edición general
mr_b

mr_b

En menéame desde marzo de 2006

12,48 Karma
390 Ranking
3.642 Enviadas
1.204 Publicadas
8.558 Comentarios
263 Notas

systemd es un éxito total, absoluto y sin paliativos [ENG] [29]

  1. #28 Te respondí ya sobre este tema en #25

    Pero como resumen, systemd es una mierda. Cualquier cambio que ha habido en entornos GNU/Linux se hacían y la gente se olvidaba, pero con systemd sigue habiendo problemas y el principal es que ningún Unix tradicional (macOS y los derivados de BSD) pueden usarlo porque systemd no es portable a otros sistemas y porque systemd no es Unix.
  1. #24 Hay normas muy estrictas de como se introduce código experimental y de que manera en el kernel: www.meneame.net/story/tomaremos-caminos-separados-conflicto-interno-mo
  1. #22 Si metes opciones experimentales en el inicio está afectando a la estabilidad de todo el sistema porque el init es de lo primero que se ejecuta y no te lo puedes saltar.
    Que use musl no lo hace menos Linux, la mayoría de distros ofrecen ambas opciones.
  1. #20 "Y ni Alpine ni Gentoo son válidas para comparación por otros motivos (que seguro que sabes). "

    Hostia, pues esto no lo sabía, ¿Qué pasa con Alpine y Gentoo? ¿No son distros?
    Sí ha bajado la estabilidad porque systemd se ha cogido para sí un montón de servicios, que antes estaban repartidos en distintos proyectos y ahora systemd y sus desarrolladores deciden la línea a seguir según sus intereses corporativos que no siempre coinciden con la estabilidad, sino que se meten opciones experimentales porque interesa sacarlas pronto, no porque estén listas para un entorno más estable. Luego claro, systemd arrastra el resto del sistema haciéndolo el conjunto más inestable.
  1. #13 Han bajado mucho la estabilidad y la simplicidad desde que metieron el engendro de Systemd. Se nota la distro que no lleva Systemd que no pierden el tiempo en tonterías, van mucho más finas, más ligeras de recursos. Compara Fedora, con cualquier distro que no lleva Systemd, como VoidLInux, Devuan, Gentoo o Alpine.
  1. #16 Lo cierto es que uso poco el entorno gráfico, administro linux desde hace décadas. No hay ninguna necesidad de que algo como systemd se haga cargo de la autenticación de usuarios.

    Que se planteara como un sustituto de init, podría tener cierto sentido, pero va mucho más allá. No es buena idea bajo mi punto de vista.
  1. #14 Pues igual que otros servicios lo hacen, systemd también,
    Es el problema principal. Existen modos estándar de hacer las cosas sencillos, eficientes, cómodos y probados. Como la autenticación, por ejemplo.

    Systemd se "mete ahí" no se muy bien ni por qué ni para qué.

    si no quieres usarlo no lo uses y te quedes con tus otros servicios.
    Solo faltaría.
    Pero interfiere en el funcionamiento "normal" y es un peñazo desactivarlo completamente, además de producir efectos laterales de lo más molestos.

    La ventaja que aporta es OBVIA: coherencia el sistema
    Te parecerá coherente a tí. El cambio solo es molestias y ninguna ventaja.
    La filosofía de desarrollo es manifiestamente peor que la existente con anterioridad.
  1. #9 "Vamos, filosofía UNIX pura y dura."

    No puedes instalar ni portar systemd fuera de un entorno Linux. No hay systemd en macOS que es un sistema con la certificación Unix oficial y ese es el primer problema que estás metiendo en un sistema Unix o Unix-like, algo que no es Unix y rompe con la forma de trabajar en estos entornos.
    Por eso yo me quedo con Unix y rechazo todo lo que no sea Unix aunque lo disfracen.
  1. #9 Bueno, tienes bastante razón.

    Si no lo usas, es bastante bueno.


    ¿ Para qué coño se mete systemd en la autenticación de usuarios? ¿ O en la configuración de red ?

    ¿Qué ventajas aporta en esos puntos, por ejemplo ?

    Respecto al montaje, no es necesario fstab para montar nada aunque no tengas systemd.

