#3 Aun queda un tipo de estafa en la que el usuario tiene muchos más problemas para recurrir que es cuando él SÍ hace el movimiento, pero coaccionado o engañado por alguien que dice ser otra persona.
En este caso, aun tienen escudo bancario porque el usuario hace la transferencia. Es él y no es suplantación.
Aun así se han dado casos ya de recuperar el dinero.
#197 Yo la parte de maximización, del discurso que sea, no la compro, y si tiene side effects tan graves como esta, menos.
Tampoco digo que no se pueda tratar la parte que es verdad. ¿Pero cuál es la verdad? Tú tienes tu verdad. Yo tengo los datos oficiales, el informe del CGPJ y un par de estudios de ámbito académico. Creo que es razonable que te plantee que de ahí no me voy a mover por lo que digan 4 anónimos en internet, máxime cuando tengo a las feministas del otro lado acusando a la justicia y a la sociedad de todo lo contrario en base al mismo cherry picking de coger las denuncias que se archivaron y al final mataron a la mujer. el discurso que gana votos en este país es que todo debe ser 'machismo' Esta es tu percepción, de nuevo, no respaldada por ningún estudio que yo conozca y mira que leo sobre el tema. Puestos a intercambiar sensaciones sobre lo que mueve votos o no yo te podría decir que para mi claramente es al revés, que resulta muy obvio que bueno, el feminismo algo movilizará, pero nada comprable a los hombres jóvenes que han comprado en masa el discurso victimista, resentido y misógino (y de loser) al que le ponen cara personajes como Andrew Tate o Lladós, y que tiene toda una subcultura detrás y que votan masivamente a la derecha y explican fenómenos como el de Alvise. ¿Dónde está el Alvise del otro lado? ¿Qué following tiene la equivalente feminista radical de Andrew Tate o de Jordan Peterson?
Lo de la pederastia en la Iglesia no se ha tocado porque es la Iglesia, no porque sean hombres, igual que el Concordato.
Pero vamos, que al final todo se reduce a lo mismo: yo no me voy a bajar de la burra de los datos oficiales y el informe del nada sospechoso CGPJ por 4 testimonios. Menos aún si llevan aparejada la "envolvente de maximización". Os aconsejo que acudáis a instancias de la sociedad civil, por ejemplo podéis ir a Hay Derecho, que tampoco son sospechosos de bolcheviques, y les pidáis que arrojen luz sobre la cuestión. En ese momento podría empezar a ponerle matices a los datos oficiales.
#3 a mí que te llegue un SMS con info sensible para ese momento (como puede ser un pin temporal) al mismo dispositivo donde está instala la app siempre me ha parecido de traca.
#158 Mira, ya no sé ni lo que estamos discutiendo. Los problemas de los hombres se atienden, te he puesto una lista de los más importantes y están atendidos. Te he dicho también que totalmente a favor de adoptar la legislación alemana, que es pionera.
Es pionera, gershwin, no es que aquí no se adopte por una supuesta ideología anti hombres que nadie ve, es simplemente que unos países llegan antes que otros, como a todo, como a la regulación del cannabis, como al matrimonio igualitario, como en su día el aborto y el divorcio.
Pide esa legislación y mucha gente te apoyará pero por favor no me la mezcles con victimismo del tipo los hombres somos discriminados porque miles de chavales han sido y están siendo subnormalizados por argumentos como ese.
#144 Si tu argumento es que los problemas de los hombres no están atendidos no me puedes citar un problema de los hombres que no está atendido. Eso es un problema, los más importantes los he citado yo y están atendidos todos. No sabría ni calcular las vidas de hombres que ha salvado la reducción de la siniestralidad laboral desde 1995; decenas de miles, probablemente.
Dicho eso por supuesto de cuerdo contigo en que se atienda el problema de la violencia hacia los hombres como se hace en Alemania.
#123 Creo que ayudaría mucho a resolver el problema si en vez de plantear esto con argumentos del estilo "los problemas de los hombres no están siendo atendidos", "los hombres estamos desatendidos" (que ya ha dicho el TC que no), etc. se fuera a lo concreto (y no a lo ideológico, porque se quiera o no los argumentos de antes tienen carga ideológica) y se centrara el tiro en la veracidad de los datos de denuncias falsas o como dijo #113 en la práctica de los juzgados de no abrir diligencias o la indefensión.
Creo que ayudaría a aclarar cuáles son los supuestos problemas y a muchos nos dejaría más tranquilos que se dejaran de usar argumentos que sabemos que forman parte de otro problema que es la radicalización de varones jóvenes.
#101 Sobre si se ignora o no ese problema y sobre su dimensión real hable en #92
En mi opinión lo que ocurre es que se exagera como parte de un relato ideológico la problemática de las denuncias falsas, que afecta (y en mayor medida) a otros delitos.
