La aprobación ambiental por parte de la Junta de Andalucía al proyecto que prevé construir una gran urbanización de 1.600 viviendas en primera línea de playa en la pedanía cuevana de Palomares ha reavivado las preocupaciones sobre la contaminación radioactiva aún presente en la zona tras el accidente nuclear de 1966. José Ignacio Domínguez, coordinador provincial de Ecologistas en Acción, ha advertido de que las obras podrían remover materiales contaminados por plutonio y americio, lo que, según afirma, supondría un "riesgo para vecinos,...
|
etiquetas: alerta , riesgo , plutonio , palomares , almería
#6 alguien certificars que esta todo perfecto. Sin riesgo alguno.
Se la pela ampliamente y a los gringos que son los últimos responsables no te digo...
Por cierto, aunque ambas formas, radiactivas y radioactivas, son correctas, la forma sin 'o' (radiactivas) es la preferible y mayoritaria. La Real Academia Española recomienda "radiactivas" por ser la que refleja mejor la pronunciación generalizada, aunque admite "radioactivas" como válida.