edición general
257 meneos
458 clics
Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y hallaron una correlación entre contaminación por PFAS en agua municipal y su presencia en cervezas locales. El 95% de cervezas contenían PFAS, incluídos los altamente regulados PFOS y PFOA. Cervezas elaboradas cerca del río Cape Fear (Carolina del Norte) mostraron las mayores concentraciones y variedad de PFAS. Hay correlación directa entre contaminación del agua municipal y niveles de PFAS en cerveza local.

- Paper (abierto): pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.est.4c11265

| etiquetas: pfas , química , cerveza , ee.uu. , contaminación , salud pública , pfos , pfoa , epa
Debe ser en el 100%. La cerveza en sí misma está compuesta de sustancias químicas.
#1 La cerveza en sí misma no está compuesta de sustancias químicas que no son biodegradables, al igual que el caballo blanco de Santiago es un caballo pero no es un caballo negro.
#7 Era marrón pero se llamaba Blnaco de nombre :troll:
#40 Y yo que siempre había pensado que Blanco era el apellido del caballo...
#61 No, ese era un burro ministro :-D
#7 y no las puedes orinar?
#21 Hay algunas substancias que son bioacumulativas, normalmente porque substituyen el espacio que usa otra molécula y se quedan estas en vez de la que tocaría. Hay un video de Veristasium muy interesante al respecto, lo recomiendo.
#34 No lo sabia. Lo buscare, muchas gracias :hug:
#34 ¿Algo así como lo que pasa con el mercurio ingerido del pescado?
#52 Si, por lo que salía en el video de veritasium aparentemente en el caso de los PFAS donar sangre parece bajar los niveles porque se suelen unir a proteínas relacionas con la sangre y eso. Y claro, al donar el cuerpo regenera nueva sangre sin esos compuestos. Dejo el video en cuestión, muy interesante.

www.youtube.com/watch?v=SC2eSujzrUY
#21 Claro pero cuantas más mierdas de estas tengas en el cuerpo más se van a desgastar los riñones y más probabilidades de tener insuficiencia renal vas a tener.
#1 #5 Podéis leer un poquito a #4 :troll:
#20 con podéis leer ya te estas pasando :-D
#1 cereales y agua, es la cosa más sana del mundo :-D
#45 No te olvides del lúpulo, que es lo que le da a la cerveza el sabor a cerveza.
#46 se considera cereal también{professor}

Aunque mirando, la güiquipedia pone que es una flor, pero páginas especializadas (y él museo de la Estrella Galicia) lo consideran un cereal
#48 El lúpulo tiene de cereal lo que la malta tiene de especia... no se usa su grano, se usa su flor.
BTR #5 BTR *
#1 Y las piedras. Y los nísperos.Y tu abuela. Todo, literalmente, está compuesto de sustancias químicas. La gente debería comprender eso
#1 vaya!!! Igual que tú, también estás compuesto de sustancias químicas. :shit:
#39 Pero por suerte esas no son eternas, a diferencia de los perfluoroalquilados. :troll:
Dan unas ganas de consumir productos estadounidenses...... Acabas como los peces de los simpsons.,,
#2 Al final el agua "buena" que les quede será la de los acuíferos del fracking.
#2 el que bebe cerveza yanki se lo merece. Ganas de beber agua sucia. :troll:
#14 A ver, la cerveza comercial barata yanki viene a ser como la cruz campo española, pero con menos fuerza, pero si he de elegir un país donde hagan cerveza artesanal de muy alta calidad EE. UU. está entre mis favoritos, tiene arte para ello, sorprendentemente también para los quesos, eso si, esos no los encontrarás en los walmarts.

