#16#31 si no habéis oído hablar de las IPTV, buscas un poco en internet y veréis que hay mil opciones. Si las hay es que mucha gente las paga.
Y antes de esto ya la gente pagaba servicios como megaupload para descargar más contenido pirata y mas rápido. También están los manteros vendiendo discos piratas, la peña que se gana dinero pirateando consolas y vendiendo juegos piratas, etc.
Mientras sea más barato que la opción legal mucha gente la elige.
#17#12 Sí, pero generalmente para impedir que hagas huelga, la empresa amenaza al trabajador antes de que sea la huelga, para meterle miedo y que no la haga llegado el momento. Yo me refería al hecho particular de, durante la huelga, comprobar que la empresa no la esté impidiendo.
Pero bueno que igual ha sido un error en la forma de expresarme o de entender la noticia. Evidentemente hay muchos empresarios que intentan evitar y presionar a sus trabajadores para que no hagan huelgas o no reclamen o utilicen sus derechos, es el pan de cada día, y esas cosas normalmente el comité de cada empresa lo sabe bien porque no son hechos aislados y lucha como puede contra ello.
#7 La gente se movilizo para rescatar a la victima y empezo a insultar a la conductora y a romperle las lunas del coche.
Si estubieramos hablando de gente con mas de una neurona cuando hay un atropello lo que se hace es ayudar a la victima y tranquilizar a la conductora, pero tuvo la mala suerte de meterse con el coche en una zona llena de energumenos para los que no cagarse encima ya es un gran logro personal.
De nada, luego vas y votas con ese "·nivelazo" y así te va que eres un enterao de la vida, el que no entiendes ni lo que tienes en la cabecita eres tú,
Venga, al ignore que paso de rebajarme a tu nivel intelectual
#33 Sí, coherencia ante un puueblo invadido que tiene a su representante en el gobierno, no ante sus políticas que siempre han condenado con firmeza
Podemos y sus aliados han expresado críticas hacia Volodímir Zelenski y sus políticas en varias ocasiones desde el inicio de la guerra en Ucrania y esta es una de ellas
Oposición al envío de armas a Ucrania (mayo de 2024):
En mayo de 2024, la líder de Podemos, Ione Belarra, se negó a asistir a un encuentro con Zelenski en el Congreso, calificándolo como un "lavado de cara" a la decisión "antidemocrática" del presidente Pedro Sánchez de enviar armas a Ucrania sin pasar por el Parlamento. Belarra acusó a Sánchez de actuar de forma "unilateral" y de "hurtar" el debate parlamentario sobre esta medida .([Europa Press][1], [La Razón][2])
#13 aplaudieron a Zelenski como representante de una nación invadida, no de sus políticas, luego siempre se mostraron en contra del envío de armas a ucrania y de las politicas de Zelenski al cual criticaron duramente.
#8 Ya había un líder incuestionable, y mira lo que sucedió. Hace falta un equipo de personas con un proyecto que realmente funcione. Podemos en 2014-15 se acercó mucho a eso, parece que se nos olvida. Un proyecto transversal, capaz de atraer a la izquierda al 25% del electorado pese a las duras campañas mediáticas en contra.
Se consiguieron los principales ayuntamientos del país (1), cambiar la mayoría de gobiernos autonómicos y detener los recortes sociales.
Hace solo unos años. Pero, de nuevo, parece que se nos olvida.
[1] Que no se supiera que hacer con ellos es otro problema