto fundamental: la estructura del bosque y su calidad desde un punto de vista ambiental.

A pesar del aumento neto de bosque a nivel global, el estudio no trae entonces buenas noticias.

Y es que los árboles que se plantaron en China o África no se comparan con los derribados en los bosques de Sudamérica.

dos parámetros clave: la capacidad de albergar biodiversidad y la capacidad de absorber y secuestrar dióxido de carbono.


Y por último: la cobertura forestal se debieron en un 60% a la actividad humana y en un 40% a otros factores como el calentamiento global

Osea, que aumentaron de forma artificial, no natural, igual que desaparecen de forma artificial por tala de árboles pero el problema es que hacer el mal artificialmente es fácil, por contra, hacer el bien es difícil y lleva a cosas como la falta de calidad que se menciona arriba.

Por otro lado, a parte de los bosques, hay una cantidad enorme de otros factores que indican que el cambio climático es real, por culpa de los humanos y malo.

G

#42 de 1.5 a 2 era, creo recordar, y las consecuencias no es que tú notes en verano una temperatura 1 ó 2 grados más alta.

D

#56 de un año a otro, o de un mes a otro de años diferentes, hay localmente esa diferencia de temperaturas en casi todas las zonas.

Y no pasa absolutamente nada

D

#2 no se podía saber

p

#2 En Helsinki debería ser prohibitivo venir antes de Mayo. Si hasta hace frío dentro los locales!

llorencs

#6 Dentro de los locales? WTF? Cuando yo estuve en Joensuu no lo vi nunca.

p

#13 restaurantes como el Haru sushi o el friends burger o algun thailandes.

que conste que lo comparo con Moscú, donde en los locales me quedo en camiseta corta y tan feliz.

jdhorux

#2 perdigones? Pero por el sabor metálico?

D

Gas naranja
Gas cristal
Gas, gas, gas gas gas

D

#1 gas gas gas gas!

S

#20 Y ahora para los jovencuelos de Internet.

sevier

#48 #20 creo que este tema es más viejo pero de una gran banda y mucho más adecuado.
Disfrutad

D

#31 Evidentemente, los cambios extremos del clima se deben al cambio climático. Estos cambios extremos provocan tanto olas de frío extremos como olas de calor extremas, como también provocan cambios en los ecosistemas y en las estaciones. Es una transformación total del clima, que obviamente influye en muchas dimensiones, debido a que todo está conectado y no puede cambiar un eslabón sin afectar a toda la cadena.

Hay montones de estudios al respecto, realizados por los mayores expertos y las mentes más brillantes de la comunidad científica mundial, pero si tú te quedas contento ridiculizando la cuestión reduciéndola al absurdo, sin aportar argumentos serios, y soltar el chascarrillo manido de turno, lo entiendo. La ignorancia es la felicidad.

D

#33 a mi me parece un rollo, una pequeña estafa montada con fines políticos.

Es obvio que el clima evoluciona, y es posible que haya un ligero calentamiento.

Ahora, es más que discutible que vaya a causar una catástrofe global, que vayamos a morir todos en masa o que vaya a ser tan nocivo como dicen

Y desde luego, fenómenos meteorológicos extremos se han producido desde hace miles de años, sin o con cambios climáticos

M

#36
El clima evoluciona pero la evolución que está teniendo no se ajusta a una evolución natural. Es obvio que las personas crecen pero que una persona llegue a cinco metros de estatura no es natural.

El calentamiento tiene poco de ligero.

No es más que discutible, está claro que esto va a ser un desastre. El problema del cambio climático es que no es lineal sino que al principio va poco a poco y nos parece poco, hasta que llega a un punto y cambia de forma más drástica.

Fenómenos extremos se han producido desde hace miles de años pero no de la misma forma ni frecuencia.

D

#46 yo creo que se exagera con este tema.

Para empezar, no se tienen registros fiables de la temperatura del planeta en todo el siglo pasado, es más difícil creerse las temperaturas medias del planeta que nos muestran que el cambio climático en sí mismo

M

#49 Tú crees que se exagera, los científicos advierten de que es al contrario, se está siendo demasiado optimista. Yo opto por creer a los científicos y, así, en general, a los datos.

D

#51 #52 yo creo en la ciencia y en los científicos, pero no en el argumento de autoridad.

El argumento de autoridad viene a decir lo siguiente: "Como yo soy científico del clima y tú no, yo puedo decir lo que me dé la gana y tú te tienes que callar"

Hay muchas cosas y muchos temas (el cáncer, por ejemplo), que los científicos desconocen.

De ahí que creo que es mejor coger con pinzas muchas de sus afirmaciones

TodasHieren...