Por cierto, en Hernani se hace una cerveza artesanal excepcionalmente buena, la Basqueland basquebeer.com/ y los que montaron la empresa eran dos yankis que vinieron al Basque Culinary Center a aprender como cocinar y al final se montaron esa empresa, se les nota el arte.
#2 Bueno, eso es porque no han hecho el estudio en España, pero saldría lo mismo.
#26 aqui lo tienes un poco mas dificil ( que no imposible) ya que a las empresas grandes, sanidad hace auditorias , que son chugas de pelotas , y si hay algun paso que se salta la empresa las multas empiezas con numeros de 5 cifras la mas baja, con lo cual, no se arriesgan .
#26 Los mismos niveles quizá no, pero algo seguro que sí.

www.atresmedia.com/hazte-eco/actualidad/estudio-detecta-pfas-94-agua-c
#2 el estudio lo hicieron allí. Espera que metan cruz campo a un laboratorio y verás que risas :troll:
#15 Cruz Campo es una de las formas más puras del agua destilada (pero tóxica no)
#18 #15 hasta la Cruz Campo es más sana que la cerveza americana. Que leches, hasta el meado es más sano
Veritasium sacó hace poco un video sobre el tema, me quedé virolo. Soy pro libre-mercado como el que más, pero los americanos históricamente han antepuesto el negocio a la salud pública.
#3 Si antepones la salud pública al negocio, no estás a favor del libre mercado como el que más.

Te recuerdo que la gasolina llevaba plomo aunque sabían que era tóxico, entre otras miles de cosas típicas del libre mercado. Los libertarianos, pro libre mercado como el que más, nunca han visto ningún tipo de problema en ello.
#3 Pues entonces no eres pro libre-mercado "como el que más", porque está visto que los hay más que tú. Que tampoco pasa nada por asumir y reconocer que existe y se puede estar dentro de una gama de grises.
#9 estás bastante equivocado.
Ser pro libre mercado no tiene que ver con ser "bien o mal intencionado", ni mucho menos con poder violar la ley libremente. CC #3

A mí el sistema legal de EEUU tampoco es que me guste desde el punto de vista de un empresario, donde si metes una pifia como contaminar agua o amenazar la salud de alguien, te meten unas demandas class action que flipas. Al final una regulación bien hecha, te ayuda a a planear bien y protege al empresario.

Y en EEUU me da que no hay un vacío de regulaciones precisamente. Esto viene a raíz de una falta de vigilancia cuando se inventó el compuesto. Que se inventó allí por DuPont.
#16 El que estás equivocado eres tú, porque aquí la discusión era de marco ideológico. Si alguien dice ser pro libre-mercado "como el que más" pero ve necesaria y conveniente una regulación en el ámbito sanitario, ya no eres pro libre-mercado como el que más, porque hay gente que ni siquiera admite regulaciones de ese tipo (como el que ha permitido esto de las birras). Salvo que tú ahora me digas que la libertad de mercado no se mide por la cantidad y profundidad de las normas que lo regulan.
#19 porqué no?
Es que nadie liberal está en contra de "regulación sanitaria".

Nos puede gustar menos regulación (ante la locura regulativa, que tampoco le va gustar a un comunista), o una regulación lógica. Pero no la ausencia de la misma. Al final si la regulación protege la integridad y libertad del individuo, eso es liberal.

La libertad de mercado y el liberalismo son primos, pero no exactamente lo mismo.
#60 Yo no he usado la palabra "liberalismo" en ningún momento. Y, precisamente, estamos diciendo lo mismo, por eso hablé de una escala de grises.
#3 #16 Un mercado sin regulacion conduce inexorablemente al abuso de poder y a la manipulacion tanto de los productos como de mercado. El libre mercado en realidad es otro nombre para la ley del mas fuerte, es un engaño de los poderosos hacia los debiles.
Los acuerdos de libre comercio han sido precisamente la base de los mercados mas regulados que hemos conocido en toda la historia de la humanidad.
p.d. la cerveza ha sido uno de los productos mas adulterados de toda la historia de la humanidad solo seguido por el pan.
#29 lo que dices tiene muchos matices. El libre mercado a veces necesita regularse para proteger al libre mercado.
Pero no necesariamente es la ley del más fuerte y ya, es la ley del mejor y entran en él valores que no sólo son económicos.