También se oculta que discursos de victimización masculina que tienen elementos que hemos visto aquí en comentarios, como la afirmación falaz de que el hombre está perseguido o discriminado, están vinculados a procesos de radicalización de los varones jóvenes que en ultimísima instancia conducen a la violencia incel. Que es una forma de terrorismo porque cumple todas las características, pero bueno, ese no es el tema y no estoy diciendo que los que han comentado aquí sean incels violentos, sólo digo que esos mismos argumentos luego se utilizan para radicalizar.
Y todo esto no significa que la ley de violencia de género esté bien o haya sido un éxito. No ha sido un éxito, no ha conseguido su objetivo. Pero no nos flipemos.
#85 Algo así no es posible en España mientras estemos bajo la dictadura feminista. Cualquier cosa que sea para los hombres las feministas lo ven como terrorismo. Están locas y deberían estar encerradas.
#17
Hecho: teniendo mayoría absoluta el bloque de izquierda .. se necesitaron votos de la derecha y la lucha de Campoamor que se considera fundamental, por algo será, para sacarlo adelante.
"Y repito, ningún diputado del PSOE votó en contra"
Aguardo que puedas refutar que entre otros el propio Indalecio Prieto se ausentaron en la votación para no retratarse.. "¡Se ha dado una puñalada trapera a la República!" declaraciones textuales de Indalecio tras la votación. Otro hecho... como para argumentar que ninguno voto en contra.. en fin
#17 Deberias haber puesto un enlace. He hecho los deberes y buscado un poco. igualdadentremujeresyhombresinap.blogspot.com/2020/06/el-debate-entre-
Pues si se tenia miedo al voto conservador de las mujeres,
Recuerdo haberlo estudiado esto con un profesor que iba a clase con la bandera del pin de la república (nosotros pensábamos que la bandera de alemania hasta que tocó el tema en clase), y la que hacíamos era comentarios de texto e documentos históricos. Pero la historia es la historia. Por cierto si piensas que era rollo guay progre.. los cojones. Era muy duro y muy exigente.
Lo de las mujeres de esa época era de tranca, en la guerra civil confesar al cura donde se secondi su marido republicano. Y secreto de confesión ya tal.
Hechos: Los que aprobaron el voto femenino fueron la izquierda.
Hechos: buena parte de los que votaron en contra fueron de la derecha, incluyendo del partido de Clara Campoamor (que no militaba en partidos de izquierdas).
Y repito, ningún diputado del PSOE votó en contra, y cerca de las tres cuartas partes votaron a favor. Y esos votos fueron los que aprobaron la enmienda.
#174 Según tus mismos datos, el 49% de la izquierda votó a favor. La derecha no. Y la mayor parte de los votos destinados a aprobar esa moción vinieron de la izquierda.
Lo de la campaña lo dices tú. Yo digo hechos. Los que aprobaron el voto femenino fueron los diputados de izquierdas, especialmente los del PSOE.
#165 Vuelve a leer, y verás que en contra del sufragio femenino votó casi todo el partido radical de Lecroux... Sólo votó a favor Clara Campoamor y 3 más. Pero según tú, esos que votaron todos en contra fueron los adalides del voto femenino... y lo dirás sin reírte.
Y sí, en la izquierda había debate sobre la oportunidad del voto femenino. Pero fueron los que lo aprobaron. La derecha no lo quería, y ahí están los hechos.
#144 Claro... las actas dicen claramente lo que votaron. La derecha en contra, la izquierda a favor. En ambos bandos hubo abstenciones. El tema era polémico, y la prueba es el elevado número de abstenciones.
Eso son hechos, probados con actas. Que tú quieras ahora vender que los que votaron a favor estaban en contra, y se consiguió gracias a los que votaron no es sólo revisionismo, es un insulto a la inteligencia.
#130 Nadie del PSOE. Muchos de otros partidos. El resultado de la votación fue 161 votos a favor, 121 en contra y 188 abstenciones. Ahí tienes las actas por si quieres comprobarlo:
#106 Margarita Nelken fue ponente constitucional por parte del PSOE y fue contraria al voto femenino pero no era diputada para votar.
Indalecio Prieto, ni más ni menos, se manifestó en contra y se abstuvo. #112
Ahora revisionismo de que eso no existió porque se les echaron encima y se desangraron y cambiaron de posición y sólo cuenta el resultado final.
#112 Pues sí, Clara Campoamor rompió la disciplina de voto, fue una de las pocas del Partido Radical (de derechas) que votó a favor del voto femenino. Lo puedes considerar casualidad.
#112 Lee a #106, estaba Kent estaba en el PRRS no en PSOE. De todos modos, la gimnasia mental que te haces para seguir convenciendote de que tienes razon tiene cojones.