#2 La SGAE cobralos derechos "generados" en España para "enviarlos" a quien pertenezcan, eso no es raro.
Lo que tiene cojones es que en un concierto en directo dónde todo el mundo que tiene que cobrar está ya en los contratos, tenga que venir la SGAE a cobrar un diezmo extra, tal como dice #4 eso no tiene ni pies ni cabeza.
#34 Tu y yo cuando hacemos algo pensamos instintivamente en las consecuencias, sobretodo si potencialmente puede tener consecuencias legales graves, pero cuando eres tan privilegiado que toda tu vida se ha caracterizado por la falta de consecuencias, tan delincuente que prácticamente cada día haces cosas que harían que otras personas acabasen entre rejas y tan corrupto que cuando te metes en líos legales lo solucionas a base de sobornar o amenazar a quien haga falta, es que te da igual que sea legal o ilegal, yo tengo la intuición de que aunque todos vemos claramente que es la confesión de un delito, él no es que llegue a la conclusión de que no le va a pasar nada, es que ni si quiera se le pasa por la cabeza la posibilidad
#8#9#1 He mirado quien es el autor del post y veo que es doctor en Economía.
Y si que es preocupante que todo un doctor caiga en esa representación tan poco analítica, más cuando se dedica profesionalmente a la docencia en la universidad de Mondragón.
Habrá fuentes 100 veces mejores que esa animación para explicar este problema, joer.
Es más, siendo docente y teniendo ese tipo de herramientas trilladas de sus clases, ¿tanto le costaba preparar una gráfica con datos como los que aporta @jiji?
Al final, las puñeteras redes sociales hacen que se caiga en el repost de info pre-enlatada, que en muchos casos es de mala calidad, por no querer dedicarle un poco de tiempo a defender aquello en que se cree. Todo enfocado a la rapidez y el poco esfuerzo (que es lo que priman los algoritmos de las mierda-redes-sociales)
#1#3 Justo esta semana he renovado el DNI (ahora DNIe) y la máquina de la comisaría iba super fluida, tarde 10 segundos en cambiar mi clave. Y con el DNIe te sacas el certificado digital con el móvil en la app "certificado digital fnmt" que me llevo menos de un minuto (necesitas un tlf con lector nft). Luego lo exportas y lo guardas en un pc o disco duro por si no quieres llevarlo en el móvil instalado por seguridad.
A mí el trámite me pareció la hostia por el tiempo ahorrado. Comisarías hay en todos los distritos por si no tienes el pin de tu DNIe o ha caducado.
En cuanto apps públicas tanto la de la FNMT como la de mi carpeta ciudadana me parecen de lo más top.
Por ejemplo la comunidad de Madrid tiene tropecientas apps basura que funcionan mal o directamente ni funcionan. Estás dos funcionan muy bien.
También en la FNMT venden tarjetas criptográficas para los certificados.
Cc #4
#43 [Mode ironic on] hombre claro. Igual que cualquier persona sensata cuando compra un piso, debería pensar en qué hay que hacer un cambio y refuerzo de cimientos cada 10 años y una renovación completa de tuberías cada 5.
A ver, seamos serios, que está bien ser cuidadoso y llevar al día las revisiones y cambiar los consumibles en tiempo y forma. Pero cosas como el brazo de dirección NO deberían ser tratados como consumibles. Si, se puede estropear o romper, pero nunca debería considerarse como algo que hay que hacer cada X km ( y menos 60000!!!).
#43 Y que te tengas que informar tu por foros de usuarios y no por la propia empresa (que sabe del error). Vaya tela.
Encima la culpa la tienes tu! jajajaja. Fanboysmo nivel dios.
#95 me cuelgo de ti ya que este otro usuario vive en su cámara de eco #_2 explican que ya ha pasado varias veces con más invitados. O todos tienen el mismo representante inútil, o no se explica.
#27 Absolutamente. Si ya había un criterio que lleva funcionando 70 años o más y que conoce todo el mundo, y que ha demostrado ser coherente y seguro, ¿a qué viene este cambio absurdo que lo que hace es meter una excepción?
#28 Yo es que la tuve bien liada con Orange y con R.
Orange me metió en un fichero de morosos porque me decían que les debía una permanencia cuando mi contrato era "Contrato SIM Libre", que usaba para una Blackberry. La Blackberry era traida de USA, con lo cual, Orange solo me aportaba la SIM, que como ponía en el nombre del contrat era libre. Y es que además en el contrato firmado y sellado en la tienda de Orange a donde me dirigía para hacerlo había 3 casillas para marcar una que era "permanencia 12 meses", otro "permanencia 24 meses" y otro "permanencia 36 meses" y ninguna estaba tachada, precisamente porque era un contrato libre.
Con R también con algo parecido entre otras cosas por una permanencia que me querían cobrar después de estar más 10 años con ellos, pero de la que tampoco me quisieron enviar copia de contrato porque me escribieron literalmente "que no podían acceder a él" ¿entonces cómo sabían lo que me tenían que cobrar?. Eso, entre otras muchas complicaciones que tuvo ese caso pero no quisiera extenderme más.
#11 Hace unos años estuve trabajando en un bar megamoderno, en un barrio en proceso de gentrificación, y éramos los más caros de todo el barrio con diferencia. Del orden de el doble de caros. Nos venían a comprar los modernos, porque cuando yo atendía por las mañanas y le ponía un café a una señora desubicada, veía su cara de susto al ver la cuenta.
Al año, todos los bares de alrededor subieron precios. Hablando con uno de los camareros del bar de al lado, su respuesta fue "Si cobráis tan caro y siempre estáis llenos, nosotros también subimos precios".
#209#217 Tenéis razón en que la frecuencia del hecho de la comparación no es la más adecuada.
Pero creo que se entiende lo que quería decir. En general, es difícil que veas ponerle una multa nunca a nadie, y eso no quiere decir que no haya...
#4 yo tengo 3 días para comunicar la IT de un trabajador... Si no me traen el papel, y no viene a trabajar, se le quitan vacaciones o le pone falta. Una empresa no ve tus partes de IT online. Ahora si los verá. Lo veo way