La tasa estandarizada de la OCDE indica que Corea del Sur es el país del grupo con la tasa de suicidios más alta, con una tasa de 26,2 por 100.000 habitantes en 2024. La cifra está muy por encima del promedio de la organización (10,8). Los expertos identifican que el repunte responde a factores múltiples, como las dificultades económicas y laborales que atraviesan las generaciones de mediana edad, problemas de salud mental y física, así como la influencia de los suicidios de celebridades y su cobertura sensacionalista y la falta de recursos.
|
etiquetas: corea del sur , suicidios , repunte
Y no, no es un chiste ni una broma.. es a donde nos lleva el turbocapitalismo.
Y no, no es un chiste ni una broma.. es a donde nos lleva el turbocapitalismo.
A Japón, le llegó hace algo mas de dos decadas y a Korea, le esta llegando ahora.
Son dos estados fallidos.
Pero la Constitución y el estado electo no garantizan tu nivel de vida, o el sentido de tu vida.
China en lo económico, no ha hecho más que copiar a Singapur, Japón y Corea
Tú que tontería te creías?
El que te cortas al parecer eres tú.
No tienes nada que decir, vaya
www.rtve.es/noticias/20250928/jornada-laboral-996-silicon-valley-start
Ahora el baño de realidad anti ideológico. El ranking mundial de suicidios lo encabezan algunos de los países con el sistema económico menos capitalista del mundo.
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_tasa_de_suicidio
Ni para ordenar una tabla eh. A las 3 de la mañana hay que estar tomando unas copas o durmiendo, no comentando en Menéame, #23.
Nadie dice que Corea del Sur no esté en la cabeza del ranking, lo que digo es que el grupo los que encabezan el ranking no son precisamente países ultra capitalistas. Y eso es lo que invalida completamente la chorrada de argumento progre que vincula el capitalismo con el suicidio.
Que no sé si os hacéis los tontos o realmente no comprendéis lo que os dicen.
#31 y qué pasa, ¿que Corea del Sur es más capitalista que España?
El problema que tienes es que te montas la cruzada anti-progre a las 3 de la mañana, te vas a cama con el deber hecho y al día siguiente la tabla que tú mismo has enviado te noquea en el segundo renglón tras un pequeño click. Comprendemos tu frustación, pero no es para tanto. De hecho me pillas de buenas y voy a hacerte una concesión:
Vamos a dar por bueno (Descojonándome eh, tampoco voy a… » ver todo el comentario
Entonces, desde esa perspectiva, de nuevo tan progre, que todo país no comunista es ultracapitalista, eso sólo dejaría fuera de la tabla a China, Cuba, Laos, Corea del Norte y Vietnam, de los cuales sólo actualmente Corea del Norte es un comunismo "ideal".
Pues dos cosas al respecto.
La primera sería que, como en todo ranking los hay por encima y por debajo, pero como quiera que prácticamente… » ver todo el comentario
Ya tenemos a Cuba en la ecuación, veo que te has guardado la bala de Venezuela.
Arrancaste asegurando que el ranking mundial de suicidios lo encabezan los países menos capitalistas. Muy solemne todo… hasta que abrimos tu propia tabla. En el segundo puesto está Corea del Sur, uno de los países más capitalistas del planeta. Y justo detrás aparecen Sudáfrica, Lituania, Rusia, Ucrania, Uruguay… todos con economías de mercado y sistemas capitalistas bien definidos.… » ver todo el comentario
Te recuerdo que el asunto paría de la solemne soplapollez de que el capitalismo per se induce al suicidio. No tengo intención de alargas más el debate a cosas que me interesan todavía menos si cabe.
Empezaste asegurando que el ranking lo lideraban “los países menos capitalistas”. No te leiste ni tu propio enlace, resulta que los 10 primeros son capitalistas e intentaste huir por las ramas hablando de Cuba y Korea del Norte para acabar disparando al aire sin saber muy bien dónde apuntar. Normal que ahora quieras dar carpetazo.
No pasa nada, aquí estaremos siempre que quieras resolver dudas: desde cómo leer una tabla sin tropezar en la segunda línea hasta cómo evitar pegarte tiros dialécticos en el pie.
Considera esto un servicio público, cortesía de alguien con más paciencia (y más lectura) que tú.
Esa misma distorsión que te lleva también a considerar tus comentarios como intelectualmente brillantes, cuando lo cierto es que carecen de coherencia en el contexto de la conversación. Obvias el razonamiento de lo que digo y lo reinterpretas a tu antojo.
Así que estas serán las últimas palabras que te dedique.
Lo de llamarlo “distorsión cognitiva” es solo una forma fina de evitar reconocer que no has sabido salir de tu propia trampa. Y si consideras que mis comentarios carecen de coherencia, más fácil aún: bastaba con desmontarlos con datos, cosa que no hiciste en ningún momento.
