#9#10#14 strandeed deep tiene una parte de orientacion que creo os puede molar mucho. Terminas haciendote tus propios mapas en papel y lapiz para salir a navegar.
#42: Más allá de las bromas, algunas personas han tenido que aprendérsela.
Aunque a muchos nos hacían memorizar las tablas de multiplicación, al final lo que desarrollábamos algunos era el cálculo mental para ir diciendo los números sin aprendérnosla tanto... pero claro, algunos docentes te bajaban la nota si no la decías de carrerilla, sin pensar, con lo que ni siquiera premiaban la capacidad de cálculo mental. No sé cómo será ahora, pero lo suyo es aprender relaciones entre números, en plan "6 y 5 suman 11 y multiplican 30", todo acompañado de bolitas, dibujos y lo que haga falta para aprender la relación, no listas de números.
#42 La cosa es que la tabla periódica no hay que solo memorizarla, para el común de los mortales. Lo que hay que hacer es comprenderla, saber reconocer los elementos y entender mínimamente las propiedades periódicas. Cosa que el común de los mortales no sabe.
Mendelev lo primero que hizo al crearla fue sacarle partido y decir aquí falta un elemento que no conocemos, y tendría estás propiedades fisico-quimicas. Y el jodió aciertó varias veces.
Desde entonces la tabla periódica si sabes interpretarla es una navaja suiza del mundo químico y nuclear.
PD: el problema es que la sociedad actual se ha convertido en vaga. Le dices que no se memoricen la tabla periódica hoy.... Y mañana le poner un ejercicio un poco más complicado y pasan de intentar entenderlo y resolverlo.
#28 con dos cojones!
ahora que lo dices, me voy a ir por los montes de alrededor de mi casa a plantarles árboles protegidos, y luego dar avisos anónimos al seprona
#18 El tema es el siguiente, ¿puede USA abastecerse de otros proveedores?
Por qué si no pueden y la demanda no disminuye lo suficiente, lo único que ha conseguido Trump es hacer más pobres a los bebedores de alcohol estadounidenses.
#18 vino californiano que aquí la mayoría de gente bebe por probarlo, por curiosidad. Ahora veamos exportaciones de bourbon, seguro que salen algunos milloncejos más.
Pues los romanos si que tenían "cristales" en las ventanas, dichos cristales o LAPIS SPECULARIS eran laminas de yeso. Los cuales salían de las minas de yeso en Hispania (españa).