#24 Yo he visto alguno de fase I y están contentos salvo un par de detalles. Lo de la gestión post-venta si que no hay por donde cogerla, que cosa mas horrorosa.
#22 Sería mejor establecer leyes que desincentiven las herencias, de modo que quienes puedan recibir algo opten por renunciar a ello. Así, todos tendrían que empezar desde cero, y los bienes regresarían al Estado, que los administraría según lo considere adecuado.
#10 imagina que en ese sistema de repartir, tú en vez de gastar o consumir todo lo que se ha repartido a todos por igual, tú lo ahorras para que tus hijos puedan disfrutar más y mejor. Algo que a ti te dieron por igual a todos has sabido gestionar mejor permitiéndote ahorrarlo. Crees justo que eso que tú has ahorrado te lo quiten para dárselo al resto en vez de a tus hijos?
#5 hoy en día un piso en una ciudad grande ya es una buena herencia. Si les metes muchos impuestos a las herencias, nadie que no sea ya rico podrá disfrutar de esas herencias. Hay muchísima más gente que tiene una o dos casas (gente del babyboom o boomer) que tienen un pie en el ataúd que gente rica que herede. Atacar el derecho de herencia perjudicará más a los que no tienen que a los que ya tienen.
Cc #2
#1 No te lo creas. El descenso ha sido general incluso en zonas donde no se hace nada. Por alguna razón, casi seguro climática, no se les ha dado bien la temporada, pero en cualquier momento vuelven a dar un "estirón".
#1 aquí en la zona rural de Gijón bajó el número de ellas. Yo tengo trampas puestas y caían muchísimas. El año pasado menos y este año ya tengo varias cazadas. A ver si logramos qué todavía baje más.
#1 Sí, porque menudos bicharracos están hechos. Esperemos que consigan erradicarlas de la península. Y, ya de paso, si se llevan al mosquito tigre por delante, también se agradecería.
#10 Yo te digo que ese cifrado simetrico que se usa y que puedes encontrar en la guía CCN-STIC-105 y cuyas certificaciones caducan este año o el que viene es el que saben que en no mucho quedará expuesto y por eso las empresas (epicom, Rohde, Tales) están ya en fase de producción de cifradores post-cuanticos.
#5 has visto el gráfico al detalle?
Yo he analizado gráficas para determinar cosas parecidas.
Y casi tienes que ir al microsegundo para establecer el orden de acontecimientos
#2 yo estoy sin red móvil ( DIGI) , internet nos funciona de momento al tener el router conectado a un SAI ( Pepephone) , cuando se le acabe la batería adiós. Encima nos hicieron una chapuza en la instalación de los paneles solares , no podemos tirar de ellos dado que no lo pasaron por el cuadro magnetotermico.
#3#5 Con el tema de la computación cuántica si que hay bastante temor pero es por las comunicaciones a ivel de gobiernos.
Hay paises que llevan ya algún tiempo almacenando tráfico cifrado a lo bestia, trafico que ahora mismo no pueden descifrar pero que esperan hacerlo más pronto que tarde.
Curiosamente España y China son socias en este tema de proteger el tráfico de ataques cuánticos