Actualidad y sociedad
354 meneos
1120 clics
Claudia, camarera, alza la voz frente a las malas condiciones de la hostelería: "Solo estoy dada de alta 30 horas y echo 45"

Claudia, camarera, alza la voz frente a las malas condiciones de la hostelería: "Solo estoy dada de alta 30 horas y echo 45"

Claudia trabaja como camarera y denuncia que la empresa en la que es empleada solo la tiene contratada por 30 horas mientras realiza 45 cada semana. La joven afirma que esta situación se repite incluso en los periodos más tranquilos, y asegura que resulta imposible conciliar su vida personal con ese ritmo. Explica que muchos días sale del bar pasada la medianoche y al día siguiente debe volver para abrir el local. Según detalla, las horas extra no se pagan pese a que la dirección promete compensarlas más adelante.

| etiquetas: camarera , condiciones , hostelería
120 234 2 K 347
120 234 2 K 347
Que denuncie.
#6 O que trabaje las treinta y para casa,no sé....

Como sociedad hemos de vigilar que esas cosas no ocurran, pero, joder, el primero que tiene que denunciarlo es la propia víctima. Que una cosa es echar unos minutillos de más y otra un 50% más de jornada.
#7 denuncia en Hostelería que no pasaron 12 horas entre turno y turno, verás que risas (no abro un enlace de PedroJ ni jarta grifa pero... ¿la chiquilla no lo está denunciando aunque sea tan tonta como pa poner su foto en un periódico en vez de consultar con un laboralista?
#8 ¿Quién dice que no ha denunciado ya o que hay un expediente abierto en la inspección de trabajo?
#40 como habrás leído, explicito a) que algo denuncia, porque está su jeto en la prensa b) que no le doy pasta a PedroJ y ElEspañol por un relato de conflicto laboral así que opino sin haberme leído la noticia. Prefiero Soy Camarero, fíjate.
#8 #40 A mí esa foto me parece que es hecha con inteligencia artificial.
#7 Así es, si te contratan 30 horas, pues curras 30 horas, y si no les gusta, que te echen, lo demandas y a correr.
#13 Es que, además, hay un déficit de (buen) personal se hostelería brutal.

Si es buena profesional, encuentra curro en una semana
#14 También, ese es otro punto a favor.
#14 algunos hosteleros todavía no se han dado cuenta de eso, o lo que intentan es que sus trabajadores no se enteren.

"muchos jefes repiten que estas condiciones son "lo normal en hostelería" y que, si alguien no está conforme, hay decenas de candidatos esperando".
#24 En hostelería siempre se han echado muchas horas, pero eran los dueños del negocio, lo mismo pasa con un alto directivo o el dueño de una empresa.
#24 los empleados de Schrodinger, porque otros empresarios de hostelería se quejan de que nadie quiere trabajar.
#13 lamentablemente lo único que conseguirás es la indemnización por despido improcedente y quedarte sin trabajo, y ahora qué? Por eso mucha gente no denuncia estas cosas, porque aún con todas las de la Ley, acabas "perdiendo"
Lo único, la satisfacción de la posible multa al empresaurio

Cc #6
Cc #12
#32 y luego a otro bar. Será por bares. Encima hoy que en hostelería cuesta encontrar personal...
#54 Yo no veo eso, al menos no en la costa, veo que aún de trabajos de mierda la gente se pelea por entrar, y en hostelería el 95% son unos negreros.
#55 lo de la readmisión es una trampa, porque quién quiere volver a estar en un sitio de mierda donde te van a tratar mal y hacer el vacío? Lo mejor ahí es pedir una baja por acoso/ansiedad

cc #56
#32 Si se hace bien no tiene por qué ser así. Ahora claro hay que recoger pruebas de que te exigen esa jornada, si es por escrito sería estupendo pero si no siempre queda grabar conversaciones. Y luego presentar una demanda exigiendo el pago por esas horas. Y si luego te despiden presentar otra demanda por vulneración de la garantía de indemnidad. Si se hace bien el despido será nulo y tendrán que readmitir.
#32 Ahora mismo dudo mucho que no puede encontrar un puesto de trabajo con mejores condiciones en el mismo sector.

Hay falta de camareros en muchos locales, incluso sin denunciar estoy seguro que si al dia dos de tener esas condiciones se pone a buscar los manda a freír espárragos antes incluso de tener que denunciar.

