edición general
37 meneos
48 clics
La industria de la venta de entradas se inventa otra comisión: "Es el cobro por un servicio inexistente"

La industria de la venta de entradas se inventa otra comisión: "Es el cobro por un servicio inexistente"

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la gestora de entradas Ticketmaster ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por cobrar una nueva tarifa: una supuesta "cuota de servicio". La plataforma cobra dos euros con cada compra de entradas por este concepto, sin aclarar el motivo de esta cuota, apunta la organización. Según ha podido verificar Público, esta cantidad se paga por separado de los ya conocidos "gastos de gestión" que la empresa también recauda por cada entrada..

| etiquetas: ticketmaster , facua , fraude , venta de entradas , comisión
Esto es como con los festivales sacacuartos, tan fácil como empezar a dejar de ir y que les folle un pez.
Hace muchos años los gastos de gestión eran céntimos ahora son una barbaridad. Ticketmaster es un cáncer para la música en directo. Yo hace tiempo que ya no voy a directos por ser una sucesión de estafas que ya no me rentan
#2 Entiendo el concepto de gasto de gestión al ser una plataforma externa, pero lo de "cuota de servicio" ya suena a coña. Luego añadirán "gasto de gestión de cuota", "cuota de gestión de gasto", "comisión de cuota de servicio", "gasto de gestión de comisiones", "tasa de administración de cuotas", y "cuota L'Oréal".
Recuerdo hace 25 años cuando decían que los servicios online vendrían a traer libertad, precios baratos y asequibles, quitar denmedio a los mastodontes multinacionales abusivos que no hacían más que sangrar al consumidor, democratizar blablablabla...

jajajaja qué tiempos aquellos. Hasta el puto Barrapunto era de izquierdas.
#6 en unas décadas, si la tecnodictadura nos lo permite, podremos echar la vista atrás y maravillarnos con el optimismo con el que veíamos la aparición y auge de internet para con la democratización del saber y como garante de las libertades. Quien nos iba a decir que semejante invento iba a mierdificarse hasta tal punto.
Como ya no venden discos, pues tienen que vivir de hacer conciertos y claro, los precios han subido mucho para compensar.
#3 ticketmaster no hace discos ni vende música. Ticketmaster solo vende entradas, de las que le cobra un % a los promotores de los conciertos y encima otra comisión, cada vez mayor, a los usuarios.

Desde hace años hay leyes que obligan a poner el precio completo en las tiendas y supermercados. ¿Por qué no se aplica la misma ley aquí? Si un ticket vale 40€, ese precio debería incluir todos los impuestos y comisiones de la plataforma de venta.
#11 Entonces te dirán que la música se muere, que somos tos unos desgraciaos por no comprar entradas y que a ver si Papá Estado les subvenciona el negocio de alguna manera, regalando entradas a los jóvenes o mierdas de esas socioliberales.

Pero vamos, que sí, que tienes toda la razón. Yo mismo me he perdido algún concierto precisamente por no salirme de los cojones pagar burradas de dinero, que he ido a conciertos de Extremoduro por dos mil pesetas la entrada, he ido a conciertos de Iron Maiden por cincuenta euros, a festivales de techno de dos y tres días por sesenta, ochenta pavos... Y ahora quiero ir a un concierto de cualquier banda y de cien pavos no baja ninguna. Anda y que les jodan.
Da igual, a la gente le ha dado ahora la tontuna por ir a conciertos y pagan lo que haga falta cual buenos borregos.
Boicot. No hay más. Esta gente por sí sola no frena. No compres una sola entrada a Ticketmaster.
#7 El tema es que prácticamente todos los eventos a los que he querido ir los últimos dos años iban por Ticketmaster.

:shit:
#10 Sí, si no digo que sea fácil. Yo me he perdido conciertos de artistas a los que me hubiese encantado ir pero si no hacemos nada, esta gente sigue subiendo su apuesta sin frenar. Cuando seamos los suficientes para que la pérdida en ganancias les asusten, vendrán los lloros.

menéame