#9 Pero entenderás que en su afán de informar a la población de la lacra social que supone la okupación, la cadena de informativos se vea obligada a hacerse eco de la denuncia verdad?
#9 conozco un caso similar. Hace años que no tiene coche, y la plaza está vacía. A veces va un familiar y al estar ocupada hizo lo de la nota. No volvieron a aparcar.
Seguramente fuera alguien que aparcó "temporalmente". Pero vamos, que hablando de entiende la gente (Casi siempre)
"La Abogacía denuncia, por un lado, que la defensa de la pareja de Ayuso ha ocultado este hecho en sus acciones penales que han desembocado en la imputación del fiscal general, Álvaro García Ortiz, y la fiscal provincial, Pilar Rodríguez. Pero también que ese correo rebotado a la Abogacía no fue el que se terminó publicando en la prensa en la mañana del 14 de marzo."
El email filtrado no es el mismo que llegó a la Abogacía
#127 habria que ver eso de "sin limite de facturacion" porque me parece muy poco realista la verdad. Siguiendo esta logica, un concesionario de coches no pagaria practicamente nada en comisiones. Lo cual no me cuadra mucho.
Es mas. Por que ibas a pagar por la transferencia bancaria de la venta de una casa si puedes hacer una operacion con tarjeta?
Lo hemos dicho muchas veces, los aficionados a la tauromaquia tienen más de 60 años, por debajo de eso son números anecdóticos. Esta caída se explica perfectamente por la falta de relevo.
Hay un intento de "clavo ardiendo" al que agarrarse para atraer público que es lo que comenta #6, definir esto como un elemento identitario para diferenciarse de los homo-progre-veganos. Pero ni así.
#28 No soy economista así que igual no he entendido algo bien, pero si el SMI no ha tributado IRPF por estar exento y ahora deja de estarlo, en realidad no estás cobrando ese SMI sino un poco menos. Además, el Gobierno te vende que te ha subido el sueldo, es decir, el dinero disponible que luego gastas en comprar bienes y servicios, cuando en realidad una parte de esa subida la recauda el Estado. Es una media verdad.
No, no tiene nada que ver con el ejemplo que pones. Una cosa es el impuesto sobre la renta, que es algo que va asociado a tus ingresos, y otra cosa los distintos impuestos asociados a los bienes y servicios que adquieres. En ambos casos se trata de un Estado recaudador, pero por diferentes vías. En parte porque yo puedo decidir si quiero o no quiero comprar determinados bienes y servicios (si bien hay un conjunto denominado "de primera necesidad" que, más o menos, todos acabamos adquiriendo en mayor o menor medida, con sus excepciones y tal, pero podemos aceptar que hay tal conjunto de bienes y servicios más necesarios para todos), mientras que lo del IRPF en el sueldo es algo que, comparativamente hablando al menos, podemos calificar de obligatorio. Y sin comparar también.
#4 y lo divertido que es ver a todos los medios que apoyan a los partidos contrarios a la subida del salario minimo protestando porque esa propia gente ahora tiene que tributar 4€?
#4 también los impuestos van a los toros, a los hermanos corruptos, al espectáculo aéreo del ayuntamiento de turno, a comprar botijos para frenar la sequía y hasta para añadir doscientos asesores a dedo nuevos.
Que no se olvide eso.
Ojalá todos los impuestos fueran para las causas nobles que dictas.
#4 Nadie dice que tramitar sea malo, lo que sí dice es que si el sueldo mínimo tributa, entonces el sueldo mínimo deja de ser realmente el sueldo mínimo si se lleva una parte el Estado.