Lanzado el segundo satélite meteorológico Meteosat de tercera generación junto con el primer instrumento Sentinel 4 [1]

"Neoyorkinos: No tenemos que elegir. Podemos ser libres... y podemos alimentarnos" [Eng] [32]

  1. #11 Se denomina a si mismo como demócrata socialista, y así también le denominan todos los medios de comunicación de allí. De hecho el propio Zohran forma parte no solo del partido Demócrata pero a la vez es miembro del partido Demócrata Socialista Americano (en.wikipedia.org/wiki/Democratic_Socialists_of_America)
    Veo a algunos en los comentarios hablando de que realmente es socialdemócrata y, quizás tendría que haberlo explicado más en el enlace que envíe, no es incorrecto llamarle así pero eso es por que sería "socialdemócrata clásico" lo cuál es explícitamente socialista aunque ese término no se use tanto hoy en día (es.wikipedia.org/wiki/Socialismo_democrático).
    Zohran es de izquierdas izquierdas.
  1. #11 Es USA. Ya estan tildandole de comunista y poniendole al nivel de Stalin.

    Y solo ha ganado unas primarias , ojo.

    En lo economico el socialismo de alli esta a la derecha de ciudadanos. No digo el PP porque eso se ha convertido en una maquina de trincar y poco mas

Las fuentes de WarGames, listas para descargar y transportar el ordenador a los años 80 [12]

  1. #1 La problematica de los puntos crece

Roses have thorns [9]

  1. Seguro que es muy ecuánime, imparcial y nada partidista. xD xD xD
    #0 A ver, si empieza por llamar nazionalistas a los ucranianos ¿Esperas que me tome ese análisis o lo que quiera que sea en serio?
    Joer, que aquí no veo a la gente haciendo loas a Stepan Bandera precisamente, pero un mínimo de seriedad se agradece.

Nuevas reglas de la UE exigen cinco años de actualizaciones del sistema operativo para teléfonos inteligentes y tabletas [ENG] [12]

  1. #3 Venía a eso. Que den libertad a los usuarios lo que tenga instalado el teléfono

NIST-F4: el nuevo reloj atómico para marcar el paso del tiempo con máxima precisión. También da la hora [4]

  1. Me parece prácticamente magia esa precisión.
    #0 El superíndice de 1016 es relevante.

Flash Crash [Opinión] [17]

  1. #7 Esto es lo que no entienden los submentales, un servicio público no está para ganar dinero, está para dar el servicio y como eso lo pagamos entre todos, el coste debería de ser irrisorio.....pero luego están los que dicen que el dinero público no es de nadie, hijosdeputa.........
  1. #7 falso, jamás puedes ofrecer un servicio con un coste irrelevante, el presupuesto es limitado y hay que repartirlo bien. los costes jamás pueden ser irrelevantes
  1. #3 si tenemos en cuenta la parte estratégica hay que tener en cuenta también que:

    - la nuclear requiere importar uranio, y ya hemos visto lo que ha pasado con Francia y sus minas de uranio africanas.

    - los ciclos combinados requieren gas de Argelia o de Trump.

    El único recurso del que disponemos son tener que comprarlo a alguien es el sol y el viento. Y si, hay que invertir para que funcionen bien, invertir en almacenamiento
  1. #3 el coste jamás puede ser irrelevante…. Lo pague el usuario, o lo pague el ciudadano vía impuestos o deuda.
  1. #1 Pues a mí no me parecen cuestiones "estrictamente" técnicas. Por ejemplo, se ha sacrificado estabilidad del sistema para lograr mayor penetración de renovables sin disparar costes.
    ¿Esto es correcto? Pues no te lo va a decir un técnico, aunque a toro pasado es fácil decir que no. Te dará unas bases para evaluarlo, pero qué peso le das a la necesidad de mantener costes energéticos asumibles para familias y empresas, de activar un sector estratégico de renovables en el país, de no hipotecar el futuro con más contribución al cambio climático, si podemos asumir un apagón general cada 1, 10 o 100 años, entre una infinidad de otros factores que afectan al interés general, es una decisión política, y así tiene que ser.

Jorge Morales: "Como no estamos dispuestos a pagar facturas infinitas, estamos sometidos a riesgos" [76]

  1. #59 a las 6 de la tarde en directo en radio nacional este señor clavó los tiempos de recuperación del suministro y por zonas.
  1. #59 Lleva todo el día encontrándose en diversas tertulias con el electrocuñado Carlos Cagigal, que también tiene empresa energética y plantas solares y, pese a ser del mismo sector y perfil, chocan en sus afirmaciones.
    Yo me creo mas a Morales, prudente, que a Cagigal, amarillista.

Reacciones químicas en una gota de agua [ENG] [6]

  1. Brutal.

    ¡Gracias, #0!
« anterior12345283

menéame