Supongo que hay otras condiciones que no se cuentan en la noticia ni ella cuenta.
Quizás le permitan trabajar solo x dias y no otros, o no trabajar ciertas horas porque se…   » ver todo el comentario
#32 Pues mira, le curro 15 días con horas de más y a partir de ahí las horas firmadas, y si me ha hecho un contrato de tres meses y me echa, ni tan mal porque me los tiene que pagar, por ejemplo.
#12 #13 La primera norma de la hostelería es que los tiempos que echas de más nunca se compensan con tiempo libre. En el caso que encuentres un hostelero que te diga eso es que te van a timar.
Las horas fuera de contrato se pagan en B sin cotizar como buen ciudadano, y si no lo sabes mal andas y mereces ser timada.
#6 Nooo eso noooo
A ver, tiene valor como para denunciarlo en un periódico pero no en inspección de trabajo? No lo entiendo.
#19 Que si compi, que si, que lo que tu digas, que ahora resulta que solo pasa ahora y los dueños de bares etc NUNCA HAN ABUSADO pagando en negro incluso con el SMI con poco mas de 600.
#20 déjalo que aún está muy verde :-D
#20 Hasta donde yo leí, sí hubo negociación con patronal y sindicatos.
Si está dada de alta 30 horas y echa 45 segundos, pues ni tan mal.

Ah vale... que el juntaletras no sabe que las comillas se usan 1 para minutos y 2 para segundos.
#2 esta citándola (las comillas a las que te refieres cierran la cita)
#3 Lo sé.

Pero debería haberlo puesto con número, haber puesto un punto o algo que diera a entender que no son 45 segundos.

No es que sea para echarlo, pero no está bien hecho.
#5 #3 La Rae recomienda las comillas angulares « » para citas literales, y solo usar las inglesas " " si la cita literal ya contiene comillas.
#9 anda! Gracias!
#9 eeee aca somos volntarios , asi qe errores no importan tanto, como lo que se informa ok ?? tengo n pc viejo
#9 lastima que estos caracteres no estén en mi teclado... ni en el de nadie.

Lee bien a #2, es una @mente_en_desarrollo, y se nota. Hasta chatgpt entiende las cosas mejor.
#43 ALTGR + z: «, ALTGR + x: »
#61 he probado y no. Y Ctrl+Alt+z o x tampoco. Sé ponerlas con Alt+174 y Alt+175.
En cualquier caso, no es algo que esté al alcance de la mayoría, razón para que no se usen por mucho que diga la RAE. Y me parece más práctico que en todo el mundo se use el mismo símbolo, que no veas el lío siempre con los puntos y las comas para decimales y miles.
#61 A mí no me funcionan esas combinaciones.
#68 parece que solo va en linux, sorry
#69 Sin problema, se agradece la intención.
#9 De la misma forma que tenemos la eñe a mano en el teclado, ojalá ocurriera lo mismo con las comillas angulares.
#5 Parece que lo tuyo es llegar a un sitio a decir tonterías. Habla de lo que implica que tuvieses que trabajar tú, por 30 horas que te pagan, un 50% más. Seguro que ya no te resulta tan gracioso.
#2 También sirven para entrecomillar una frase. :troll:
#2 No, las comillas no se usan para eso. Para eso se usa la prima (´) no las comillas (")

Y técnicamente, eso sólo se debe usar para minutos y segundos de grado, no de tiempo. La RAE deja claro que se debe usar min y s, no las medidas angulares:

www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/abreviaturas-siglas-y-símbol
#2 las comillas significan segundos de grado. Para poner segundos de tiempo se usa el símbolo "s".
No se si aquí la gente duda de que esto es común, pero tristemente, lo es.
Estoy por hacer un cruzfonding para que enseñen matemáticas a esta pobre chica.
Clientes de hosteleria = COMPLICES DE EXPLOTACION LABORAL.

A alguien les suena la frase: sin demanda no hay explotacion? Cada vez que se habla del tema que todos sabemos (p*****tucion) se dice por activa y por pasiva que sin ellos no seria posible la explotacion.

Los clientes de hosteleria no tienen la mas minima empatia ni el mas minimo interes por las condiciones de las persona que esta prestando un servicio no vaya a ser que se sientan mal.
Si ves demasiadas horas a un camarero en el mismo sitio es posible que este haciendo horas de mas y seguramente sin pagar. No hay excusas, si lo sabes no consumas, de lo contrario eres complice.
#23 Venga ya no te lies, la única responsabilidad de que trabajes más horas y no las cotices o cobres recae sobre el trabajador que lo acepta, punto, lo demás son películas.
#27 Bueno al empresario hostelero tambien le puede recaer un poco ¿no?
#45 Si, pero tiene que denunciar judicialmente pero parece que prefiere patalear y tragar.
#23 Claro, por eso tú también eres cómplice de explotación laboral

Al vestir la ropa que vistes
Al comer la comida que comes
Al usar el teléfono que usas

¿Te aplicas el discurso a ti mismo o eres un bien queda?
#23 luego te recuerdo las condiciones de trabajo de las fábricas de Asia, hacen buenas las de la hostelería

Y si quieres me tratas de convencer de que no tienes ningún producto asiático.
Yo vivía en un pueblo donde en todos los alrededores, y prácticamente hasta llegar a la capital de provincia, es generalizado el echar >50h semanales.