#55 estás mezclando churras con merinas y atribuyendo falacia de autoridad a lo que simple y llanamente es criterio informado, y sustentada en el conocimiento de cientos de años y disciplinas, de especialistas en la materia. Aquí la falacia de autoridad la cometes sobre ti creyéndote una autoridad con potestad para argumentar el conocimiento científicamente construído desde tus "creencias" ¿dónde están tus estudios, tus datos, tus investigaciones...tu "algo" en lo que sustentar tus "creencias" ?

D

#60 ¿dónde están tus estudios, tus datos, tus investigaciones...tu "algo" en lo que sustentar tus "creencias" ?

No niego que haya cierto calentamiento (habría que ver en qué grado), lo que niego es que vaya a ser tan nocivo como dicen.

"Y moriréis todos de hambre y sed, ahogados por la fuerza de los océanos..."

lol

TodasHieren...

#49 para que necesitamos ciencia teniendo nuestras creencias, ¿cuándo fundas tu propio grupo de creyentes/fieles/seguidores?. El medievo sigue para algunos wall

NoEresTuSoyYo

Relacionada: Francia registra su noche de abril más fría desde 1947

Hace 2 años | Por Depronto a elmundo.es

Francia registra su noche de abril más fría desde 1947

sillycon

#11 Si hay que poner a Aitana Sánchez-Gijón en camisón haciendo fogatas entre las vides, se pone.

NoEresTuSoyYo

#39 lol lol lol lol milf en camisón

Fisionboy

El Google Photos me recordaba el otro día que hacía un año justo estaba en estas fechas en la playa, con manga corta.

M

#75 no pretendo hacerte sentir nada porque los ignorantes nunca se sintieron avergonzados de su ignorancia pero que me digas que con datos no te haré cambiar de opinión demuestra tu ignorancia.

En cuanto al aumento de bosque que me dices, vuelves a pecar de localismo, la franja de tiempo que nombras es muy cortay si más tarde dispongo de ordenador y ganas te pego los artículos que profundizan en lo que tú me muestras, aunque seguirá siendo inútil pues tú ni a los datos te atienes.

McCoy

#77 Te veo perder el tiempo contestando con datos a alguien que te ha dicho por activa y por pasiva que le importan un pepino y se me cae el alma a los pies.

En el peor de los casos es un troll troleando, en el mejor de los casos es un niñato egocéntrico que vino a decir una parida y no soporta no tener la última palabra. Pero entiendo que tus respuestas pueden ir más dirigidas a quien está leyendo la conversación que al propio sujeto en cuestión. Te agradezco que te tomes la molestia.

Black_Phillip

A ver, no es tan dramático: igual que adelantamos la hora pues atrasamos un mes o dos las estaciones. Síganme para más consejos.

luissargazo

#31 Toda la razón. Vale para todo.
Es como Rusia ahora.
ya lo dejó claro Sánchez, todo es culpa de Putin.

Ahora con el cambio climático lo mismo. El cuento de las asustaviejas para hacerte tragar con absolutamente todo lo que se les ocurra.

El_perro_verde

#31 Veo que lo vas pillando. Llueve mucho cuando no debería, llueve poco cuando no debería, etc, por eso es cambio climático.

#54 ¿Pero sois idiotas o qué? ¿Aún hay negacionistas del cambio climático? lol

D

#63 la lluvia o la sequía son siempre aleatorias, no aparecen cuando tú quieres

El_perro_verde

#64 No, no son siempre aleatorias ¿Has oído hablar de las estaciones? El clima sigue una serie de patrones estadísticos que cada vez son menos fiables, por eso cada año desde hace años se rompen varios récords climáticos como el de la noticia.

M

#72 "¿Has oído hablar de las estaciones?" lol #64 Hostia, no jodas.

Yo creo que el problema de #64 es el localismo, confunde clima con tiempo y tiempo con no sé qué, confunde que no sabes si el 13 de Enero del año que viene va a llover porque "las lluvias son aleatorias" y a lo mejor no llueve el 13 sino el 24 o incluso el 16 de Agosto que es verano ¿quién sabe cuándo va a llover? , con el hecho de que en general en invierno llueve y en verano hace calor, por eso tenemos estaciones.

D

#74 Yo creo que el problema de #64 es el localismo, confunde clima con tiempo y tiempo con no sé qué, confunde que no sabes si el 13 de Enero del año que viene va a llover porque "las lluvias son aleatorias" y a lo mejor no llueve el 13 sino el 24 o incluso el 16 de Agosto que es verano ¿quién sabe cuándo va a llover? , con el hecho de que en general en invierno llueve y en verano hace calor, por eso tenemos estaciones.