Así que no es que cierres con grandeza, simplemente no tienes nada más que aportar.
Se ha quedado buena mañana
Ya está claro que cualquier número "es mucho" pero no estamos ni en una zona cercana de la tabla.
CC #12
O tirar del "indice de libertá económica" para juzgar quien es "capitalista" y quien no.
www.meneame.net/search?u=balancin&w=comments&q=China
No perderé el tiempo, como comprenderás.
Saludos.
Según tú y tu enlace, qué digo y porqué lo digo?
Eso no es ninguna plaga. Eso es la evidencia de que la sociedad actual no es ni remotamente la más adecuada para la mayoría de las personas.
Si es la más adecua para una inmensa minoría: la que conforma la élite que absorbe el fruto del esfuerzo de esos que se suicidan si no llegan a adaptarse a ese sistema moderno de vasallaje anónimo.
www.fundaciondelatierra.org/post/sabés-qué-es-el-mascotismo
Y con los gatos lo mismo, y, además, va con retardo porque los gatos aún no están tan domesticados.
Aún así, mi positiva por aclarar el significado de las palabras.
La adaptación a espacios pequeños (flexibilidad en el comportamiento) no es equivalente al proceso de domesticación, que implica cambios genéticos y evolutivos a lo largo de generaciones, sino que aprovecha la plasticidad conductual ya existente en la especie y se ha dado una vez que la… » ver todo el comentario
Con el panorama que tenemos no me extraña.
Y enlazan tres o cuatro artículos de su propio periódico de suicidios de famosos coreanos.
Nota: no digo que no pueda haber mejoras... pero todo sabiendo lo que se hace y con un objetivo, no sacar unas cifras solo por el placer de ver esas cifras.
En Educación?
Trabajo para todas las consellerias y a esta la llamo la Conselleria del Desastre, peor que lo hacen en Educación no se puede hacer, estaría toda la noche contando anécdotas de lo mal que lo hacen pero no es cuestión, y por cierto, no es problema de dinero, es de lo mal que se gestiona el mismo. Y así es como se gasta más pero con resultados nefastos.
Pero me refiero a que estudiar sin parar, sin tener vida social, no conduce a nada bueno.
Acabo de ver el ranking PISA. Bueno, no trabajo en esa comunidad autónoma, aunque aquí en Valencia también hay buenos resultados, a pesar de la conselleria del desastre.
archive.org/details/la-sociedad-del-cansancio-byung-chul-han_202408
La realidad es que en ese periodo de 39 alos se suicidarán 39 x 26,4 = 1.029,6 personas.
Es decir, la posibilidad de que alguien se suicide entre los 10 y los 49 años en Corea es del 1%. Me parece una pasada.
Luego lloran porque no hay remplazo de niños y como en este caso, el país un puto desastre. Pero no pasa nada, el que se muera que se joda y que espabile el que venga detrás, es el mantra de los empresarios del planeta.
Spoiler: suicidio
Pero sigamos con lo de corea que es a lo que hemos venido....
Algo debe fallar en la sociedad coreana
Pero vamos, que cada uno tiene sus problemas, en esa misma sociedad, si no provees, estás literalmente ACABADO.
Lo que está claro es que la presión existe, pero los números lo que te dicen es que la mayoría de la gente que se suicida o acaba viviendo en la calle son hombres. Y creo que está bien evidenciarlo y puntualizarlo. Es un problema de la sociedad, pero que afecta mucho más al sector masculino y creo que se debería de decir más, porque es bastante alarmante.
Tienen que estar perfectas, es un país donde de 3 tiendas.una es de cosmética y la otra de cirugía plástica. Hay espejos en todos los wc públicos para que te retoques. Tienes que ser.una buena trabajadora y todo perfecto
También digo que muchísima de esa presión, desde mi experiencia de más de 40 años y más de 20 en pareja, suele estar autoimpuesta o impuesta por gente que no son círculos cercanos a esas mujeres. No me canso de repetirle a mi pareja que está bien y que deje autoimponerse cosas que al final acaban en frustración porque son imposibles.
Y lo dice alguien que opina que en absolutamente todos los anuncios de cosmética debería indicarse (y en un buen tamaño) si ha sido usado cualquier software de retoque digital o incluso analógico.
Es una obsesión
Tiendas de 4 plantas que abren 24 horas al día que siempre están llenas de gente y con reposición continua
Corea además es una sociedad muy tradicional y patriarcal( te.diría que más que Japón) donde la mujer tiene que servir, estar siempre perfecta
Ahora se ha añadido a la ecuación el tener que ser perfecta en el trabajo, y eso ha llevado a que las mujeres apenas tengan hijos, porque ya tanta perfección es imposible si también tienen que ser madres perfectas