#8 la diferencia es que no tengo ningún familiar franquista. Todo lo contrario, mis abuelos eran jornaleros. Y eso no invalida mi razonamiento. Ya hacen 90 años desde el inicio de la guerra civil. Para un chaval de instituto de ahora es como la guerra de cuba para mi
Entiendo perfectamente que aun quedan personas a quien el franquismo les afecto enormemente, incluso quedará alguna donde un familiar fue enterrado en una fosa común durante la guerra civil. Pero mis padres son del periodo tardo franquista y yo ni siquiera lo viví. Para mi hijo será como hablarle de la guerra contra Napoleón.
Por su puesto que habra que estudiarlo pero es innegable (obviamente) que para cada nueva generación mas lejos le queda
#31#34#42 que blancazos occidental-europeos se consideren agredidos por el "racismo" de un colectivo muy minoritario en nuestras sociedades y que vive, en su gran mayoría, en condiciones realmente precarias y jodidas, es de una putrefacción moral e intelectual que noquea. Sois catetos reaccionarios de la peor calaña. #39 lo explica bastante bien. www.inclusion.gob.es/web/oberaxe/w/el-80-de-la-comunidad-gitana-en-eur
#21 "Está obviando que el propio acusado aceptó dicha pena y que no va a ingresar en prisión" Y por eso digo que es tendencioso. Y obviar obviar, ahi te ha puesto el enlace con toda la información, la información te la ha dado, otra cosa distinta es que pases de leerla. Vuelvo a insistir, es un comentario tendencioso haciendo una comparación errónea. Pero bulo no es, la informacion que da es correcta. Sentencia de x años. No da mas información, es una puta frase. Dejad de asumir lo que os convenga. Te digo lo mismo que al otro, os vais a cargar el peso negativo de la palabra bulo como habeis hecho con la de fascista por usarlo cuando os da la gana y no procede.
#15 ¿Que parte de ese comentario dices que es un bulo? Lo que es es tendencioso, entre otras cosas porque obvia que una de esas poyas era de un menor. Pero la condena fue de 17 años, el en ningun momento habla de estancia en prision ni otras cosas. Sería un crack si fuese capaz de decir todo eso en una frase.
#12 pues saliendo en un canal de television facha pablo iglesias se volvio vicepresidente.
esto no va de convencer a los convencidos si no de convencer a los indecisos y que la gente se plante muchas cosas.
Por eso desgraciadamente la izquierda pierde votos y la derecha no....
#2#3 Además de Proust, la magdalena, el té en un tiempo de pausa. Escribir como un viejo, sin prisas y evocando todos tus recuerdos. Es mi forma de verlo.
#67Yo no hablo de juzgar... Sí lo haces. Lo hiciste desde la primera frase de tu primer comentario: Joder, qué diferencia de comentarios con respecto a esta otra noticia... Eso es juzgar, es valorar, es equiparar o, peor aún: recriminar al resto su no equiparación.
Nos ha jodido. Los comentarios sí que son comparables. Son dos cosas completamente diferentes. Pero es que ni siquiera los juzgo. No he dicho si unos son mejores o peores que otros, más o menos justos, sólo que hay una diferencia considerable: unos más comprensivos en un caso que con el otro, más indignados, más constructivos o destructivos...
Pero repito: no emito juicio ni valor.
Ésa es la diferencia que tenemos tú y yo. Tenemos puntos de vista muy diferentes, curiosamente en lo que rodea en lo conceptual mś que en lo ideológico por lo que parece ser. Yo me aíslo de cualquier tipo de juicio de valor (o al menos lo intento) y tú insistes en reseñar que existe juicio de valor en todo lo que digo, o al revés, yo insisto en señalarte que lo ves todo desde el prisma del valor de las acciones, y tú en demostrar que el valor es intrínseco al hecho.
Sin embargo, no tienes forma de demostrar que lo que yo haya hecho sea un juicio (¿es mejor, es peor, más justo, más justificado, menos excusable?), salvo, claro está, que tires de prejuicios personales.
Por éso es una falacia, porque hablamos de dos cosas completamente diferentes. Tú eres idealista, yo conceptualista. Tú tiendes a baremar las conclusiones en escalas de "bien" y "mal" y yo no. Tiendes a aplicar valor al hecho con base en las causas y consecuencias y yo tiendo a centrarme en el concepto puro de acción-reacción y la importancia de centrarse en el mero hecho de la elección de actuar de una forma determinada.
Y no pasa nada. Nadie tiene culpa de la falacia, ni de que la "analogía" no se pliegue plenamente a los patrones de pensamiento de cada uno. Pero sí me molestan cosas como lo de "equidistante" cuando en mi forma de pensar ni por asomo es la intención ni veo que sea así el resultado porque, como ya he dicho y hecho, sí que puedo emitir juicios de valor y creo que no erraría en decir que en éllos estamos bastante próximos ideológicamente.