Claudia trabaja como camarera y denuncia que la empresa en la que es empleada solo la tiene contratada por 30 horas mientras realiza 45 cada semana. La joven afirma que esta situación se repite incluso en los periodos más tranquilos, y asegura que resulta imposible conciliar su vida personal con ese ritmo. Explica que muchos días sale del bar pasada la medianoche y al día siguiente debe volver para abrir el local. Según detalla, las horas extra no se pagan pese a que la dirección promete compensarlas más adelante.
|
etiquetas: camarera , condiciones , hostelería
Como sociedad hemos de vigilar que esas cosas no ocurran, pero, joder, el primero que tiene que denunciarlo es la propia víctima. Que una cosa es echar unos minutillos de más y otra un 50% más de jornada.
Si es buena profesional, encuentra curro en una semana
"muchos jefes repiten que estas condiciones son "lo normal en hostelería" y que, si alguien no está conforme, hay decenas de candidatos esperando".
Lo único, la satisfacción de la posible multa al empresaurio
Cc #6
Cc #12
#55 lo de la readmisión es una trampa, porque quién quiere volver a estar en un sitio de mierda donde te van a tratar mal y hacer el vacío? Lo mejor ahí es pedir una baja por acoso/ansiedad
cc #56
Hay falta de camareros en muchos locales, incluso sin denunciar estoy seguro que si al dia dos de tener esas condiciones se pone a buscar los manda a freír espárragos antes incluso de tener que denunciar.
Supongo que hay otras condiciones que no se cuentan en la noticia ni ella cuenta.
Quizás le permitan trabajar solo x dias y no otros, o no trabajar ciertas horas porque se… » ver todo el comentario
Las horas fuera de contrato se pagan en B sin cotizar como buen ciudadano, y si no lo sabes mal andas y mereces ser timada.
Ah vale... que el juntaletras no sabe que las comillas se usan 1 para minutos y 2 para segundos.
Pero debería haberlo puesto con número, haber puesto un punto o algo que diera a entender que no son 45 segundos.
No es que sea para echarlo, pero no está bien hecho.
Lee bien a #2, es una @mente_en_desarrollo, y se nota. Hasta chatgpt entiende las cosas mejor.
En cualquier caso, no es algo que esté al alcance de la mayoría, razón para que no se usen por mucho que diga la RAE. Y me parece más práctico que en todo el mundo se use el mismo símbolo, que no veas el lío siempre con los puntos y las comas para decimales y miles.
Y técnicamente, eso sólo se debe usar para minutos y segundos de grado, no de tiempo. La RAE deja claro que se debe usar min y s, no las medidas angulares:
www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/abreviaturas-siglas-y-símbol
A alguien les suena la frase: sin demanda no hay explotacion? Cada vez que se habla del tema que todos sabemos
(p*****tucion)se dice por activa y por pasiva que sin ellos no seria posible la explotacion.Los clientes de hosteleria no tienen la mas minima empatia ni el mas minimo interes por las condiciones de las persona que esta prestando un servicio no vaya a ser que se sientan mal.
Si ves demasiadas horas a un camarero en el mismo sitio es posible que este haciendo horas de mas y seguramente sin pagar. No hay excusas, si lo sabes no consumas, de lo contrario eres complice.
Al vestir la ropa que vistes
Al comer la comida que comes
Al usar el teléfono que usas
¿Te aplicas el discurso a ti mismo o eres un bien queda?
Y si quieres me tratas de convencer de que no tienes ningún producto asiático.
Se puede denunciar, pero esto supone el no volver a encontrar empleo en la zona ya que la gente se conoce entre sí y "al denunciador" nadie le volvería emplear. Suele ser el paso previo al que tenía la idea de irse a Barcelona o Madrid, irse a lo grande con una indemnización por denuncia. Y hay mucha gente que por la razón que sea no quiere irse varios cientos de km de donde vive.
Esto para cualquier trabajo que no sea funcionario o el Mercadona.
#21.
No se paga? No se trabaja. Te obligan? Denuncia a inspección de trabajo. Si vives en una gran ciudad sobran bares para ir cambiando hasta encontrar uno que respete a sus trabajadores
laboro-spain.blogspot.com/2022/03/despido-denuncia-inspeccion-trabajo.
Pues menudo imbécil demagogo el legislador.
De todas formas, a pesar de todo el fraude que sigue habiendo en hostelería, se ha conseguido algo que durante décadas fue casi impensable. En una discoteca donde trabajé sólo una camarera y un portero tenían contrato (éramos alrededor de15 en la plantilla), y fue la primera vez que conocía a alguien en esas circunstancias.