#6 ¿Europeo o Británico? en.m.wikipedia.org/wiki/Arm_Holdings porque si hablamos de Europa sí, pero si hablamos a nivel de UE entonces desde el Brexit, no.
#6 El inversor actual es Investdustrial, si no recuerdo mal. Un fondo de inversión italiano.
Se ha estado especulando los dos últimos años que el parque está en venta. Es más, ha estado apunto de comprarlo de nuevo Universal (que fue la primera casa que estuvo en el parque). Lástima que al final han acabado en UK.
Así que es posible que Investdustrial esté intentando exprimir lo máximo el parque antes de su salida para irse con los bolsillos lo más llenos posible.
De ahí todo el absoluto recorte en el parque. Atracciones cerradas, montañas rusas con la mitad de sus trenes, restaurantes cerrados (que da pena verlos), Ferrari Land solo abriendo por la tarde, precios desorbitados, etc... Eso, día tras día tras día es una auténtica millonada en ahorro a consta de la experiencia del usuario.
Yo os recomiendo que no vayáis. No ahora. Esperar unos años. Cuando un parque cambia de propietario siempre hace maravillas los primeros años para atraer al público y recuperar la inversión y el prestigio. De Investdustrial nacieron cosas como Shambala y Sésamo Aventura en sus primeros dos años.
#25#14 Ya quisiera yo la "crisis" de Japón, con un paro casi inexistente y siendo una de los países que más manufacturan del planeta (en relación con su población) y no la "bonanza" de la UE, con países que cada vez pintan menos en el mundo, un "paro estructural" cada vez peor y con salarios estancados desde hace 2 décadas.
#3 Bueno, o cuando las víctimas tienen la osadía de revelarse.
La estampa vomitiva en el funeral de Nelson Mandela con todos aquellos que unos años antes, lo tachaban de terrorista pero no perdieron el tiempo en ir corriendo a hacerse la foto.
#8 Eso está estudiado, no pones un banner en tu empresa si no hay un motivo. Han puesto el libro de Urdaci a posta y eso que como a Rajoy, a Aznar, a Losantos y al difunto Dragó le escriben los libros y ellos solo ponen el título y su nombre.
#6 Los 16 de Irlanda tendrán que pagar impuestos en Irlanda. Que en Irlanda se pague menos impuestos ya es un problema interno de la UE, como si montan toda la fabrica en Irlanda.
#4 Mmm, no. Desde un punto de vista físico hasta que la luz no llega no podemos confirmar que el evento ocurrió hace X miles de años, pero no existe un "no ha sucedido para nosotros". Ha sucedido (o no), pero todavía no podemos saberlo.
El titular correcto sería "una estrella caníval condenada podría haber explotado en una supernova tan brillante que próximamente podría ser visible durante el día". Pero claro, tremendo brainfuck de titular para un medio generalista.
#41 Claro que lo harán. Si te fijas, muchos autobuses de marcas chinas son carrozados por empresas europeas. Y así pueden poner el "made in UE" (justificadamente)
#46 No es tan fácil de esquivar, si la UE no quiere que se esquive, que es la que decide si se pone arancel o no.
#54 Y tanto. Otro impuesto que no se ha modificado es el de transmisión patrimonial, que en el caso de Andalucía cobra un 7% sobre el precio de una vivienda de segunda mano que supera los 150.000€ cuando ahora por ese precio compras una chabola en las principales capitales. Es un impuesto autonómico pero es otro que no se ha tocado a pesar de las subidas de IRPF y del precio de la vivienda para que el comprador pague lo máximo posible.
#11 A Israel, más bien, a Benjamin Netanjahu (también conocido cuando nació como Benjamin Mileikowsky), NO le interesa la finalización de la guerra, eso significa convocar elecciones, parada hace ya unos años por los ataques del 7 de octubre del 2023. Si hay elecciones, hay una alta probabilidad que Netanjahu acabe perdiendo y con ello, se tenga que enfrentar todas las causas abiertas en los diferentes tribunales (desde genocio hasta corrupción).