#35 claro, pero eso no vende, porque ambas partes están jodidas. Lo que venden son las historias de buenos y malos, jetas y honestos, sufridos dueños y vagos "okupas".
Si no ves que la creación del concepto de "inquiokupa" es para manipularte es que efectivamente lo han logrado.
#20 claro, es la forma que tienen de, por un lado, aumentar artificialmente los números de ocupación y por el otro criminalizar la morosidad directamente.
Es decir, poder titular con "okupación" en este mismo caso, que no lo es; y convertir en un jeta y criminal al que no ha pagado un par de meses por una baja racha.
No señor, la morosidad tiene un proceso, genera una deuda y por supuesto que no pagarla termina convirtiéndose en un delito, pero no directamente.
Ese es el quiq de la cuestión, en un país de rentistas estos, los rentistas, tienen pánico a la morosidad.
#23 no, un ataque mediático es tener todo el día a medios inventándose cosas que haces mal.
Por supuesto, como todo buen seguidor de Goebbels sabe, hay que mezclar mentiras, verdades y medias verdades... pero si me dices que no hay medios que inventan bulos a diario contra cualquier cosa a la izquierda del PP en este país, una de dos, o me tomas por tonto o eres un ingenuo.
#42 creo que lo estás entiendo al revés, al que le convendría romper el contrato es a Villarrobledo. El festival tiene una historia ya a sus espaldas, de hecho ya se lo llevaron a otro sitio hace años.
La productora ahora mismo estaría encantada de hacer lo que dices pero:
1: quien tiene un problema de reputación ya es la productora, no el festival.
2: no es tan sencillo encontrar pueblos cerca con la infraestructura necesaria y que estén dispuestos a hacer el festival.
Es el ayuntamiento el que, teniendo ya la infraestructura, estaría encantando de romper el contrato y seguir haciendo el Viña en Villarrobledo.
#23#14 politizado me refería a cuando ganó Ucrania, o la misma España justo cuando el aperturismo... y cuando Serrat se negó a participar si no podía cantar en catalán...
#3 no lo sé, pero lleva razón. Tampoco es algo nuevo. Ni tampoco creo que se haya hecho a propósito. Simplemente los datos con las que se han entrenado son racistas y machistas.
#8 no, en serio, las indemnizaciones por vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores me parecen muy bajas en el contexto actual en el que se vulneran sistemáticamente. Yo si fuera Bukele las pondría 100 veces más altas, aunque paguen inocentes, para revertir está situación insostenible para la población.
#8 Rajoy no tenía ni un pelo de tonto, se lo hacía, pero si te fijas, a pesar que lo que dijera pareciera una gilipollez, se zafaba invariablemente del asunto cuando y como quería. Yo sinceramente creo que decir esas gilipolleces era un recurso.
#5 Estoy completamente de acuerdo con lo que dice... el problema es que lo que dice no tiene nada que ver con lo que está pasando.
El boicot no es por el modelo, es por el genocidio.
El modelo lo conocen todas las bandas y lo aceptan, no es que hayan despertado ahora, es que el motivo es otro.
Pd: por cierto, muy interesante lo del modelo alternativo de financiación. por europa hay algunos festivales cuyo modelo de financiación y producción es completamente diferente, mucho más pequeños, intencionadamente, con la entrada más cara pero con un cuidado al asistente -y a las bandas- mucho mayor.
Al final un evento de más de 2000 personas durante dos o tres días es insufrible -iba a poner insostenible pero el traductor del móvil ha tenido una mejor idea- pero eso significa que la proporción entre los gastos de producción y los ingresos se reduce, además del alcance en patrocinios.
No sé, es interesante y es algo a lo que ya hace 20 años le daba vueltas.
#17 en la noticia mencionan un contrato de 25 años entre el ayuntamiento y la productora. No creo que sea tan sencillo (la productora tendrá que dar cuentas a sus dueños...)
Si no ves que la creación del concepto de "inquiokupa" es para manipularte es que efectivamente lo han logrado.