La lógica parte de axiomas que no son comprobables, es como la tetera de Russell.
El argumento de la tetera de Russell
La analogía: Alguien afirma que hay una pequeña tetera de porcelana orbitando el Sol, y que es demasiado pequeña para ser detectada por los telescopios más potentes.
La cuestión de la carga de la prueba: La persona que hace la afirmación es la que debe presentar pruebas de su existencia, no quienes deben refutarla. Es ilógico que los demás tengan que demostrar que la tetera no existe solo porque alguien dice que lo hace.
Aplicación a la religión: Russell, quien era ateo, usó esta analogía para ilustrar su punto de vista sobre la creencia en Dios. Sugiere que quienes creen en Dios deben aportar pruebas de su existencia, en lugar de esperar que los escépticos demuestren lo contrario.
Implicaciones: El argumento promueve el pensamiento crítico y el escepticismo. Nos enseña a no aceptar creencias que carecen de evidencia, por más populares que sean. La existencia de una afirmación no probada no la hace verdadera.