#8 el valor de alquiler de mercado x los meses de un contrato ( 5 años) y multiplicado por el tiempo que lleve fuera del mercado del alquiler y venta.
Ya verás como se les pone el agujero del culo bien prieto.
#4 Es paradójico pero sí, algunos germófobos desarrollan tal rechazo a la suciedad que no limpian, por no interactuar con la mierda. El nivel básico básico es el no apartar algo gastado o sucio y en cambio comprar algo nuevo y ponerlo al lado.
Cuando se acumula mucho muta en "voy a juntar aquí toda la mierda" y el resultado son montones de basura escondidos por los rincones, cajones o armarios dedicados a guardar basura y, por último, habitaciones en las que solo se acumulan cosas.
Puede haber relación con la depresión, el trastorno obsesivo compulsivo o el síndrome de diógenes pero supongo que algún psicólogo lo puede explicar mejor.
Yo solo he visto cosas.
#6#9 Las generaciones que optaron a una vivienda en propiedad estan ya jubilados o en proceso de jubilacion... asi que el numero de gente que no es propietaria no va a dejar de aumentar, asi que este problema está empezando a crecer mas y mas, hasta que reviente por todos los lados. Y si no se pone freno a la deflagracion de manera controlada, la explosion no va a ser nada bonita. Ya conozco casos de gente que esta dejando y rechazando trabajos en Madrid por no poderse pagar la vivienda con el sueldo que pagan, no les compensa... el dia que todos esos empresarios de las grandes ciudades se den de bruces con la realidad y no encuentren trabajadores que puedan pagarse la vivienda, se veran con muchos problemas... encima siguen empeñados en no dar teletrabajo 100% para que la gente no huyan de las grandes urbes y sus areas metropolitanas para irse a pueblos con casas mas grandes y baratas... no sea que se les joda el negocio inmobiliario o simplemente porque son unos egoistas que como ellos ya compraron casa a 20 minutos de trabajo en la gran ciudad hace 25 años cuando ellos empezaban a trabajar, se la suda que sus empleados tengan que irse a vivir a 1hora y 40 minutos del trabajo... el caso que cada vez queda menos para que el sistema reviente... ¿cuando? Pues es lo que lo hace mas peligroso: es impredecible.
#6 Solo digo lo que veo, para mí es el principal problema de la actualidad, si no puedes proveer a tus ciudadanos de lo mínimo que es un lugar donde vivir eres una sociedad fallida y una vergüenza histórica. Como bien dice #7 " las minorías o desaparecen o dejan de ser minorías", este absurdo golpea de lleno a las generaciones más jóvenes, y lo hará todavia más en el futuro, cuando los dirigentes que no hicieron nada estén criando malvas, entonces ya no serán minoría.
#8 Estos precios tan inflados también quitan posibilidades de cambiar de vivienda. Cuanto mas cara sea mayor es la suma que hay que dedicar a impuestos, comisiones e intereses para los hipotecados.
Vamos que ponen a todos los propietarios por igual cuando los que se benefician de esta burbuja son unos pocos actores como bancos, inmobiliarias y las administraciones del estado.
#80 Este gobierno hace tiempo que está cogido con pinzas. Esperemos en en el futuro tenga más autonomía, y que halla gobiernos más socialistas y progresistas en el sentido real de la palabra.
#2 Lo de añadirle leche es arriesgarse a que el que te pone el café sepa lo que hace cosa que normalmente suele salir mal. Yo primero lo pedía cortado (un poco de leche) y te ponían una tanganada de leche. Luego lo pedía cortado con poca leche y muchas veces me ponían mitad café mitad leche. Así que ahora ya lo pido siempre solo. Y aun así muchas veces ponen un café de mierda, salvo en Portugal que ahí si saben poner café.
#5 yo vivo en nyc y aqui live nation son has los propietatarios de muchisimas salas! Asi q abarcan todo: promocion, sala, venta de entradas y lo q ya es la ostia es q encima llevan tb el mangament de muchos grupos.
#38 mi abuelo, mi padre y yo emigramos y volvimos, y no nos pasó nada. No se, yo si veo que no puedo crear una familia en un sitio me voy y si consigo ahorrar vuelvo.
Mi hermano se fue a 1300 km y fundó allí su familia. No es tan raro creo yo
#31 Yo viví esto en París hace años, unas colas de flipar para ver pisos, a los que tenías que ir con tu dossier bajo el brazo para que el propietario decidiese. Y como tenía periodo de prueba de 6 meses en el curro me decían en todos que nanai.
Tardé 4 meses en encontrar uno, al final el mejor de todos, una pareja de abuelitos a los que les cai bien. Eso si, casi 1900 por 60 metros. Es lo más desesperante del mundo. No sé muy bien cuál es la solución, pero desde luego podrían empezar por regular los precios. Luego ya si hay que construir más o regular el teletrabajo ya vemos, pero esto es insostenible.
Ya verás como se les pone el agujero del culo bien prieto.