#57 te votan negativo, pero no te contestan.
Yo sé de perjuicios con la ley de violencia de género, pero sigo viendo machismo cuando rascas un poco.
Evidentemente no hay que juzgar un caso concreto por una generalidad del pasado como el machismo o la dejadez del hombre por la descendencia, pero no hay que olvidarla ni pensar que desapareció.
#40 Ya, pero los políticos quieren cash , y por eso hacen esas leyes. Supongo que La Caixa vende el bloque, pero seguiran siendo VPOs hasta que cumplan el tiempo marcado.
#141 Pero ten en cuenta que solo funciona si estás a menos de pocos km de la central, centrales que se están cerrando. Quizá para cosas críticas, hospitales, comisarías... sí sería interesante.
#68 En las centrales de cobre había unas baterías y unos generadores que en caso de que se fuera la luz alimentaban tu teléfono a través de la red de cobre, ahora con la fibra no es posible hacerlo.
#26 Faltar no falta nada. Que el otro día alguien por aquí discutía que algo había subido al doble, o sea, un 46%, y ronda de negativos al que le contradecía o intentaba explicarle que estaba equivocado. Tienes a empresas como NVIDIA*, VMWare o Cisco, diciendo que alguien se puede ahorrar hasta un 200% del original, a terraplanistas, a antivacunas, gente diciendo que la nieve es plástico,...
*network.nvidia.com/pdf/whitepapers/WP_Virtual_Machine.pdf : "...performance results show more than 200% saving on migration time..."
#90 Y dale con el mantra. Vamos por partes, que te lías solo intentando justificar lo injustificable. Dejar de pagar el alquiler al propietario sigue siendo incumplimiento de contrato, aunque pongas el dinero en el Incasòl. ¿O te crees que eso es una carta blanca para saltarte el pago sin consecuencias? Lo del depósito en Incasòl es una medida temporal para ciertos casos en Cataluña, no una práctica estándar ni algo que el inquilino pueda hacer cuando le da la gana porque “no le cambian el grifo”.
Y lo del juicio monitorio es otra pataleta: los propietarios no tienen “privilegios”, tienen herramientas para intentar que no les estafen, cosa que los inquilinos también tienen si de verdad hay abusos. ¿O ahora vamos a negar que la fianza se puede reclamar judicialmente, y que si no se devuelve con razón, se pierde el caso?
El problema es que tú te agarras a casos puntuales de caseros caraduras para justificar que el inquilino se salte sus obligaciones. Eso sí que es una asimetría: justificar el incumplimiento de una parte mientras criminalizas sistemáticamente a la otra. A ver si bajas del púlpito y dejas de hacer demagogia barata.
#88 No hace falta que me faltes, ya lo haces con el argumento. Lo que tú planteas es una justificación chapucera de un incumplimiento de contrato. ¿Que hay propietarios que no arreglan lo que deben? Por supuesto. ¿Que eso legitime dejar de pagar el alquiler? En absoluto. Lo que planteas es básicamente justificar un incumplimiento de contrato con otro, como si dos errores hicieran un acierto. Si el propietario no asume sus obligaciones, hay vías legales para reclamarlo. Pero dejar de pagar el alquiler como forma de presión es puro chantaje, y lo sabes. El contrato no es una sugerencia, es un acuerdo con obligaciones para ambas partes.
¿O es que si el inquilino deja de pagar, el propietario puede cortarle el agua o la luz? Pues no, tampoco puede. Porque eso sería coacción, ilegal, y se lo crujen. Pero según tu lógica, el inquilino sí puede dejar de pagar y quedarse tan pancho. Eso es exactamente el problema: la ley solo protege a un lado. Y así no hay ni justicia ni alquiler que aguante.
#85 La diferencia, figura, es que yo no he dicho que todos los inquilinos sean morosos ni delincuentes, pero tú sí te has marcado una caricatura de propietario avaricioso como si fuera la norma. Lo mío es describir una situación legal objetiva: si un inquilino decide no pagar y se declara vulnerable, el propietario está atado de pies y manos. Punto.
Y lo de las directivas europeas, gracias por el susto, pero no me impresiona. Si hay que adaptar viviendas, se adaptan, como con cualquier normativa. El problema es que ahora ni siquiera te dejan recuperar tu propiedad si alguien incumple. Eso no lo arregla ni el mejor aislamiento térmico. Tú sigue confundiendo mantenimiento con indefensión legal, que vas de listo y no tienes ni idea.
#71 Claro, porque todos los propietarios son unos miserables explotadores que viven en mansiones mientras los pobres inquilinos pagan millonadas por zulos sin agua caliente. Mira qué fácil es inventarse tópicos absurdos. Tu falacia está en generalizar cuatro casos de dueños irresponsables para justificar que el resto aguante morosos protegidos por ley. A ver si aprendes que exigir un pago puntual no convierte al arrendador en un explotador, campeón.
#108 pues tienes a un centenar de delincuentes que parecian personas normales, muy bien. Ahora quedan el 99,9% de la poblacion masculina que no viola, porque son normales (no solo lo aparentan) y que tienen que sufrir escuchar chorradas de personas que dicen que todos los hombres son violadores en potencia y similares chorradas
#91 sigues sin entender lo mas basico y sigues obcecado con el temario que te has aprendido. Un violador es un delincuente y alguien a quien no le funciona bien la cabeza. No es un “hombre normal”. Un “hombre normal” no viola. Que puedan parecer personas normales o que disimulen sus comportamientos delictivos no es motivo de poder decir que “todos los hombres” son potenciales violadores. Es bastante facil de entender
Yo sé de perjuicios con la ley de violencia de género, pero sigo viendo machismo cuando rascas un poco.
Evidentemente no hay que juzgar un caso concreto por una generalidad del pasado como el machismo o la dejadez del hombre por la descendencia, pero no hay que olvidarla ni pensar que desapareció.