#8 pues en LinkedIn la Maribel no para de hacer cursos e historias me sorprende por que no intentan al menos entrevistarla, está citada como testigo? Entiendo que si. Y el dueño y camareros del ventorro?
Dar más credibilidad a un sanitario que a otro es una estupidez. Sin más.
#29 es el argumentario que han vendido? Curioso cuando las cabezas de ganado y la leche se analizan y no se permite su distribución. Pero sigamos con los bulos, siempre es bien.
#1 Alrededor de las fronteras dónde hay libre comercio se generan industrias que actúan de forma indistinta a banda y banda de la frontera. Si de un día para otro te cargas el libre comercio... Se lía parda porque hay industria a lado y lado de la frontera que no tiene "recambio" al otro lado.
#1 probablemente los pastos son de EEUU. Lo que es canadiense es la fábrica de pienso. También compran terneros a México, los engordan en EEUU,, los mandan a los mataderos de Canadá y reciben la carne de vuelta. Estos entramados en pos del mínimo gasto se van a venir abajo.
#37 también dijeron " hacienda somos todos", hasta que tocó a la casa real y pasó a ser un eslogan; pués decir que se lo pasaban por la entrepierna no era fino
#11 pero por favor no vayais en crucero, en avion esta bien y en temporada baja...
Yo estaria muy a favor de un maximo de visitantes al dia (no simplemente una tasa como ahora).
Pero en videos parecidos he visto que dicen que los que mas daño hacen aparte de las subidas del mar, son precisamente los barcos de los venecianos, los repartidores y mercancias, que van con lanchas "a toda hostia" por los canales y eso es lo que erosiona realmente, el continuo golpeteo de esas ondas rapidas... (y los cruceros claro, con sus mega-estelas.....)
#11 Cuándo se creó fue con fines puramente defensivos. Ya las maravillas arquitectónicas y artísiticas en general fueron surgiendo con los siglos; que no llegaron ahí y dijeron: vamos a hacer la Catedral de San Marcos con su Campanile, el Puente de Rialto, el Teatro de la Fenice..... Que queda mu guapo.