#50 cierto aeronáutica, es que vi el otro día un vídeo de aeroespacial y se me fue los dedos. En cuanto a la referencia a la industria informática no solo es el hardware, sino que es cualquier actividad que es competente la ingeniería informática y en Andalucía desde hace décadas se ha desarrollado un ecosistema muy importante en ese sentido. Por ejemplo, el centro de ingeniería de ciberseguridad de Google. En cuanto al hardware, pues se va a instalar aquí el IMEC. No se trata de algo potencial sino de una realidad madura y con un bagaje ya
#10 y #9 En efecto es minoritario, el andalucismo no es independentista porque no bebió de los nacionalismos europeos del XIX. Tiene un planteamiento de universalidad y de no existencia de la propiedad. Se ensalza la figura de Estados-cultura. De ahí la leyenda del escudo "Andalucía por sí, por Iberia y la humanidad "
#3 Está en horas bajas el andalucismo original ( por ponerle un nombre). El PP andaluz está consiguiendo una proeza silenciosa delante de todos los andaluces ( tiene el viento a favor con el auge mundial ultra) y es el de crear un andalucismo de derechas.
Lo único que queda medio representativo es Adelante Andalucía con sus defectos claro
Eso da igual. Porque los interesados en Altri dirán que se perderían no sé cuantos puestos de trabajo directos y otro indirectos de empresas auxiliares. Es el mantra eterno que siempre se escucha y que se plantea como algo excepcional. Sin embargo, es una excusa que siempre se repite
#26 En todos sitios hay cosas buenas y cosas malas. Andalucía no es una excepción. No me siento superior a nadie por ser andaluz pero sí me siento profundamente orgulloso y agradecido de ser andaluz. Por ponerte en contraste dos ejemplos, desde hace años somos una potencia en la industria informática y aeroespacial.
No sé de donde eres pero ten por seguro que nunca diría eso de tu tierra
#5 Si pasara en España, no te quepa duda que lo que has dicho de los pisos turísticos sería realidad. Es la gran loza de nuestro país, el sector inmobiliario. Ahoga y lastra nuestro desarrollo desde hace décadas
#4 No solo las áreas vinculadas al Estado del Bienestar. Las externalizaciones de servicios públicos de la índole que sean son un problema para el funcionamiento de la sociedad. Traen precariedad para los trabajadores que desempeñan esas labores y los ciudadanos reciben un servicio más caro y de peor calidad. Las externalizaciones y la subcontratación deberían estar terminantemente prohibidas en el sector público.
#12 Porque los minerales es la excusa. Realmente buscan sus fértiles tierras para explorar ellos comercialmente la producción de cereales y la reconstrucción
#7 Hacemos una encuesta en España y más del 70% te diría que sobran funcionarios y que aprueban la facilidad para despedirlos. Ese 70% aun sufriendo las consecuencias de un desmantelamiento de lo público, no sería consciente de los motivos que llevaron a esa situación y no sería capaz de razonar y cambiar de opinión.
Probablemente esta gente es increiblemente válida pero hay ejemplos que duelen mucho
Cuando la policía detiene a un falso médico, ingeniero, etc no lo hace porque sabe poco. Puede ser que sepa igual o más que el que tiene título. Lo detienen porque no está habilitado para ejercer, sepa mucho o poco.
#4 Yo también tengo el vinilo (y luego en CD) y nunca he tenido esa sensación en ninguno de los dos formatos. La grabación es correcta. Respecto a esta canción, me parece genial. Una letra muy Coppini
Pongo este enlace porque es bastante resumido. Esos son los requisitos para ser profesión regulada. Informática los cumple. La ley de atriibuciones es la que define tus actividades de las que habla esa directiva europea. La ley te da el respaldo legal para definir cuales son esas actividades, como hace con las demás ingenierías.
Bien distinto es que te reconozcan que cumples la ley. De ahí viene la importancia de esta setencia. Ya los juzgados vienen a aplicar la ley. Pues el peritaje es una de las actividades que viene en la ley de atribuciones 12/1986.
No lo tiene que decir un decano, es que es ley pura y dura. Solo que la Admistració tiene la obligación de cumplir la ley, hasta ahora no lo venía haciendo, pero como dices, ya hay algunas que van dando pasos. Bienvenidos sean.
Dices que nos regulen. Pues te voy a dar una buena noticia. Lo cierto es que informática regulada, igual que el resto de ingenierías, desde hace bastante tiempo. De hecho, todas las ingenierías técnicas comparten la misma ley de atribuciones. La sentencia de la Audiencia Nacional no lo dice sin base o a lo loco. Lo dice porque la ley y la normativa está en informática. Es decir, sus argumentaciones tienen un sustento legal.
