#90 No se puede ir a 140km/h, de velocidad crucero. Bajando puertos se alarga mas.
Puedes hacer coincidir la parada con un restaurante, prácticamente ya todos están poniendo cargadores. Te reconozco que lo fácil es llevar gasolina, pero llevo 3 años y medio con eléctrico y 75.000km, no me digas que no se puede. Yo lo hago y viajo en fechas señaladas y todavía no he tenido ningún problema.
#88 Los de autonomia extendida son el salto logico de los de combustión a los electricos. Creo que Europa tenia que haber apostado por ello, pero hay muy pocos modelos, recuerdo los dos primeros el Chevrolet Volt / Opel Ampera que fueron muy cotizados. La logica de funcionamiento es muy buena, a diario 0 consumo de gasolina y solo en viajes largos usas el deposito.
Pero hoy en día ya tienes modelos que pasan de los 500 km y parar unos minutos a recargar lo que te falte para llegar no pasa del tiempo de ir al baño y tomar un cafe, siempre necesario. En estos años ademas, van a salir las baterias de estado solido y subira la autonomia a los 800-1000km
Cuando hagas un viaje mira las estadisticas del coche, nadie va a 140 de media, yo en viajes largos me salen una media de 70-90km/h, en serio, miralo.
#2 En Alemania cuando el gobierno retiró el equivalente del plan moves de allí, los concesionarios bajaron el precio de los coches unos 7.000€ para "compensar".
#2 Es que es exactamente asi, cuando tu compras un coche te pueden casi decir que matricula va a tener, pues tambien tendrian que poder decirte si sigue habiendo fondos.
El mecanismo es muy sencillo, cuando el cliente se compromete a comprar el coche y hace un adelanto, en ese momento se solicita el dinero al gobierno, si el gobierno lo da, porque sigue habiendolo, entonces el contrato se hace efectivo y no se puede dar marcha atras, si no hay dinero, si el cliente ha especificado que sin la ayuda no lo quiere, se da para atras el contrato, se devuelve el dinero al cliente y listo
#86 Las baterías serán más baratas y seguro que hay recambios, si hay negocio, hay mercado
El range extender, le veo la pega de doble tecnología, doble mantenimiento.
#84 Si lo cuidas bien, sí. El mío tíene 25 años y 250.000 Kms (gasolina) y si ahora me das a elegir, pillarme el coche que tengo otra vez (con los mismos problemas, y mantenimientos) o un eléctrico, eléctrico 100%, sin duda, echa cuentas de todos los cambios de aceite, filtros, bomba del agua, de la gasolina correa de la distribución, embrague, refrigerante, catalizador... si lo cuidas bien, en 20 años, le has robado un coche a la Repsol, y con lo que te has ahorrado de mantenimientos, puedes hacer lo que te de la gana.
Si lo tratas medianamente bien, ya te digo yo que te va a durar lo mismo, e 20 años, si tuvieses que cambiar la batería COMPLETA, te costaría menos que los mantenimientos que he mencionado, sin duda, ya que el precio de las mismas está bajando de forma constante, y seguirá haciéndolo.
#33 Como escaneo nos estamos refiriendo a la copia digital del DNI, no a la extracción de datos de este, que requiere escaneo, sí, pero no almacena una copia idéntica.
#48 Resulta que algo sé sobre las prestaciones de la seguridad social, lo suficiente como para identificar a un cuñado con una idea cuñada acerca de estas prestaciones en base a su estudio con "varios compañeros" y una mujer que aunque no la conoce, se atreve a llamarla tipeja, y sabe lo que ha hecho o dejado de hacer.
¿Cómo te crees que van las prestaciones? A ver, dime mediante qué mecanismo el sistema premia al vago y castiga al que se esfuerza, porque si no voy a sospechar que estás plagado de pensamiento mágico.
#44 ¿Con qué propósito? No encuentro en la ley el tipo de discriminación que estás diciendo. Yo imagino cada vez que escucho este tipo de lamentos que provienen de personas con mala fe con ganas de enmierdar o de ombliguistas que ni sospechan que puede haber gente pasándolo peor que ellos.
#36 ¿Qué explicación le das? ¿La seguridad social solo busca machacar a los ciudadanos de bien y favorece a los alcohólicos, adictos a la maría y a familias que no han trabajado nunca?
#59 No. Ese dinero no se puede ingresar en el banco, está claro. Pero alguien tendrá que facturar algo alguna vez con su IVA y sus perejiles... ¿O eso no se vigila? (No me refiero a delitos de robos, venta de droga, etc.)