#62 Es lo que he dicho en otro comentario, tienen sus carteles prohibiendolo, y supongo que depende de quién te toque. Si eres discreto supongo que pasan de follones, pero quieren dar la idea de que no puedes comprar nada fuera, al final es disuasorio, con que la mayoría caiga ya les sabe rentable generar ese miedo.
#86 Si tienes un eléctrico y no tienes dónde ponerlo a cargar puede que tengas la opción de ponerlo a cargar en un centro comercial mientras hace la compra de la semana, por poner un ejemplo.
#46Está en su casa (sin su consentimiento) pero no es suya, el problema lo tendrá el titular o la compañía.
Tendrá que demostrar que está en su casa sin su consentimiento, con lo que tienes que aportar documentación, se tiene que validar, y ahí dudo que se meta la policía.
De todas formas realmente no suelen llamar directamente a la policía, antes contactan con el propietario (titular) para confirmar.
#65ese chaval está echado a perder es un monstruo
Eso no lo sabes tú.
Hay delincuentes adultos que se le da la oportunidad de reinsertarse en la sociedad, no veo por qué a este se lo quieres negar.
Me da igual si la culpa es de los padres o de la sociedad.
Nadie ha sugerido eso.
#97 Creo que hay un malentendido en tu interpretación, porque no estoy defendiendo una progresión geométrica ilimitada. Lo que digo no es que podamos crecer hasta el infinito con una progresión, como si fuéramos bacterias que se reproducen sin tener en cuenta el substrato que consumen, sino que no existe un límite duro y físico de cuánto podemos crecer, puesto que depende de nuestra capacidad para producir energía y recursos. Esta habilidad ha aumentado de forma mayor que la población en los últimos años.
De hecho, ya la población se está estabilizando por lo que la discusión sobre el límite o si vamos a acabar con los recursos del planeta pierde relevancia en el contexto actual, simplemente porque no va a ocurrir.
¿Estamos aprendiendo a organizar nuestras sociedades para vivir mejor sin destruir nuestro entorno? Y la respuesta es tajantemente sí. Tanto los datos demográficos como los avances tecnológicos y ecológicos apuntan en esa dirección.
#46 No existe un "límite natural" fijo para la población: los recursos disponibles cambian con la tecnología y la organización social. Además, es imposible que haya más habitantes que recursos, porque la propia existencia de cada persona implica que está accediendo a los recursos mínimos para sobrevivir. El concepto de "recurso" también es dinámico, no algo dado de forma absoluta.
#61 Pero requiere hacer una serie de trámites, papeles, examen de ciudadanía, etc. y no es nada inmediato, la obtención final de la nacionalidad puede fácilmente tomar entre 1 a 2 años extra.
Y cada país tiene sus normas, en muchos y puede que USA sea uno de ellos, los trámites para el permiso de residencia por matrimonio los tienes que realizar antes de entrar en el país.
Y hay situaciones que la gente suele ignorar, por ejemplo un español en muchos países está casado no cuando lo registra el país extranjero donde se case, sino desdecuando que lo registra en el consulado español del país para que se lo reconozca.
Esto hay gente que lo ignora y luego vienen los problemas.
#61 Perdona, quizás yo estoy confundido. La nacionalidad en un año al casarse con un español ¿No se aplicaba solamente a las personas de origen hispanoamericano? Es lo que tenía entendido pero como te he comentado antes, quizás estoy confundido. Gracias adelantadas por tu atención.
#61 yo tengo una nacionalidad, mi pareja otra y nuestro hijo otra por nacer en otro país Nunca hemos tenido necesidad de adquirir otras y he vivido en múltiples países. De hecho creo que mi nacionalidad con la suya son incompatibles porque no hay acuerdos de doble nacionalidad entre nuestros paises. Tendríamos que renunciar a una.
Mi hijo en principio debería tener nacionalidad española pero la embajada más cercana está a cientos de kilómetros así que han ido pasando los años y nunca he ido a actualizar el libro de familia.
#78 Entonces, si dices ahora que en exceso todo es malo, no entiendo tu anterior comentario contradiciéndome, argumentando que el exceso de vitaminas hidrosolubles se excretan sin problema.
#149#131#68#53#6#4 Ahora imaginaros que tiene tu una discusión con una persona tocapelotas (tráfico vecino con ruidos) se encienden los animos y te pegan un tiro, sobrevives de milagro y encima el tío que sabes donde vives sigue suelto, joooooder.