#69 Pues sí, me han puesto fino pero es lo que hay en informática. Me han llamado hasta pijo y podría dar lecciones de lo que es vivir precariamente pero bueno. Yo no me siento ni superior a nadie ni con más suerte que nadie. Solo hago lo que me gusta y procuro realizarlo correctamente. A ver si ahora yo o un médico o un abogado o un albañil o un fontanero van a tener que pedir perdón.
No creo que nadie en su sano juicio desprecie a un FP de informática como he leído por ahí. Tienen su cometido y lo hacen excelentemente. De hecho, si yo necesito a un programador o a un técnico de sistemas, etc, los prefiero a ellos antes que a un ingeniero. Ellos son especialistas en eso y hacen ese trabajo mejor que un ingeniero. El ingeniero está para otras tareas, que no son ni mejor ni peor. Cada uno tiene su función.
#4 Esos magníficos profesionales tienen dos opciones. O emplear su talento en lo que sí han estudiado o sacarse la carrera de informática. Absolutamente nada ni nadie en este mundo les impide ninguna de las dos opciones que pongo. Yo puedo ser un genio en topografía (teleco, industriales, aeronática, etc) pero tengo claro que para ejercer esa profesión debo tener el título en esa ingeniería y estar colegiado. Pues en informática es igual. No existe ninguna razón cósmica que le dé un halo distinto a informática al resto de ingenierías, por mucho que nos empeñemos en que no es así. Y para mejor prueba, ahí lo dice bien clarito la Audiencia Nacional.
#36 Sí, el meneo va sobre eso. Para los ingenieros mal llamados superiores es igual. Simplemente que tienen leyes específicas y sus órdenes CIN.
En definitiva, las atribuciones y competencias no son infinitas, están definidas y todo aquel que en su trabajo realice alguna de ellas, debe colegiarse.
#34 No, los actos propios de los ingenieros técnicos están recogidos en la ley 12/1986. Solo lo que viene ahí.
Como es genérica para todas, luego se concreta en las competencias de cada una en sus respectivas órdenes CIN
#23 No, no estoy de broma. Creo que no me has leído bien. Yo he dicho:
No existen industriales, telecos, agrónomos, etc que estén ejerciendo su profesión y no estén colegiados. Lo aprenden desde la guardería.
De las escuelas de telecos pueden salir 20. Pero solo se colegiarán los que vayan a ejercer su profesión. Los que no, no tiene por qué. Esos número que me das, es normal.
Lo que es indiscutible es que todo teleco que va a realizar actos propios de su profesión, está colegiado. Porque como lo pillen sin colegiar, se entera de lo que vale un peine.
No es es caso de la ingeniería informática, de los que realmente ejercen, la mayoría no están colegiados y si le preguntas de por qué, te bailan una sevillana para no contestar.
#7 Solo tienes que darte un paseo por los comentarios de este meneo y verás por qué pasa eso.
Otros ingenieros cogen nuestros puestos porque tienen claro que ellos saben hacer proyectos técnicos, los firman y no discuten si su colegio viene de la edad media o se creo ayer.
Mientras nosotros estamos en el sótano programando (quitándole el puesto de trabajo a un FP), no nos colegiamos y no reclamamos nuestros puestos. Así nuestro colegio no tiene fuerza para pelear lo que nos corresponde por ley
Esto es muy sencillo pero la gente no se quiere enterar. Es una discusión que en otras ingenierías ni existe ni remotamente se lo plantean porque es una absoluta barbaridad.
Pero en informática queremos empeñarnos en ser el patito feo (por no decir algo peor).
Ingeniería técnica en informática tiene una legislación, exactamente la misma que las demás. Pues lo único que puedes hacer es cumplir la ley. No hay más vuelta de hoja.
No existen industriales, telecos, agrónomos, etc que estén ejerciendo su profesión y no estén colegiados. Lo aprenden desde la guardería.
Si estamos sufriendo un caso así, lo más importante es recoger todas las pruebas que podamos tener
Lamentablemente el artículo no dice como recoger correctamente esas pruebas. Si va a existir una denuncia lo mejor es ponerse en manos de un profesional, un perito informático colegiado
#71 en #77 explico en mi opinión qué le pasa al pueblo andaluz (aunque creo que es algo de todo occidente). No es posible que en 1977 un pueblo andaluz muchísimo más analfabeto que el actual y con menos acceso a la información, tuviera esa sabiduría de defender su propia tierra. Casi 50 años después, el andaluz (mucho más formado y con mayor acceso a la información) se moviliza por algo que ocurre en otro territorio (estoy hablando de Cataluña como pudiera ser otro si se diera el caso) antes de mirarse así mismo.
Con esto quiero decir, hoy el pueblo andaluz está a merced del marketing político.