edición general
T0nech0

T0nech0

La repetición del estímulo inhibe la respuesta; no me ralles más de lo necesario. Coruña - Galicia -España - Europa - Planeta Tierra - Sistema Solar - Vía Láctea - Universo Conocido.

En menéame desde diciembre de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
865 Comentarios
1 Notas

Martín Varsavsky, un niñato, rico de casa, viene a decirte que la administración que te protege, sobra (Hilo Bsky) [177]

  1. #95 eh, que yo estoy criticando a la Red esta
    en Vabarsky me la trae al pairo

C++ para el Siglo XXI [EN] [94]

  1. #85
    Si no quieres instalarte un C++ de primeras para hacer pruebas, puedes usar este compilador online:
    www.onlinegdb.com/online_c++_compiler
  1. #65 Añado a #71 tambien el uso de threads, que ya estan incluidos en la STD desde C++11 y es super sencillo crear threads en C++:

    #include <thread>
    #include <string>
    #include <vector>
    #include <iostream>

    void task1(int a) {
    // do stuff
    }

    void task2(const std::string str) {
    // do stuff
    }

    void task3() {
    // do stuff
    }

    int main (int argc, char ** argv) {
    double mult = 0.0;
    std::vector<double> mult_vec = {0.0, 0.0};
    auto lambda = [&mult](float a, float b){ mult = a * b;};
    auto lambda_arr = [&mult_vec](int idx, float a, float b){
    if(idx >= 0 && idx < mult_vec.size())
    {
    mult_vec[idx] = a * b;
    }
    };

    std::thread t1 = std::thread(task1, 1);
    std::thread t2 = std::thread(task2, "text");
    std::thread t3 = std::thread(task3);
    std::thread t4 = std::thread(lambda, 3.5, 4.5);
    std::thread t5 = std::thread(lambda_arr, 0, 4.0, 5.0);
    std::thread t6 = std::thread(lambda_arr, 1, 3.0, 7.0);

    // do other stuff

    t1.join();
    t2.join();
    t3.join();
    t4.join();
    t5.join();
    t6.join();

    std::cout << "Resultado: " << mult << std::endl;
    std::cout << "Resultado Vec 0: " << mult_vec[0] << std::endl;
    std::cout << "Resultado Vec 1: " << mult_vec[1] << std::endl;

    return 0;
    }


    Luego tienes tambien std::mutex para proteger variables de accesos simultaneos desde disitntos threads (lo mismo anterior pero con un mutex de ejemplo):


    #include <thread>
    #include <mutex>
    #include <string>
    #include <vector>
    #include <iostream>

    void task1(int a) {
    // do stuff
    }

    void task2(const std::string str) {
    // do stuff
    }

    void task3() {
    // do stuff
    }

    int main (int argc, char ** argv) {
    double mult = 0.0;
    std::vector<double> mult_vec = {0.0, 0.0};
    std::mutex mutex;
    auto lambda = [&mult](float a, float b){ mult = a * b;};
    auto lambda_arr = [&mult_vec, &mutex](int idx, float a, float b){
    if(idx >= 0 && idx < mult_vec.size())
    {
    mutex.lock();
    mult_vec[idx] = a * b;
    mutex.unlock();
    }
    };

    std::thread t1 = std::thread(task1, 1);
    std::thread t2 = std::thread(task2, "text");
    std::thread t3 = std::thread(task3);
    std::thread t4 = std::thread(lambda, 3.5, 4.5);
    std::thread t5 = std::thread(lambda_arr, 0, 4.0, 5.0);
    std::thread t6 = std::thread(lambda_arr, 1, 3.0, 7.0);

    // do other stuff

    t1.join();
    t2.join();
    t3.join();
    t4.join();
    t5.join();
    t6.join();

    std::cout << "Resultado: " << mult << std::endl;
    std::cout << "Resultado Vec 0: " << mult_vec[0] << std::endl;
    std::cout << "Resultado Vec 1: " << mult_vec[1] << std::endl;

    return 0;
    }
  1. #65 Pues te digo que el C++ moderno (C++11, C++14, C++17, C++20 y C++24) ha metido infinidad de cosas nuevas (muchas provenientes de las librerias boost incorporadas a las librerias estandar STD) que nada tiene que envidiar a JAVA y C#...

    En C++ moderno ya no tienes que usar (de hecho lo mejor es que ni lo uses) new/delete: usa smart pointers:
    - std::unique_ptr o std::shared_ptr
    std::unique_ptr<Obj1> pObj1= std::make_unique<Obj1>();

    ya tienes un puntero a un Objeto Obj1 creado sin "new" y no tienes que preocuparte de hacer "delete": si se te olvida, cuando pObj1 deje de estar activo en el ambito donde se crea, se borra automaticamente. Sigues teniendo ese pObj1 como un puntero al uso de C++, pero controlado.
    Lo mismo con std::shard_ptr:

    std::shared_ptr<Obj1> pObj1 = std::make_shared<Obj1>();

    Puedes ver en google en que se diferencia shared y unique y cuando usar unos y otros...

