No me parece que tenga mucho sentido pedir mejoras en horarios pero querer que se pueda compatibilizar la sanidad pública y la privada. Aparenta que prefieren ganar mucho que mejorar sus condiciones de vida. Después se quejarán y pedirán la jubilación anticipada.
"No es un problema de retribución, los convenios del sector metal gallego son de los que mejor retribuyen a nivel estatal de cualquier sector. El problema es demográfico, de natalidad y pirámide poblacional", analiza.
Los sueldos podrían ser mejores pero en el metal el problema está en las condiciones de trabajo. Casi todo es a través de subcontratas y las condiciones de duración de contrato y otras condiciones contractuales son muy mejorables.
¿Plantilla veterana? Deben ser muy pocos. No compro mucho ahí pero cada vez que voy hay empleados nuevos. La rotación de plantilla parece bastante alta, ya sea por decisión de la empresa o decisión personal de los empleados.
Si cede será que las acusaciones son verdaderas y teme lo que pudiera pasar en un juicio. Chi era un colaborador cercano y sabrá de los chanchullos de Frank Cuesta.
La energía nuclear no es rentable sin la ayuda del Estado, sobre todo en la construcción, gestión de residuos y desmantelamiento. Sin esas ayudas ninguna empresa tendría una central nuclear.
#1 No son tanto de libre mercado. Hace poco se reunieron con empresarios de alimentación para pedirles que no suban precios. Su idea de libre mercado es la que le convenga en cada momento.
#0 No sabía si ponerla en Actualidad o en Ocio/Humor, que visto lo "pacifista" que es y su "efectiva" mediación con Rusia y Ucrania parece una coña el ofrecimiento a India y Pakistán.
No cuadra que la madre tire de la niña tras haber pasado el coche y que ese tirón cause una caída que produzca rotura de tobillo y posible fractura de rodilla. Aunque no fuera a mucha velocidad, aparenta ser lo que puede pasar si te golpea un coche en la pierna.
Parece más veraz lo dicho por la señora que por los policías.
#2 Es una posibilidad, sobre todo con esa cantidad de agua. Si adulteraran "a sabiendas" no creo que echaran esas cantidades de agua pero hay que esperar la investigación.
#1 Hablan de una filtración subterránea pero habrá que esperar a la investigación. Es raro que varios coches se paren poco después de la estación de servicio y, por precaución, la gasolinera no cierre. La gasolinera cerró por la presión de los afectados y las noticias en los medios de comunicación. Lo que sí es cierto es que me parece una adulteración exagerada, que si lo hicieran por iniciativa propia no creo que nunca se les ocurriera ofrecer un 50% o más de agua. Con una mezcla así sabrían que tendrían problemas.
La suerte fue que había plazas desocupadas junto a los coches que ardieron, lo cual evitó una mayor expansión del fuego.
A pesar de que el fuego no subió hasta las viviendas, el edificio está sin agua ni aseos al haber ardido las tuberías y no poder repararlas por el calor. Al menos tienen electricidad.
En las tiendas, por ahora, no se nota. Los precios los veo como siempre (unos 13€/Kg si son de Estados Unidos u otro país) y desde 17-18€/Kg (los precios más bajos, que normalmente costarán unos 20€/Kg o más) si son españoles.
#5 Un manguito rajado puede llevar a un incendio. Dependerá de la pérdida de líquido y el tiempo que se mantenga el "calentón". Si paras cuando aparece humo no pasa nada pero si sigues tu camino en esas condiciones el coche terminará incendiado tras la rotura del motor.
De pequeño, con el coche de mi padre recorrimos cientos de kilómetros con humo pero parábamos 30 minutos y echábamos más agua al depósito. La avería era conocida antes de volver de vacaciones pero sería el "último viaje" del coche y así fue. Días después compramos coche nuevo.
#1 A menudo voy a una cafetería en la que dueños y muchos clientes son de PP-Vox y no hay un día en el que estén bien. Todos los días están mal, de mala leche, despotricando de todo y, por supuesto, aunque sea algo que viene de hace 10 años la culpa es de Perro Sanxe.