Muchas veces, las personas proyectan sus propios valores sobre lo que ven en el mercado, igual por eso lo ves así. Pero cuando es libre y las personas tienen poder adquisitivo de verdad, resulta que ser "el más fuerte" no necesariamente es ventajoso en un mercado realmente libre.

Aquí tienes a unos expertos en libre mercado enseñando a los cubanos cómo llevar la economía
youtu.be/1Nm5w_hxz3g?si=p_inU5N-lMviz-No
#62 El libre mercado es una utopia tan irrealizable como el comunismo, una idea fantastica que suena muy bien en las charlas y en los libros pero que nunca pasara de ahi sin chocar frontalmente con el mundo real tm. Siempre se va a encontrar con el abuso de poder, con aquellos que van a usar la bota para imponer su criterio y la ley del mejor siempre va a sucumbir a la ley del mas fuerte.
Y otra obviedad, en el mercado libre nunca gana el mejor, siempre gana el que esta mejor posicionado...…   » ver todo el comentario
#66 llamas utopía a dos cosas, una que no ha existido y otra que tenemos en nuestra vida cotidiana. Vivimos en un mercado en mayor medida libre.
El problema de las pfas es un problema tecnológico más que de libre mercado. No habrán los socialismos cometido crímenes contra la salud y el ambiente, va! con la diferencia que controlan la narrativa y los daños se vuelven peores.

"Mejor posicionado". Vale, lo compro y me parece bien que le vaya bien a alguien que esté bien posicionado en su disciplina o especialidad y no a alguien que está mal posicionado.

Lo último, pues vale, no me lo digas a mi, díselo a los chinos y te sientas del lado de los cubanos.
#67 Tu eres el que ha traido a cuba a colacion yahora tambien calzas a china, asi que igual que he ingnorado el comentario anterior voy a ignorar a este. Si hablar de libre mercado y cuba en la misma frase es un insulto a la inteligencia, meter tambien a china estando los aranceles como estan ya es tener que buscar el liston de la discusion con una perforadora de pozos.
Lbire mercado... el que tengo aqui colgado.
#69 el mercado absolutamente libre no existe, y difícilmente ha existido.
Lo que discutimos son niveles de libertad.
El mercado en China es en gran parte libre. Y en Cuba muchísimo menos.
Es muy elocuente e interesante analizar el caso y no hace falta mucha inteligencia para ver 3 diferencias
Que nunca falte el cuñao que siente el impulso irrefrenable de apuntar que "todo son sustancias químicas" en un artículo que habla específicamente de "sustancias químicas para siempre" o PFAS... :shit:
#_3 No es cosa de americanos, europeos o asiáticos... es cosa de que si no existe una regulación siempre habrá quien pueda anteponer, muy libremente eso sí, el negocio a la salud pública.
#6 Puede haber libre mercado pero siguiendo una regulación que anteponga la seguridad y la salud.
#8 Puede haber libre mercado, sin libertad de mercado...

Las regulaciones, por definición, cohartan las libertades.

Lo que es realmente preocupante es creer que se puede convivir sin ningún tipo de regulación para hacer la convivencia llevadera, en todos los ámbitos de la vida en sociedad.
#22 Puede haber socialismo, sin dictdura comunista...

Ahora resulta que Milton Friedman no era liberal, tienes que ser anarquista para creer en el libre mercado.
#24 Te lo voy a repetir de nuevo, las regulaciones son por definición, la eliminación de libertades para favorecer la convivencia.

Puedes ponerte como quieras, pero tu idea del "libre mercado regulado", ya no es libre mercado, es un término medio.
#27 Te lo voy a decir de nuevo, defender las libertad individuales es por definición la eliminación del Estado del Bienestar
#30 Cuidado, no te confundas.

Yo no estoy a favor del libre mercado ni de lejos.


La convivencia debe de estar regulada para evitar que los más fuertes hagan lo que les salga del nardo, como bien ilustra la noticia.