Yo creo que tu problema es que te crees que soy imbécil y que con cuatro datos (o miles de datos) me vas a hacer sentir ignorante o desinformado, o un capitalista inconsciente que no se preocupa por el planeta, que me entrará una vergüenza terrible por atreverme a no tener temor al cambio climático y que me iré llorando a casa.

Mi respuesta a tus cientos de miles de millones de datos de temperatura de hace siglo y medio es esta:

lol lol lol lol lol

cc #72

El_perro_verde

#75 hombre, que eres imbécil e ignorante lo dejas tu clarito, y el hecho de que miles de datos no te convenzan lo demuestra.

El_perro_verde

#74 el problema de #64 no es el localismo, es que es un infantil irresponsable que no quiere dejar de hacer lo que le dé la gana así que decide meter su cabeza en su propio ojete y así no ver qué nos vamos a la mierda, porque mientras él no lo vea puede seguir permitiéndose ser un irresponsable infantil.

luissargazo

#63 Negacionistas no. Gente no dispuesta a que le metan, le quiten, o hagan con ellos lo que quieran con la excusa del cambio climático.

Sé que para lo que siempre dicen sí, es lo que hay, no se puede hacer otra cosa, esto es así, etc, os es muy difícil de entender. No se os educó correctamente.

El_perro_verde

#65 ¿Con la excusa del cambio climático? ¿Te parece que cargarnos el equilibrio medioambiental del planeta, destruir los ecosistemas y extinguir a ingentes cantidades de seres vivos es una excusa?
Aquí hay tres opciones:
-O bien te parece que el fin de la biosfera tal y como la conocemos es una razón y no una excusa.
-O bien no te crees el cambio climático, con lo que eres imbécil.
-O bien te crees el cambio climático pero prefieres no cambiar tu zona de confort aunque eso conlleve el fin de la biosfera tal y como la conocemos, con lo que eres imbécil.

Me encantaría saber con cuál de las tres opciones te identificas.

luissargazo

#71 Bla bla bla bla.
Si no lo entiendes, lo lees mas despacio.

El_perro_verde

#76 Lo que entiendo es que eres un negacionista infantil e irrelevante que ni si quiera sabe argumentar sus chorradas.
Talue.

luissargazo

#80 Lo que yo entiendo es que no convencéis a nadie. Y eso se puede comprobar, te pongas como te pongas.
A mí es que cuando me vienen con el dinero por delante, me da por pensar que son como los testigos de jeová o similar.
Así que ya me dirás, jejejeje. Suerte.

M

#91 Igual que le dije al otro que no pretendía hacerle sentir ignorante porque los ignorantes nunca reconocen su ignorancia ni se avergüenzan de ello, te digo a ti que es obvio que no convencemos "a nadie", igual que no se puede convencer a un terraplanista, a un anti vacunas o a un anti 5G.

Siempre hubo gente que no se atiene a razones pero por desgracia para vosotros la hostia del cambio climático os la llevaréis igual.

El_perro_verde

#91 Está convencido todo el mundo que no es idiota, los que quedáis sin convencer pues oye, siempre tiene que haber ignorantes en todas las sociedades, pero lo que me sigue sorprendiendo es que lo proclameis a los 4 vientos.

carakola

Menos mal que ya han bajado los precios de la luz como prometieron.

oceanon3d

Yo vivo en Canarias ... pero en La Laguna; aquí siempre hace frio.

F

#28 no sabéis lo que es el frío...

oceanon3d

#30 Mi punto de congelación, como Canario que soy, es de 10 grados ... ahi es donde me pongo un traje de neopreno por ropa interior.

F

#84 jajajaja

T

Joder para el calentamiento global.

D

#16 el cambio climático lo justifica todo.

Si hace frío, porque hace frío
Si hace calor, porque hace calor
Si llueve mucho, porque llueve mucho
Si no llueve, porque la sequía será habitual

#Elcambioclimatico, vais a morir todos y lo sabéis

cc #27

sevier

#12 eso me pregunto yo, lo del cambio climático es a más calor o más frio?

Chimuelo

#19 Las dos cosas. Lo que va a ir desapareciendo es el clima templado. Hoy tienes que encender la calefacción y la semana que viene vas a ir en manga corta por la calle.

T

#23 No fastidies!

Blackspartak

O sea que nos quedaremos sin vino francés wall wall

D

#17 First world problems

Blackspartak

#25 Me he quedado sin champán

E

#17 no hombre, los franceses comprarán el mosto español y harán vino francés

f

Cambio Climatico? que es eso? se bebe como una cerveza o libertad?

D

Son los rusos que traen hasta el frio

Gonchar

Europa mañana