#10 El problema es que el capitalismo necesita que las personas sean egoístas para existir, si no, a ver como se justifica echar a la calle a empleados cuando la empresa tiene beneficios para ganar todavía más, por eso ese tipejo no quiere que las personas tengamos empatía, porque si hubiera más empatía no les resultaría tan fácil perjudicar a otras personas solo para obtener beneficios económicos.
Hay empresas que han vendido productos a sabiendas de que dañaban a quienes los usaban, como la talidomida por ejemplo, en 1961 se retiró del mercado en Alemania porque causaba malformaciones a los fetos si las mujeres embarazadas la tomaban, pero siguieron vendiéndola en otros países, en España hasta 1965, así que queda claro que lo vendieron sabiendo que haría daño para ganar dinero.
Puro egoísmo, y es solo un ejemplo aunque hay más, pero creo que basta para ilustrar por qué un ultraderechista puede decir que no soporta la palabra empatía, porque si tuviéramos empatía, la empresa como mínimo habría tenido que indemnizar a las víctimas, cosa que no hizo con las víctima españolas, pero es que además nadie de la compañía fue condenado aun estando demostrado que sabían que efectos secundarios tenía la talidomida y estando prohibido en Alemania desde 1961 lo siguieron vendiendo en España hasta 1965.
#91 Si Ayuso contrata a un periodista para Telemadrid, le da un premio y ves que la derecha aplaude todos los dias lo que dice ese periodista y la izquierda lo critica, entonces tu conclusion es que tienes que ver su programa para poder opinar.
No es suficiente que sepas de toda la vida que ese periodista es de derechas, que hayas oido sus comentarios constantes contra la izquierda, o que siempre haya defendido a la derecha. No, tienes que ver su programa para opinar.
No se, tu oiras todos los dias a Losantos o Herrera. O iras a los mitines de Abascal.
#16#12 Yo no entiendo a qué viene aplicar aquí la navaja de Ockham... Se pensó primero que era meteorito, pues ok, luego los restos chinos, pues ok, pero es un Starlink... pues ok.
Si me dicen que todo el mundo pensaba que era alguna mamarachada tipo ataque de misiles rusos o una invasión extraterrestre o cristo bajando de los cielos sin frenos pero resulta que no que al final era simple chatarra espacial, ahí entiendo la navaja de Ockham.
#15 No sabes leer? dice que no vendía nada, solo hacía de intermediario con la empresa que lo comercializaba de otra manera.
Aunque que el dinero de los pacientes era enviado a la compañía que fabricaba el nutracéutico y cubría exactamente su coste, la Consejería de Salud de las Islas Baleares inició en enero de 2019 un expediente administrativo por presunta "venta de un fármaco no autorizado" por la AEMPS, que concluyó con una sanción de 600.000 euros para Escribá que éste ha recurrido. Su argumento: él no vendió nada, sino que fue intermediario sin ánimo de lucro en la compra-venta de un complemento alimenticio autorizado. La Consejería ha declinado comentar el caso para este medio
#10 No creo que sea ese el problema. Las instituciones públicas también gestionan las carreteras y los puertos y no impide que se hagan contratos de concesión de todo tipo sobre esas infraestructuras.
#8 Que a alguien le pueda parecer una buena idea no significa que vaya a funcionar.
De hecho, la noticia da una buena pista "El Gobierno foral aspira a lograr fondos europeos para financiar en su totalidad los 147 millones de euros de inversión previstos para este proyecto".
Es decir que pese a que hay docenas de empresas privadas invirtiendo en plantas fotovoltaicas en España, ninguna ve negocio aquí y, si al final se hace, será con dinero público, que "no es de nadie".
#4 a partir de ahora, cuando escribas "mienta" en el buscador de meneame, te traerá a la noticia de #0, muy bien pensado.
Yo creo, a veces, que la gente en pleno 2021 no tiene npi de que son las etiquetas...