edición general
3 meneos
11 clics
Lanzados los satélites rusos Ionosfera M3 y M4

Lanzados los satélites rusos Ionosfera M3 y M4

La corporación estatal Roscosmos lanzó el 25 de julio de 2025 a las 05:54 UTC (08:54 hora de Moscú) un cohete Soyuz-2.1b/Fregat-M desde la rampa PU-1S del cosmódromo de Vostochni con 20 satélites, incluyendo los satélites científicos Ionosfera M3 y M4, destinados a estudiar las capas altas de la atmósfera y cómo son influenciadas por las variaciones de la radiación solar.
17 meneos
24 clics
Científicos españoles crean una célula artificial capaz de navegar por su entorno usando únicamente la química

Científicos españoles crean una célula artificial capaz de navegar por su entorno usando únicamente la química

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) desarrollaron una célula sintética extremadamente simple que puede desplazarse en respuesta a señales químicas, simulando la navegación celular.
23 meneos
57 clics
Ya hay que ser cerdo para arrojar miles de barriles radioactivos al fondo del Atlántico, pero es algo que se consideraba normal hasta hace unas décadas

Ya hay que ser cerdo para arrojar miles de barriles radioactivos al fondo del Atlántico, pero es algo que se consideraba normal hasta hace unas décadas

Miles de barriles radiactivos en el Atlántico. La misión NODSSUM estudia sus riesgos ecológicos y el dilema acerca de su recuperación.
11 meneos
89 clics
El crepúsculo de los ojos

El crepúsculo de los ojos

Para la mayoría de personas, el sistema visual (ojos y sus conexiones con el cerebro) se deteriora gradualmente con los años. El riesgo de enfermedades oculares graves, como glaucoma y cataratas, aumenta con la edad. Incluso los que no las tienen experimentan un lento deterioro de la vista. Con el tiempo los cristalinos se nublan, las células que captan la luz se resienten y la capacidad del cerebro para gestionar señales visuales puede disminuir. “Se producen muchos cambios estructurales en el ojo, la mayoría con implicaciones para la visión".
5 meneos
45 clics
Este fue el error más caro que cometieron los antiguos romanos: "Si hubieran sabido de la plata de Bad Ems y hubieran encontrado el lugar adecuado, habrían tenido la oportunidad de explotarla dur

Este fue el error más caro que cometieron los antiguos romanos: "Si hubieran sabido de la plata de Bad Ems y hubieran encontrado el lugar adecuado, habrían tenido la oportunidad de explotarla dur

Hace dos mil años, el ejército romano se embarcó en una búsqueda de plata por todo el mundo. Un nuevo descubrimiento revela lo cerca que estuvieron de encontrar una fortuna que habría cambiado el imperio.
3 meneos
110 clics

Errores en la trama

Lo fuimos todo y todo nos pertenecía. Toda la narrativa era nuestra. Todo iba bien hasta que dejó de ir. Escribíamos novelas, tramas enteras loando nuestras hazañas, nuestras capacidades, nuestros logros. Todo iba bien hasta que alguien empezó a leernos y descubrió fallos en la narrativa. Tuvimos que borrar, entonces, algunos capítulos, para acercarnos a más a nuestras imagen real. Dio igual. Había gente que siguió mirando y, claro, siguió descubriendo párrafos que no correspondían a la trama. Es...
48 meneos
912 clics

Himmler y su primer fusilamiento. A propósito de las imágenes explícitas y su relevancia informativa

Himmler fue a visitar a las tropas de las SS en Europa del Este. En una de sus paradas, le invitaron a presenciar un fusilamiento masivo de judíos. Y accedió de buen grado. Cuando empezó a ver los cadáveres sangrando, cayendo y siendo amontonados para su posterior entierro en fosas comunes, no tardó ni 5 minutos en abandonar su puesto de honor para vomitar abundantemente. Pidió disculpas a los mandos locales y se excusó diciendo que su estómago no estaba acostumbrado a la sangre. El mismo Himmler que diariamente desayunaba con...
5 meneos
20 clics
Avión de American Airlines se incendia en aeropuerto de Denver

Avión de American Airlines se incendia en aeropuerto de Denver

Momentos de terror vivieron los pasajeros de un avión de American Airlines, quienes fueron evacuados tras registrarse un incendio en el tren de aterrizaje durante su despegue en el Aeropuerto Internacional de Denver, en Estados Unidos. El Departamento de Bomberos de Denver informó que el incidente ocurrió la tarde de este sábado, en el vuelo AA3023 de American Airlines, que viajaría de Denver a Miami, mientras la aeronave aún se encontraba en la pista. Video incluido.
34 meneos
37 clics
Una nueva opción terapéutica mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastático

Una nueva opción terapéutica mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastático

Los resultados del ensayo de fase III TALAPRO-2, en que participa el VHIO, demuestran que la combinación de talazoparib más enzalutamida frente al tratamiento estándar de enzalutamida mejora significativamente la supervivencia global de los pacientes. Los datos de seguimiento a 52,5 meses demuestran que la combinación experimental aumenta en 8,8 meses la supervivencia global media y reduce el riesgo de muerte en un 20,4%. — Más en #1
15 meneos
91 clics
Sin entrelazamiento no se pueden incumplir las desigualdades de Bell

Sin entrelazamiento no se pueden incumplir las desigualdades de Bell

Los artículos de un Nobel de Física deben ser tratados con el mismo espíritu crítico que los de las demás. Anton Zeilinger es Premio Nobel de Física en 2022 por sus experimentos con fotones entrelazados que incumplen las desigualdades de Bell. Su último artículo se titula «Violación de las desigualdades de Bell con fotones no entrelazados». Según el artículo, bastarían las correlaciones asociadas a la indistinguibilidad cuántica de las trayectorias de fotones en estados no entrelazados para incumplir con las desigualdades de Bell.
12 meneos
114 clics
Descubren un antiguo cementerio de ballenas bajo un glaciar ruso derretido

Descubren un antiguo cementerio de ballenas bajo un glaciar ruso derretido  

Los científicos han descubierto que un glaciar en el Ártico ruso se está retirando extremadamente rápido, y su rápido retroceso ha dejado al descubierto un cementerio de antiguos huesos de ballena. La expedición de investigación desembarcó en la isla Wilczek, en el extremo norte de Rusia, a principios de este año para estudiar el permafrost, según un comunicado del Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida (AARI) en Rusia. Utilizando imágenes satelitales, el equipo comparó la posición actual y pasada del glaciar, según explicó en el
14 meneos
73 clics
Un reptil del Triásico aporta nuevas claves sobre la evolución de las plumas

Un reptil del Triásico aporta nuevas claves sobre la evolución de las plumas  

Ahora, un estudio internacional liderado por Stephan Spiekman, paleontólogo del Museo de Historia Natural de Stuttgart (Alemania), ha descubierto un fósil de un reptil del Triásico con estructuras similares a plumas que ponen en duda las teorías sobre la evolución de los apéndices complejos. Según el artículo publicado en Nature, este hallazgo demuestra que estas inusuales formaciones anatómicas podrían haber evolucionado entre los reptiles antes del surgimiento de las aves y sus parientes más cercanos, lo que aporta nuevos conocimientos sobre
11 meneos
393 clics

Cuento: El manto del invitado

Un reputado guía espiritual que se caracterizaba porque siempre vestía un manto de oro y brillantes, acababa de ofrecer una maravillosa conferencia en una pequeña población. Al acabar la misma, la familia más rica y presumida de la ciudad le invitó a cenar en su casa con ellos y con las personalidades más acaudaladas de la zona. El guía, harto de tener que ir de etiqueta a todos lados, decidió dejar el manto en casa e ir con una ropa normal: un viejo abrigo y un gorro para protegerse del frío. …
32 meneos
55 clics
Las olas de calor marinas récord de 2023 cubrieron el 96% de los océanos y duraron 4 veces más que el promedio

Las olas de calor marinas récord de 2023 cubrieron el 96% de los océanos y duraron 4 veces más que el promedio

Las olas de calor marinas de 2023 tuvieron la mayor duración, extensión e intensidad registradas, y las de 2024 no fueron mejores. En 2023, 96% de superficies oceánicas experimentaron olas de calor (media histórica 1982-2022: 73,7%), la temperatura marina media fue 1,3°C superior a la normal (media histórica: 0,98°C), la duración media de olas de calor aumentó hasta 120 días, 4 veces el promedio histórico. Además, el Atlántico Norte sufrió una ola de calor que duró 525 días en total.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adr0910
278 meneos
387 clics
Un nuevo estudio global muestra que el agua dulce está desapareciendo a un ritmo alarmante (ENG)

Un nuevo estudio global muestra que el agua dulce está desapareciendo a un ritmo alarmante (ENG)

Nuevos hallazgos obtenidos a partir del estudio de más de dos décadas de observaciones satelitales revelan que los continentes de la Tierra han experimentado una pérdida de agua dulce sin precedentes desde 2002, impulsada por el cambio climático, el uso insostenible de las aguas subterráneas y las sequías extremas...Las implicaciones negativas de esto para el agua dulce disponible son alarmantes. El setenta y cinco por ciento de la población mundial vive en 101 países que han estado perdiendo agua dulce durante los últimos 22 años.
111 167 0 K 490 ciencia
111 167 0 K 490 ciencia
6 meneos
83 clics
Vuelo 6463 de Iberia: la historia del catastrófico aterrizaje en Quito

