9 meneos
74 clics
La australiana Relectrify lanza al mercado una batería “única en el mundo” que opera sin inversor
La empresa de baterías Relectrify, con sede en Melbourne, ha abierto sus ventas tras lanzar oficialmente su producto de batería a escala comercial, el primero de su tipo en el mundo, el cual ha estado más de 10 años en desarrollo. La innovación australiana radica en el sistema operativo que controla de manera individual cada una de las 24 celdas dentro de un pack. Este sistema permite tanto la producción de electricidad en corriente alterna (CA) como obtener entre un 20 y un 30 % más de energía de todo el conjunto.
|
De momento, más dudas que certezas.
Edito: parece que estaba equivocado, dice El propio sistema operativo convierte la corriente de CA a CC (corriente continua) mediante el encendido y apagado de celdas individuales a diferentes voltajes: una celda a tres voltios, dos celdas a seis voltios, tres celdas a nueve voltios, y luego disminuyendo, para crear en tiempo real una onda sinusoidal de corriente alterna.
Esto me suena a armónicos para aburrir, pero bueno
además eres capaz de conmutar su número de celdas de manera que en tiempo real se vayan colocando en serie para simular la forma de la onda, pues ya lo tienes hecho.
La teoría es fácil. El meollo se supone que está en hacer esa conmutación de forma electrónica sincronizada con la red.
Otra cosa es que se recargue con la red, pero entonces estamos hablando de otro tipo de ahorro