    Tienes variables auto (equivalentes a VAR de C#)
    int i = 0;
    auto b = i;

    b automaticamente toma el tipo de i

    Tienes bucles foreach para recorrer contenedores en general: listas, vectores etc:

    std::list<int> listaEnteros = {1,2,3,4,5,6};
    int suma = 0;
    for(auto it : listaEnteros)
    {
    suma += it;
    }

    Tienes funciones lambda:
    auto glambda = [](float a, float b) { return a < b; };
    bool b = glambda(3, 3.14);

    Incluso desde C++14 puede ser:
    auto glambda = [](auto a, auto&& b) { return a < b; };
    bool b = glambda(3, 3.14);

    etc etc etc...
  1. #38 Hoy en dia la pesadilla de los punteros se soluciona con smart pointers: std::unique_ptr y std::shared_ptr... con ellos no tienes que hacer ni new ni delete y asi no tienes que preocuparte de memory leaks...

    aparte de toda la funcionalidad añadida desde C++11, como variables auto, loops foreach, funciones lambda, functions, threads, etc etc etc

La Desbandá 2025 culmina en Almería pese a los obstáculos de las autoridades [27]

  1. #7 #13 Para el Gobierno del Frente Popular francés supuso tal crisis y tal desgaste político que cuando llegaron los nazis no había moral para hacerles frente.

    El Frente Popular, se había creado tanto en Francia como en España para hacer frente al fascismo; en España ya sabemos lo que sucedió, pero en Francia estaban ante la Guerra Civil española, por un lado los socialistas y los comunistas diciendo "mandemos armas" y por otro, la burguesía liberal haciéndose la remolona: pues terminó cayendo el Gobierno francés a cuenta de la guerra en España.

    Que Francia se lavó las manos, pero pagó las consecuencias.... El Reino Unido ni eso.

Volcán de Santorini, Grecia: Se ha detectado un leve levantamiento del terreno [21]

  1. #9 Pero yo extenderé mi mano, y heriré a Egipto con todas mis maravillas que haré en él, y entonces os dejará ir. Éxodo 3, 20.

    Más concretamente, esto:

    He aquí que mañana a estas horas yo haré llover granizo muy pesado, cual nunca hubo en Egipto, desde el día que se fundó hasta ahora. Éxodo 9, 18.

    Lo pongo porque hay varios estudios que manifiestan que dicha erupción fue la causante de esto. Pueden ser explicaciones con base científica a hechos que se manifiestan en la Biblia, me gusta leer sobre este tema.
  1. #9 o en el palco del Bernabeu. La de chusma y parasitos que te quitas de un plumazo.
    Vale, sí, que igual mueren unos cuantos miles de inocentes, pero en el cómputo general compensa.

Entrelazamiento cuántico: la nueva mística de la conciencia para quienes no saben distinguir una ensaimada de un electrón [228]

  1. #20 Sólo cuenta la medida. Tú puedes, por ejemplo, flipear el spin de una partícula sin averiguar qué spin tenía (ni tiene). Esto no afectará en nada a su partícula entrelazada.

Estar solo diez días sin hacer ejercicio puede dañar la salud del cerebro y aumentar la demencia [65]

  1. #28 coño! Un zombie en meneame!

Entrelazamiento cuántico: la nueva mística de la conciencia para quienes no saben distinguir una ensaimada de un electrón [228]

  1. #35 Ese "algo" podrían ser humanos en una estación en Marte comunicándose de forma instantánea con al Tierra. O más en el presente podría ser un rover en Marte con el que nos comunicásemos instantáneamente mediante partículas entrelazadas.

    De nuevo, no conocemos ningún mecanismo teórico para hacerlo pero de ser posible podría servir para eso, entre otros.
  1. #20 Si puedes cambiar el estado de una partícula entrelazada

    No puedes, no conocemos ningún mecanismo para cambiar el estado de una partícula entrelazada. Puedes conocer su estado midiéndolo y cuando obtienes ese conocimiento también obtienes el conocimiento de qué medirán quienes tienen la otra partícula entrelazada, pero eso es conocimiento local tuyo que no se ha movido de sitio. Si quieres decirles lo que van a poder medir se lo debes transmitir a velocidad de la luz como mucho.

    Y como no puedes cambiar el estado no puedes provocar que el estado en el otro extremo sea el que tú decidas, solo puedes conocer qué estado medirán antes que lo midan, pero eso no permite transmitir información a velocidad superior a la de la luz.

