edición general
arco2004

arco2004

Funcionario AEAT. Licenciado en Derecho. Colegiado 71xx. Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.

En menéame desde septiembre de 2008

6,26 Karma
17K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
106 Comentarios
0 Notas

España tendría un enorme parque público si no se hubieran descalificado las viviendas protegidas [52]

  1. #37 Lo de la vivienda pública sólo de alquiler es un mantra que no convienen tragar sin masticar antes.
    Lo último que quieren las administraciones es en convertirse en caseros, con todo lo que esto conlleva: gestiones de pagos, desahucios, mantenimientos, derramas, etc.
    No hay problema en que haya vivienda protegida en propiedad siempre y cuando las compra/ventas se hagan con las condiciones correspondiente en cuanto a rentas y destino como primera vivienda.

Laura Daporta, funcionaria: “con el cuento de que somos intocables, te encuentras gente que trabaja la mitad que tú y aun así cobra lo mismo” [28]

  1. #16 www.instagram.com/lauradaporta/
    Curioso que salga la entrevista en varios diarios como OkDiario, La Razón...

Niegan la incapacidad absoluta a una educadora infantil que tiene una prótesis de fémur y solo se desplaza con muletas [5]

  1. #1 ¿en qué sector crees tú que puede currar si anda con muletas, no se puede agachar y un tumor se le comió media pierna?

    Vamos, noticia no es porque en Asturias no hay manera de que te la concedan sin tener que pagarte abogado (ideal tras una baja prolongada por una putada gorda como un osteosarcoma), hay que recurrirlo siempre porque te lo deniegan de mano.

Tesla consigue un beneficio récord en España [21]

  1. #17 Bueno, como ya ha buscado información ya habrás visto que es verdad, si no te vale con mi palabra y mi experiencia.
    Pues no anuncia eso porque no anuncia nada. No hay ningún tipo de anuncios en televisión ni en prensa. Curiosa estrategia…

    En el caso de las islas, no creo que el problema sea solo de Tesla. Estoy más que seguro que otras marcas con mejor renombre y más asentadas tienen el mismo problema. Y en todo caso, si alguien vive en una isla que no se lo compre. Es fácil. El que no viva en las islas que valore todas las opciones con información veraz y no con artículos de prensa patrocinados por Repsol
  1. #15 Exactamente. Tanto si tienes el coche en garantía como si no vienen a tu casa. En garantía no pagas absolutamente nada y sin garantía pues pagas como cualquier taller, a precio de taller de marca. Ni más ni menos, pero no pagas el trayecto del técnico. La llamada a revisión en dos años nunca me ha pasado, pero porque hacen actualizaciones cada 2-3 semanas. De hecho, hay cosas que puede hacer un técnico a distancia. Pero estando en garantía irán a tu casa las veces que hagan falta
  1. #6 #8 No necesitas un taller cerca. Tienen vehículos y técnicos desplazados por toda la península que van a tu casa, trabajo y donde quedes con ellos y te arreglan la avería, cambian ruedas, pastillas o lo que sea. Y además, lo hacen en un par de horas sin tener que dejar el coche en el taller varios días. Cómo dice #1 es el coche con mejor relación calidad/precio, y con una gestión de la batería insuperable. Si tenéis pensado compraros un eléctrico, no leáis los comentarios de MNM, y preguntar directamente a quien tenga coches eléctricos porque os llevaréis una sorpresa
  1. #6

    Un tema que consideraré en un par de años cuando tenga que cambiar de coche, gracias por el aviso.

Un conocido empresario, muy crítico con el problema de la vivienda: "lo llaman coliving, que suena más guay" [82]

  1. #26 es que no es lo mismo el año 93, con una crisis bastante gorda, que el 99, en el que los precios empezaron a subir.

    No sé qué tipo de funcionario serás, pero una conocida se sacó una oposición del grupo A y se compró en esa época (ella solita) una casa de 60 millones de ptas. Que a mi me pareció algo estratosférico, impagable

    cc #33
  1. #26
    Esta claro que no es lo mismo ser funcionario de la extinta y mas baja Clase E (simplemente con graduado escolar haciendo labor de bedeles) que de la Clase A(licenciados) en el año 95.

    Dos funcionarios en clase A con destino 26 (típico) y 2 trienios, pasaban holgadamente de las 500.000 pesetas al mes (sin contar otros complementos) entre los dos en el año 95 y eso los metía en Percentil 70 (clase media-alta). Ojo, que la clase alta estaba en Percentil 80 y eran 600.000 pesetas al mes (nada descabellado con otros complementos de productividad y mas trienios)

    Dos funcionarios en clase C con destino 18 (tipico) y 2 trienios, pasaban holgadamente de las 300.000 pesetas al mes en el año 95 (sin contar otros complementos) entre los dos y eso los metía en Percentil 50 (clase media).

    Asi que solo me cabe pensar que o erais Clase E ambos, o comprasteis la casa casi sin trienios acumulados.

    Pero siende Clase C o superiores no deberíais haber tenido problemas para tener casa, coche y vacaciones.

    Mi santo padre no llegaba a 450.000 pesetas en el año 95, y pudimos tener todos esos lujos.

Alquiler por horas en Madrid: "Pagué 650 euros para dormir en un salón con mi marido y mi sobrina" [115]

  1. #35 la de llevar un problema general a algo partícular a mi no me la haces

Por qué quieren ser fascistas tantos jóvenes [102]

  1. #79 no es algo literal, estoy criticando la narrativa a la que favorece esa frase. De hecho los que más la defienden te dirán "los derechos crean hombres débiles". Con tiempos duros no se refieren a trabajar y estudiar a la vez, se refieren a ir a la guerra y nacer en el peor lugar del mundo para que una suerte de darwinismo mal entendido a propósito impere y solo salga adelante la gente más depredadora y "fuerte".