Se puede denunciar, pero esto supone el no volver a encontrar empleo en la zona ya que la gente se conoce entre sí y "al denunciador" nadie le volvería emplear. Suele ser el paso previo al que tenía la idea de irse a Barcelona o Madrid, irse a lo grande con una indemnización por denuncia. Y hay mucha gente que por la razón que sea no quiere irse varios cientos de km de donde vive.

Esto para cualquier trabajo que no sea funcionario o el Mercadona.
¿Claudia la camarera no tendrá de apellido IA?
Vaya recua en los comentarios, veo la mitad echando la culpa a la chica explotada, la otra mitad diciendo "pues que denuncie" sin saber si lo ha hecho o no, otro ya aprovecha para vender su libro sobre los inmigrantes y hasta uno dice que es culpa del gobierno y otro de los clientes! yo alucino, menos con el empresario con cualquiera
#19 En hostería se lleva aprovechándose del trabajador desde que el salario mínimo ni existía, así que deja decir tonterías
#30 Y ESO NO LO SABÍA EL LEGISLADOR, claro, que es lo que estoy diciendo.

#21.
Pues con los tres millones de inmigrantes más que dicen que necesitamos no tiene pinta de que vaya a tener mucho éxito en sus reivindicaciones de mejoras laborales.
Dentro de poco, llegará un nuevo publirreportaje de empresarios de hostelería quejándose de que no encuentran a nadie para trabajar. Lo achacarán a que hay demasiadas paguitas y que la gente es muy gandula y claro...dirán que necesitan gente de fuera ya que los españoles son muy vagos. Me parece ver a los típicos empresarios que aseguran que pagan según el convenio colectivo...y así las condiciones más cool del mundo. Respecto a Claudia, pues que denuncie, pero algo me dice que tendrá miedo a perder su puesto de trabajo. Curiosamente, esta clase de noticias no suelen llegar a la gran mas media, pero si la de los empresarios llorando por las esquinas por la falta de personal.
#19 no se negocia con terroristas.
Luego ves a los hosteleros diciendo que la juventud no quiere trabajar...
Si en España estuviese el "gobierno más progresista de la historia" no pasarían esas cosas.
#19 vamos, que has venido a hablar de tu libro
Seria tan fácil como trabajar lo pactado y si te piden horas extra, que te lo pidan oor escrito.

No se paga? No se trabaja. Te obligan? Denuncia a inspección de trabajo. Si vives en una gran ciudad sobran bares para ir cambiando hasta encontrar uno que respete a sus trabajadores
#19 Los empresarios quieren enriquecerse, a costa de los trabajadores. Así ha sido siempre. Luego están, los que no saben hacer otra cosa y mantienen un negocio ruinoso a costa de un par de esclavos.
Tu sigue yendo al bareto donde den más barato el botellín, que a Claudia no le salen las cuentas pero a ti sí.
La historia de Claudia refleja un problema endémico en la hostelería española. Cobrar por 30 horas y trabajar 45 es abuso laboral directo, y lo peor es que se ha normalizado. El miedo a ser sustituido hace que muchos trabajadores no denuncien. Es necesaria una inspección más rigurosa y que los trabajadores sepan que tienen derechos. No debería ser heroico pedir que te paguen las horas que trabajas.
Las denuncias ante inspección de trabajo las puede presentar cualquiera (aunque no trabaje en la empresa). Por otra parte, si denuncia Claudia, al denunciado no se le comunica quién denuncia (aunque aquí pueda quedar la duda de si no se filtrará el nombre). De todos modos, la denuncia haría nulo cualquier despido. Vale que la podrían despedir igual, pero si no es eso lo que quiere, no se nota a raíz del artículo. A no ser que se entienda como "fíjate lo quemada que estoy, que hasta ha salido un artículo donde lo cuento, pero voy a seguir tragando".
laboro-spain.blogspot.com/2022/03/despido-denuncia-inspeccion-trabajo.
Os ibais a pensar que la subida del SMI y la escalabilidad desde este a salarios inmediatamente superiores no se iba a encontrar con trucos que iban a aprovechar las empresas de baja productividad.
#17 Ahhh porque antes no se hacia ¿verdad?
#18 ¿Y se sube a esas cantidades sin parangón y sin negociar colectivamente a sabiendas entonces de lo que podía pasar?

Pues menudo imbécil demagogo el legislador.
#19 No sé si te das cuenta de que no respondes a la pregunta de #18.
De todas formas, a pesar de todo el fraude que sigue habiendo en hostelería, se ha conseguido algo que durante décadas fue casi impensable. En una discoteca donde trabajé sólo una camarera y un portero tenían contrato (éramos alrededor de15 en la plantilla), y fue la primera vez que conocía a alguien en esas circunstancias.

menéame