Falsificación y fraude fiscal: un nuevo papiro revela un espectacular caso criminal del Imperio Romano [35]

  1. #28 Pero Claudio era un emperador de Roma, es decir que no sólo estaba en un sitio relevante sino además en el poder. Jesús, en cambio, era un individuo de relativamente poca monta en una provincia de medio pelo.
    El contexto es muy relevante, e insisto en que no es lo mismo la clase de documentación que podría haber sobre alguien en la Urbs que sobre alguien en una provincia poco relevante.
    Si aplicamos la misma clase de baremo a Claudio que a Jesús, te vas a encontrar con que una parte no pequeña de los hechos que se le atribuyen están documentados en el chismoso Suetonio, que nació unos 25 años después de la muerte de Claudio y escribió unos 50-60 años después de la misma.
    Por no hablar de la biografía de Alejandro Magno, para la cual dependemos en buena medida de fuentes tardías como Curcio Rufo.
  1. #25 Claudio no es precisamente un personaje menor, que hablamos de un emperador de Roma.
    En cuanto a las fuentes, insisto, hay que considerar el personaje y el contexto: un predicador de corta duración en una provincia poco relevante, que Judea no era precisamente Egipto o Asia.
    Con Jesús de Nazaret, los miticistas aplican un baremo arbitrariamente alto. Hay personajes que no existen fuera de los textos de Livio o Josefo, y no por ello se descartan alegremente como no históricos.

Brindis del PP al sol del Senado mientras Sánchez pactaba con Junts [31]

  1. #30 No creo.

Falsificación y fraude fiscal: un nuevo papiro revela un espectacular caso criminal del Imperio Romano [35]

  1. #23 Para la clase de individuo que era Jesús de Nazaret, un predicador mesiánico con unos cientos de seguidores en una provincia dejada de la mano de Júpiter, la clase de elementos probatorios que hay es exactamente la que cabe esperar. Especialmente considerando que como predicador duró muy poquito, nada más que tres años.
    Excluyendo reyes, las fuentes disponibles para cualquier individuo son textuales.
    Si nos metemos en cuestiones de fuentes, hay mejor calidad sobre Jesús de Nazaret que sobre Pelayo o Penda de Mercia.

Brindis del PP al sol del Senado mientras Sánchez pactaba con Junts [31]

  1. #28 El Pais pone una notica diciendo que el PP estaba exigiendo las mismas medidas que las que ofrecia Sanchez.

    Eso era mentira.

    En vez de responder tu con lo obvio, que era mentira, empiezas a sacar que el PP tiene palacetes y no se que, y ni una palabra de lo que he dicho: que la noticia era mentira, bulo, propaganda. Que me quieres decir con eso? Que el PP es falso? Que es oposicion y hace oposicion?

    No se lo que querias decir, pero desde luego, nada que tenga que ver con lo que dice la noticia y dije yo de la noticia. El PP no exigia en el Senado las mismas medidas.

    Ocultar y desviar de lo que estoy hablando, tambien es defender.

    Ahora, el trilero de Sanchez, que les da mil vueltas a los del PP, les dejaba con la opcion de "son los unicos que no quieren subida de pensiones" o "ahora si aceptan el palacete".

    Sanchez les ha ganado y el PP ha hecho el ridiculo.
  1. #23 Exactamente.

    En la mayoria de los casos, se puede cambiar PSOE por PP.

    Pero si realmente utilizas el espiritu critico, no puedes defender algo que el PP haria igual de mal.

    Yo estoy ya viendo como el PP prepara a sus votantes para que acepten votos de Junts. En vez de todo vale contra la derecha, es todo vale contra Sanchez.
  1. #7 #16 Cambio darle por devolver.

    Sigue siendo un bulo aplaudido por vosotros.

La técnica del siglo XIX con más resolución que cualquier cámara digital [19]

  1. #2 pues es un envío brutal (para mí que soy aficionado al cacharreo) sigo a un artista en Instagram que hace fotografía de paisajes con esta técnica pero no soltaba prenda de los líquidos que usaba ....la cámara me la fabricare a ver qué sale....
  1. #2 Yo leo ”colodión húmedo” y dudo entre si es un diagnóstico médico o un juguete erótico de la época de nuestros abuelos.

El caos contado por José Saramago [28]

  1. #11 La mujer pierde la vista al final, cuando todos se están recuperando
  1. #15 lo de que no sea un ensayo es considerar que no es Saramago el narrador propio de esa ficción como lo sería de un ensayo si la «ceguera» fuera una obra separada, no hay narrador ficticio.
    Un poco más extremo es «por el mar Cortés» donde John Steinbeck es el escritor-narrador omnisciente y personaje ahí como ensayo de el «Mar de Cortés; una revista informal de viajes e investigación».
  1. #15 Gracias por la aclaración.
  1. #11 pues quizás estoy confundido (o no se lo que es un ensayo), lo leí hace tiempo. Pero creo que el libro no tiene signos de puntuación y s casi todo un único párrafo.
« anterior1234517

menéame