    Este es el problema a la hora de asumir frases porque suenan molonas, como no le has dado muchas vueltas las acabas asumiendo por los motivos equivocados.
  1. #71 el tema de los sindicatos es una cuestión de reputación, a día de hoy los 2 grandes sindicatos son más conocidos por incompetentes o corruptos, por méritos propios, así que es normal que a la mayoría de gente no le dé por sindicarse, lo ven como una perdida de tiempo. Pero nada de eso válida esa frase determinista y cargada de conceptos capciosos. Hombres fuertes ¿Para que causa exactamente? Las filas del ISIS están repletas de hombres que han vivido tiempos más que difíciles, no creo que esos "hombres fuertes" supongan una mejora ni vayan a crear tiempos mejores para el futuro. ¿Estás dispuesto a vivir esos "tiempos difíciles" para ser un "hombre fuerte" y asumir todo lo que conlleva, o lo quieres para el resto mientras tú esperas pacientemente la llegada de esos tiempos mejores para seguir viviendo tu vida cómodamente? Porque desde lejos se viven mejor los tiempos difíciles.
  1. #_18 frase falaz y de primero de cuñadismo. Entiendo que suena muy épico, pero cuanto más lo piensas más atroz y falso es todo lo que pretende transmitir esa frase tan manida.

    Quién quiera tiempos difíciles que se vaya a vivir a Haiti y nos cuentan lo "fuertes" que se han vuelto. Pregunta a los pocos supervivientes del Holocausto que aún quedan como de fuertes se sienten y si quieren que se vuelva a vivir aquello para asegurarnos de que no haya "hombres débiles".

    Los tiempos difíciles crean supervivientes, traumas, monstruos y desgracias, ya vale de idealizar la miseria desde un sofá con el aire acondicionado puesto.

    Edit: y como no, nuestro querido "hombre fuerte" me tiene bloqueado, que gran resiliencia demuestra.

    #23 esto no explica nada más que el fetichismo de la sociedad por frases vacías que se asumen porque la alternativa es pensar por tu cuenta y que no te lo den hecho 4 frases sueltas fuera de contexto y manipuladas.
  1. #23 Nunca olvides quién ha criado a esta generación de idiotas.

El 70 % de los españoles cambiaría su trabajo por ser funcionario [68]

  1. #36 Ya, yo me vi en el paro con 50 castañas y me tocó reinventarme y me alegro porque ahora estoy infinitamente mejor que antes, pero es verdad que fue una situación forzada que jamás hubiese elegido por mi mismo, estaba quemadísimo pero nunca hubiese tenido valor.
  1. #29 Un post muy sincero, tks.
    ¿Nunca te planteaste dejarlo y buscarte la vida por otro sitio? ¿tanto merece la pena un puesto fijo?

Fernando Romay, sobre sus problemas para cobrar la pensión: "No coticé a la Seguridad Social cuando estuve en el Real Madrid" [44]

  1. #8 #9 En deporte de alto nivel, y otro tipo de profesionales muy bien pagados como artistas o periodistas de los de tv, la relación no es laboral como tal. Cada jugador tiene una empresa y el club le paga a su empresa.

    Lo que no entiendo es la diferencia de los 80s respecto a ahora, hoy día por lo menos hay que ser autónomo societario (creo), quizá por aquel entonces ni eso y cobraría dividendos sin nadie al volante (que hoy no se puede hacer de esta manera).

    De todas formas es ridículo que personajes que han cobrado durante una década lo que hoy son varios cientos de miles al año o incluso millones €, estén hablando de pensiones que como mucho son 3k/mes.
  1. #8 Durante años los deportistas profesionales estuvieron en una especie de "limbo" cotizativo, no solo los del baloncesto, todos. Creo que los futbolistas fueron los primeros que entraron en el régimen general, pero al resto les costó más.
  1. #9 Como dice #8, que lo denuncie.

Ir a la peluquería estando de baja no es motivo de despido: el TSJ de Castilla y León se lo ha tenido que recordar a Mercadona [79]

  1. #17 Lo que tienen que hacer los trabajadores es contratar detectives privados para ver que hacen con las tarjetas de empresa y demas recursos empresariales los empresarios, el problema es que la gente no es consciente del poder que tienen cuando se juntan

El comisionado del Gobierno para la Dana falsificó su título para convertirse en funcionario [65]

  1. #37 Me sorprende, pero tampoco lo veo imposible.

Comunicado de Vueling en relación con el desembarque por comportamiento conflictivo en el vuelo VY8166 [183]

  1. #84 Sobre todo con esos sionistas que intenten embarcar, en un futuro...
  1. #84 Como decidan autodefenderse los sionistas empezarán a lanzar misiles contra aviones de Vueling.

Alertan que el adelgazamiento de la capa de ozono tiene un nuevo culpable: el aumento de lanzamientos de cohetes [51]

  1. #9 pero si apruebas joder el fondo del mar con cables submarinos, y taladrar y cablear medio planeta? Porque si no podrías ni estar comentando esto. Dale un par de vueltas anda porque StarLink es una evolución lógica de la tecnología, si no lo hubieran hecho ellos habrían sido otros, el mundo evoluciona y al igual que ahora hay autopistas y vías de tren donde antes había praderas
  1. #11 #5 #3 De los 259 lanzamientos orbitales que se hicieron en el mundo en 2024, los de Musk fueron 25. China hizo 68, para aportar más datos.
    No estoy defendiendo nada yMusk me parece un personaje siniestro y abobinable, pero estaría bien revisar los sesgos...
« anterior1234

menéame