#12 Por supuesto que están en el mismo plano; solo un totalitarista afirmaría lo contrario: 'Somos totalitaristas y vamos a controlar tu vida, pero somos moralmente mejores'. Prefiero la tercera opción
#7 Coincido plenamente. Pero eso me lleva a criticar también el silencio de los judíos que no comparten lo que está haciendo Israel. No lo digo porque considere que Israel represente a todos los judíos, sino porque muchas veces Israel habla en su nombre y ellos con su silencio parece que lo legitiman
#74 el problema es que por toda la parte base (yo tuve unas 6 asignaturas de redes en la carrera y dos más solo de protocolos) pasan súper rápido (1 o 2 asignaturas con suerte) de forma que vienen con conocimiento muy superficial.
Y luego que mucha gente se plena que tienen que conocer la herramienta pero no profundizan en el por qué y el cómo. Y claro, cuando la herramienta cambia se pierden.
#39 lo ha hecho. En su momento estuve por parte de la delegación de alumnos de mi universidad intentando influir en el diseño de los planes y no veas como me pusieron algunos profesores precisamente por decir que lo importante era la base.
#4 Tengo tantas opiniones sobre esos grados hiperespecializados que podría escribir una tesis.
Dejémoslo en que es mejor hacer uno de los clásicos y luego especializarte mediante el trabajo, certificaciones o máster. Porque la gente que sale de estos tan especialistas les falta tanta base… (le tuve que explicar a uno de los del grado de ciber cómo funcionan las redes ethernet para una auditoría que tenía que hacer. Y esto es un recurrente)
#4 Para los jóvenes y gente que piensan que esto es nuevo: desde el Proceso de Bolonia o Plan Bolonia en el que se crea el Espacio Europeo de Educación Superior, y donde se pactó la constitución de un sistema universitario flexible que facilitara mayores posibilidades de formación y de empleo mediante el reconocimiento de las titulaciones obtenidas en otros países.
Suena muy bonito pero comprendes la realidad cuando lees el acuerdo y compruebas en qué se ha convertido gracias a las Comunidades Autónomas. Verbigracia.
#56 Conociendo a Trump, si se lia no van a quedarse mucho, no van a intentar "pacificar" como en Iraq o Afganistan. Cuando caiga Maduro abandonaran el pais y tendremos otra Libia.
Lo cual paradojicamente será el paraiso del narcotráfico claro
#9 He visto el vídeo de pasada, el facha ese no ha dado un puñetazo en la vida, estoy seguro que cuando era un niño le quitaban el bocadillo en el recreo, y para muestra de que era un mierda y llevaba los gayumbos cagados, es que se llevó a la gorda de la parienta con un spray de pimienta, por si tenían que salir por patas, y creo que falta otro más, el que graba, vamos que está es la muestra de la derechita valiente, los patriotas que nos van a defender de la invasión de inmigrantes junto con su general de 5 estrellas Santivago I de España.
#43 eso es debatible desde mi punto de vista. Si nos guiamos por números como hacéis por aquí con lo de palestina (quién mata más, muere más etc) la solución fue la más eficiente, pues de otra manera hubiesen muerto muchas más personas de todos los bandos, y más teniendo en cuenta que los nazis estaban a un paso de la bomba también.
#30 ¡Por supuesto, Yemeth! Aquí tienes una lista completa de 50 medidas para prevenir incendios forestales en España, organizadas por categorías para facilitar su lectura y aplicación:
---
Prevención en el entorno natural
- Mantener cortafuegos limpios y bien delimitados.
- Realizar quemas controladas solo con autorización.
- Retirar matorrales secos y vegetación muerta.
- Evitar acumulación de residuos forestales.
- Crear franjas de seguridad en zonas de interfaz urbano-forestal.
- Promover el pastoreo controlado para reducir combustible vegetal.
- Plantar especies menos inflamables en zonas de riesgo.
- Evitar el uso de maquinaria en horas de máximo calor.
- No encender hogueras ni barbacoas en zonas forestales.
- Prohibir el uso de fuegos artificiales cerca de bosques.
---
Conducta ciudadana responsable
- No tirar colillas encendidas en el campo o desde vehículos.
- No abandonar botellas de vidrio que puedan provocar efecto lupa.
- Evitar dejar basura en zonas naturales.
- Denunciar actividades sospechosas o negligentes.
- Participar en campañas de concienciación.
- Respetar las restricciones de acceso en épocas de alto riesgo.
- Educar a niños y jóvenes sobre el peligro del fuego.
- No acampar fuera de zonas habilitadas.
- Evitar el uso de velas o lámparas de aceite en zonas forestales.
- No usar drones cerca de incendios activos.
---
????️ Infraestructura y gestión forestal
- Mejorar la red de vigilancia con cámaras térmicas.
- Instalar sensores de humo en zonas críticas.
- Crear depósitos de agua estratégicos para extinción.
- Mantener caminos forestales accesibles para bomberos.
- Reforzar la señalización de rutas de evacuación.
- Implementar planes de gestión forestal sostenible.
- Reforestar con especies autóctonas resistentes al fuego.
- Controlar la expansión urbana en zonas forestales.
- Crear mapas de riesgo actualizados.
- Fomentar la silvicultura preventiva.
#28 Doy fe, en mi barrio la explosion migratoria fue en el año 2000 y los dos siguientes. Y el muy hijo de su madre les dejaba entrar masivamente pero se negaba a regularizarles aunque llevasen años trabajando. El motivo era claro: mano de obra esclava para la construcción y el campo.