Quienes defienden el libre mercado lo hacen generalmente porque se enfrentan a regulaciones que molestan a sus intereses y quieren eliminarlas para poder hacer lo que les sale de los huevos.
#32 Buen hombre de paja. Los que defienden un Estado pequeno defienden que el Estado actual es ineficiente y una élite extractiva. Te podrá parecer equivocado pero no les atribuyas tus fantasías.
#38 No se donde esta el hombre de paja ahí.

"No les atribuyas tus fantasias".

No se en que mundo vives exactamente, pero no es real. Es totalmente imaginario y desde luego no son mis fantasias lo que debería preocuparte.
#41 Si digo que los socialistas solo buscan una paguita del Estado, no te parecería un hombre de paja?

Mira un ranking the libertad económica y dime dónde viven mejor la clase currante. Quizás no sea tan descabellado que los que pidan más libre mercado no sean solo los empresarios. En el mundo hispano ya iremos viendo cómo evoluciona Argentina.
#43 Si vuelves a leer mi comentario solo refleja una parte.

"Quizás no sea tan descabellado que los que pidan más libre mercado no sean solo los empresarios."

Descabellado no es, yo también puedo pedir que me quiten mis derechos, eso me hace ser un poco imbecil, ignorante o una suma de las dos cosas.
#8 Eres tú el que los ha contrapuesto, no yo. Yo, de hecho, ni siquiera me he referido al libre mercado, sino a la regulación.
#10 "anteponer, muy libremente eso sí, el negocio"
#11 :shit: A ver... siempre habrá quien anteponga el negocio a la salud pública con o sin regulaciones, la diferencia es que, sin éstas, esas personas no estarán cometiendo un delito y no podrán hacerlo libremente. El sarcasmo subyacente hace mención a la presunta "libertad" a la que aluden los que se oponen a este tipo de regulaciones y no al libre mercado.
#12 No es blanco o negro. Todo el problema de sobrerregulación de la UE no es porque haya unos estándares de calida o de seguridad demasiado altos, es principalmente un problema de excesiva burocracia y regulación innecesaria.

Tu crees en el Estado del Bienestar verdad? Seguro que hay muchas cosas relacionadas con la libertad individual que entran en conflicto con el Estado del Bienestar y aun así las defiendes.
¿No existen las depuradoras allá, están haciendo la birra con aguas fecales? xD
La porquería esa de los PFAS caen con la lluvia... así que es jodido evitarlos. Supongo que habrá zonas, donde se producen digo yo, que la concentración atmosférica harán que la lluvía lleve más concentración.
Es lo que pasa cuando se deja absolutamente todo en manos del sector privado (al tiempo que te vas cargando los pocos organismos reguladores que aún te quedan):

Las empresas privadas acaparan para si mismas la casi totalidad de los beneficios, y únicamente revierten (a la sociedad y al medioambiente) los desechos y los venenos resultantes de la producción.

La salud y el bienestar común se las pela.
Que se jodan y beban vino y agua.
#37 si así tienen la cerveza, no me quiero imaginar como serán sus aguas

Recordemos que hasta no hace tantisimas décadas las gentes para beber algo que no Les hiciera mal tenían que ser bebidas fermentadas para matar todo lobmlo
#47 Pues eso, que se jodan.
Yo he encontrado sustancias quimicas en el agua de beber. Concretamente he descubierto, y puedo demostrar, que contiene un altísimo porcentaje de un peligroso químico llamado monóxido de dihidrógeno.
Bueno, hablan de usalandia.
¿Alguien se ha dignado ha mirarlo en las cervezas q se porducen o llegan al mundo ibérico?
¿Y eso es más perjudicial que el propio alcohol? Quizá el verdadero problema no esté ahí
Las cervezas estadounidenses, especialmente las IPA, están entre los peores brebajes inventados por el ser humano. Servirían para purgar a cualquier bóvido, o paquidermo de gran tamaño, y sin embargo, existe 'gente' que se las bebe a pares...

menéame