Vuelo 6463 de Iberia: la historia del catastrófico aterrizaje en Quito  

El 9 de noviembre de 2007, el vuelo 6463 de Iberia, operado por un Airbus A340-600, vivió uno de los aterrizajes más críticos de la aviación moderna. Con destino a Quito, Ecuador, la tripulación enfrentó condiciones meteorológicas adversas, una pista corta y una cadena de decisiones que casi termina en tragedia. Este video te lleva paso a paso por los eventos que llevaron a este gigantesco avión a salirse de pista tras un aterrizaje brutal. Desde los cálculos de aproximación, el impacto a más de 3G, la falla de sistemas clave como los frenos..
294 meneos
2245 clics
El descenso global en el coeficiente intelectual preocupa a la comunidad científica

El descenso global en el coeficiente intelectual preocupa a la comunidad científica

Investigaciones revelaron que el nivel promedio viene disminuyendo desde mediados de los años 70, un fenómeno que despierta debate y alerta entre expertos en salud y neurociencia
5 meneos
213 clics

Propuestas de tema. Semana 28-jul a 3-ago

Me tomo de nuevo la libertad de publicar el artículo para elegir tema de la semana del concurso de microrrelatos, no oficial durante el verano, que nos estamos autoorganizando. La idea es: 1) sugerir aquí un tema por comentario. 2) cada usuario puede sugerir un solo tema. No más. 3) cada usuario puede votar todos los temas (comentarios) que quiera. 4) el tema que más votos positivos tenga el domingo 27 a las 23:59h, será el tema de la semana señalada en el título. Imparsifal nos hará el favor de establecerlo en el sub. 5) en caso...
33 meneos
83 clics
El lince ibérico: la sorprendente recuperación de esta especie en España

El lince ibérico: la sorprendente recuperación de esta especie en España

El lince ibérico es una especie endémica de la Península Ibérica que durante muchos años ha enfrentado el riesgo de su extinción. Sin embargo, el continuo trabajo de diferentes asociaciones como Fundación CBD Habitat permitieron apartar a esta especie de esa amenaza y favorecer su expansión por el territorio.
18 meneos
362 clics
Analizan el agua de lluvia y encuentran una sustancia ácida que no debería estar ahí: solo hay una opción posible

Analizan el agua de lluvia y encuentran una sustancia ácida que no debería estar ahí: solo hay una opción posible

Hay organismos que aseguran que no supone un riesgo inmediato. En cambio, otros piden clasificarlo como tóxico, especialmente, por su impacto en la reproducción
8 meneos
372 clics

La reliquia

Año 2125. La cola daba la vuelta a la manzana, rodeando el templo, compuesta por gentes venidas de allende los mares, personas transpirenaicas, transalpinas, transatlánticas, transmediterráneas, transidas de cansancio por tanta espera. Y es que la noticia del fenómeno había llegado a todos los rincones del planeta. Y la palabra "fenómeno" no le hacía justicia: casi se podría considerar un milagro. De hecho, la Iglesia había iniciado ya el proceso de beatificación. No había más que ver la …
17 meneos
114 clics
¿Por qué Europa usa dos paracaídas para su futura sonda marciana mientras el resto del mundo usa uno?

¿Por qué Europa usa dos paracaídas para su futura sonda marciana mientras el resto del mundo usa uno?

El pasado 7 de julio de 2025 a las 07:25 UTC la Agencia Espacial Europea (ESA) realizó una prueba exitosa del despliegue de los paracaídas de la futura misión ExoMars 2028, que, si logra la financiación adecuada y algo de plutonio 238 de Estados Unidos, pondrá el rover Rosalind Franklin en la superficie del planeta rojo tras décadas de retrasos y una invasión de Ucrania de por medio. La prueba tuvo lugar en el polígono del Centro Espacial de Esrange en Kiruna (Suecia) y se llevó a cabo mediante un globo aerostático de helio.
8 meneos
57 clics
Rheinmetall: una historia del éxito de vender muerte

Rheinmetall: una historia del éxito de vender muerte

Una detallada puesta en contexto de la historia y presente de Rheinmetall, empresa suministradora de armas para el ejército israelí que dispone de una planta situada en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
10 meneos
253 clics

GDBD. Rubén Blades

Despiertas, no has podido dormir muy bien Te levantas, caminas y pisas uno de los charcos de orine Que el nuevo perro ha dejado por toda la casa Maldiciendo entras al baño brincando en una sola pierna Enciendes la luz y restriegas el pie sobre la cubierta Que tu esposa le puso al excusado Vas hasta la bañadera blanca Abres los dos grifos del agua Y controlas la temperatura Levantas la cosa esa que no sabes cómo se llama Y que …
192 meneos
3783 clics
Masturbación y cáncer de próstata

Masturbación y cáncer de próstata  

¿La Masturbación afecta la próstata? ¿Eyacular previene o aumenta el riesgo de cáncer prostático? En este video te explico la relación entre masturbación, eyaculación y cáncer de próstata según la ciencia más actual. También hablamos de lo que ocurre con la eyaculación después de una cirugía de próstata, ya sea por hiperplasia o por cáncer. Si sos hombre, este video puede cambiar la forma en que cuidas tu salud sexual y prostática.
« anterior1

menéame