Lo que sí es cierto es que la mayor parte de la carga social que tiene que asumir un asalariado la asume su empleador, a diferencia del autónomo, que recae toda en él.
Me he reído mucho con esta frase. ¿Y sobre quién si no iba a recaer? ¿Sobre el espíritu santo? Si se autoemplea pues está recayendo sobre el empleador en ambos casos. Al final, para el empleado por cuenta ajena, son costes laborales que pesan sobre su puesto de trabajo. Si no produce lo suficiente para compensarlo junto a su salario bruto, pierde dicho puesto.
La cotización de un trabajador ser paga "a medias" entre el trabajador y el empresario, y claro, si sólo ves lo que paga un lado, parece que se pague menos.
Al final lotes derechos tienen que ir a la par de las obligaciones.
Lo que no puede ser es que un autónomo tenga llora mismos derechos que un trabajador, pagando menos.
Y si, es una putada cuando a un autónomo le va mal, no llega a fin de mes, y encima tiene que pagar impuestos... pero cuando a un autónomo le va bien y gana pasta...
#15 Lo que hacia Holaluz era una tarifa plana donde siempre pagas lo mismo con tu consumo del año pasado como referencia. Si se pasan te devuelven, si no te suben. Sorpresa, me subieron, asi que adios.
Me he reído mucho con esta frase. ¿Y sobre quién si no iba a recaer? ¿Sobre el espíritu santo? Si se autoemplea pues está recayendo sobre el empleador en ambos casos. Al final, para el empleado por cuenta ajena, son costes laborales que pesan sobre su puesto de trabajo. Si no produce lo suficiente para compensarlo junto a su salario bruto, pierde dicho puesto.
Al final lotes derechos tienen que ir a la par de las obligaciones.
Lo que no puede ser es que un autónomo tenga llora mismos derechos que un trabajador, pagando menos.
Y si, es una putada cuando a un autónomo le va mal, no llega a fin de mes, y encima tiene que pagar impuestos... pero cuando a un autónomo le va bien y gana pasta...