edición general
7 meneos
30 clics
Errónea. Una gran parte del funcionariado son médicos y docentes. El stress de esos colectivos es mayúsculo.
20 minutos honrando a su nombre, que es el tiempo máximo que dedican a cada noticia que publican.
#11 Estando de acuerdo, es posible que los trabajadores lo lleven mejor al tener, en general, mejores condiciones y más estabilidad laboral.
#15 Lo de la estabilidad laboral es cierto, lo de las condiciones, mirando los últimos 25 años, te digo yo que no.
el sector menos "agotado" es la Administración Pública

No hace falta que me lo juren.
#4 Si miras los intentos verás que la tasa de intentos es mayor entre las mujeres. Lo que ocurre no es que los hombres tengan más problemas emocionales, es que ellos tienen más éxito en el suicidio. :roll:
#8 Pasa exactamente lo mismo en la violencia en la pareja. Las mujeres agreden más, pero los hombres son más eficaces matando.
:coletas: Si en general las mujeres se estresan más es que tal vez son menos aptas para la vida laboral.

De hecho, en general las mujeres son emocionalmente más vulnerables.
#1 machista opresor. Todos los estudios afirman lo que dices pero eres machista por decirlo.
El verdadero feminismo es hacer ver que eres víctima y a la vez quejarse de que es verdad que a ellas les afecta todo más, lo cual encaja qué sean menos contratadas.... Incluso por jefas mujeres.

Realidad vs relato.
#1 si mucho más vulnerables emocionalmente si… por eso los hombres se suicidan muchísimo más. No parecen ellas las que tengan más problemas emocionales.
#4 :coletas: Las mujeres van mucho más al psicólogo.

Es un hecho bien sabido por la psicología que las mujeres són más neuróticas.

Según la notícia, las mujeres padecen más estrés en el trabajo. Así pues, tal vez no están capacitadas para esos trabajos.
#5 Una mujer puede hacer cualquier cosa que pueda hacer un hombre. Eso sí, sufrirá más.
#4 Los hombres se suicidan debido a la masculinidad tóxica. No tiene nada que ver.
#1 Quizás porque cuando vuelven a casa tienen que seguir currando... cuidando, cocinando, limpiando...
#10 No se en que casa vives tu ¿en la de 1970?
#12 "El porcentaje de mujeres que realizan tareas domésticas a diario es muy superior al de los hombres (64% frente a 44%)" www.inmujeres.gob.es/MujerCifras/Informes/Docs/PrincipalesIndicadores2
La buena noticia es que los indicadores de igualdad van mejorando.
Edito para añadir que son datos de 2022.
Las mujeres mas todo :-*
#22 ¿Estás seguro de eso que dices?
-Ni todos los funcionarios tienen 3 desayunos al día de 40 minutos cada uno.
-Ni todos los de la privada tienen 1 solo desayuno al día.
PS: He trabajado en ambas pública y privada. En mi experiencia se trata más de individuos que de grupos. Los que se van a fumar el piti, los que necesitan un café o les da algo, los que reciben una visita de algún conocido... los jetas, en resumen, están en ambos lados. Luego, el que trabaja en cadena o el que tiene una presencialidad exigida por la demanda del servicio público en cuestión, ese tiene que pringar (en ambos grupos).
#25 pues si
#26 Pues hala.
Ya lo veía venir yo desde lejos. Las mujeres lo sufren más.

¿Hay algo que las mujeres no sufran más?

No. Eso es imposible.
que estrés tiene un funcionario? que se le cuele otro para pedir el café?
#6 ver cómo narices hacen para darse de baja por estrés.

Ahora bien, el grupo de los funcionarios es muy amplio e incluye a profesionales de la medicina, la enseñanza, FCSE, bomberos, etc, pero entiendo que te refieres al funcionario cliché de vuelva usted mañana.
#9 al inútil que si se siente mal ese día lo paga contigo y te hace la vida imposible, aunque eso no conlleve ningún cambio en su vida de mierda.
#6 Pelearse con los de la privada por el mejor sitio en la terraza cuando salen a tomar un café.
#14 pero esos no tienen 3 desayunos al día de 40 minutos cada uno
#6 Las intrigas de oficina destruyen a cualquiera.

menéame