#50 Sí, claro, y también la música, la arquitectura y la democracia tienen siglos de historia, pero tú solo sabes comparar lo que no entiendes con atrocidades para intentar colar tu argumento tramposo. La esclavitud no era arte, ni rito, ni riesgo voluntario. La tauromaquia no esclaviza a nadie, ni explota a niños, ni somete a mujeres. Pero claro, como no tienes ni idea de lo que criticas, te agarras a lo primero que suena grave. Menuda forma de hacer el ridículo, colega. Aprende a distinguir antes de hablar.
#114 Por eso mejor dejar las cosas claras y es lo que hay. No sé hasta qué punto hay gente como para poner un tercer baño mixto, o qué inconvenientes tendría para meter ahí a trans de uno y otro "bando". En efecto, no es sencillo de "identificar" todas los posibles escenarios como para pensar en soluciones y, además, que sean económicamente realizables, que igual es lo de menos pero a veces es lo de más: ahí están las leyes de dependencia o la de la ELA, aprobadas pero con fondos escasos o nulos.
Desconozco hasta qué punto se dan "muchos casos" de exhibicionismo en la calle, no es algo que vea en las noticias.
#111 Vamos a ver, que creo que ya lo hemos dicho sin decirlo: el símbolo en la puerta, en cualquier variante, que diga "mujeres" y "hombres" no va a parar a nadie. Pero para empezar eso ya le está añadiendo un agravante o algo (quiero pensar) al delito posterior. Es un "usted no debería estar allí" y eso juega en contra del posible delincuente.
Para eso no hace falta que hablemos de un cuarto de baño sino que puede pasar en cualquier otro sitio.
A mí me hace gracia cuando hablan de "lugar seguro" en general. No existen los lugares seguros, existen los lugares con mayor o menor probabilidad de que te pase algo y, suele coincidir, estos últimos suelen conllevar algún tipo de precio adicional (no en moneda sino en libertades).
Así que, lo dicho, permitir que sean mixtos o que sean para "si te sientes de tal sexo", cuando no hay manera formal y adecuada de comprobar tal cosa además, es casi invitar a que se puedan dar esas situaciones.
Y aunque no vaya a haber agresión, sí podría haber exhibicionistas y demás individuos que no quieres que una niña de seis años (por decir algo) se encuentre cuando va al baño. Y ahí sí que tendrías complicado demostrar el delito en tanto que "eh, que yo no he hecho eso, me estaba ajustando el pantalón/la falda".
#109 Lo de "me equivoqué" no cuela. Te puedes equivocar, pero un hombre en cuanto entra en un baño sabe que no es el suyo y está fuera en 0,2 segundos aproximadamente.
Sí cambia algo y no sólo por la sensación de seguridad sino también porque el hombre (si bien podría pasar la situación a la inversa, pero vamos con el escenario más conocido) es consciente de que no debe estar allí. No es que eso se lo vaya a impedir, pero tampoco es un "ah, tengo derecho a entrar", es decir, lo otro sería facilitar una suerte de "invitación" por así decirlo y "ya que esto aquí viendo el ganado, uys, me gusta esa...".
Yo no estoy en contra de los baños mixtos per se, pero sí que estoy en contra si esa va a ser la única opción.
#107 No creo que haya una mayoría de mujeres que estén a favor de los baños mixtos, más bien todo lo contrario, y los hombres pues tampoco creo que acaben por estarlo.
No se trata sólo de la seguridad como tal sino también de la sensación de seguridad. Tal como están ahora las cosas, si eres mujer y ves a alguien con aspecto de hombre entrando en el cuarto de baño en el que estás, sabes directamente que lo mejor es que trates de protegerte, llamar a la poli o lo que sea: él no debe estar allí. No hay excusa para que esté allí (entiéndase: salvo que sea el de la limpieza, que también hay hombres haciendo ese trabajo, o alguna emergencia sanitaria que, por lo que sea, no puede entrar en el otro baño de hombres).
Sin embargo, si permitimos que entre entonces la posible defensa de la mujer se queda en peor situación al ser un "tu palabra contra la mía" pues él sí tiene derecho a estar allí y a ver qué es lo que pasó.
#73 Es un bot en el que configuras un rango de precios (máximo y mínimo) y estableces un número de grids. Por ejemplo, si ves que el ETH (que es una cripto con bastante movimiento lateral, perfecto para este bot) está en 1600, puedes poner un rango de 1500-1700 y 10 grids, y el bot divide ese rango de 200 en 10 (20 por cada grid), estableciendo órdenes de compra y venta. Cada vez que el precio baje o suba y pase por un grid, el bot vende o compra. La idea es que si baja, el bot compra, y si sube, el bot vende, creando un beneficio poco a poco mientras el precio de la cripto se mueve en ese rango.
#73 Comprando cuando lo hizo y vendiendo en el mejor momento (hace un par de meses, ~110k) la palanca habría sido de 9,12. Ahora imagina que en lugar de 100 son 1000 y ahí te hacen los ojos chiribitas.
#67"proporcionó a la policía española la dirección de correo electrónico de recuperación asociada con la cuenta de Proton Mail"
Proporcionaron la dirección de correo electrónico de recuperación, pues vale.
Los datos encriptados, encriptados estan, y ni Proton tiene acceso a los mismos.
Aunque los solicite un juez, estan seguros.
Evidentemente si un juez pide el email de recuperacion o tu IP, Proton tiene que facilitar esos datos.
Solucion:
- Usa VPN para ocultar tu IP
- Usa un email de recuperacion que no te identifique.
Una cosa es mantener privados tus datos, la otra es ser anonimo.
Proton ofrece lo segundo. De lo primero te has de encargar tu
#86 No pueden comprar porque los pisos están por las nubes. Y los pisos están por pas nubes porque la demanda supera en grandes creces a la oferta. Esto es un hecho.
Estás también equivocado con el control de los precios de alquiler, que por lo general son bien vistos por la población. Es decir, daría votos al gobierno más que quitárselos. Otra cosa es que fuera una buena idea. Por lo general esto provoca una migración de las inversiones de viviendas normales a las de lujo, que suelen estar excluidas de estas regulaciones por no tener tope. Topar el alquiler supone que un menor número de viviendas van a dejar de estar disponibles. Esto pasa siempre en todos los mercados.
Por esto decía al principio que no veo una solución fácil. Posiblemente porque no exista.
Por último, y no menos importante, no olvidemos que el que pone una vivienda en alquiler está ofreciendo un servicio. Cómo el que vende pan.
#43 estoy de acuerdo con el segundo punto y con el cuarto. La creación de un nanco nacional no por favor, ya vimos como terminaron las cajas de ahorros gestionadas por políticos que no se juegan su dinero. El tema del alquiler vacacional afecta a un número de zonas/barrios bastante reducidos dentro de las ciudades, no creo que vaya a cambiar mucho, pero podría barajarse o al menos que se aplicade un régimen tributario más intensivo. La falta de oferta no se arregla con ninguno de esos puntos y para mi es lo más importante. Es hora de pasar página de la crisis del 2008 y volver a construir, además de construir vivienda social para equipararnos a europa. El primer punto yo lo cambiaría por una tributación distinta en cada caso obviamente superior para sociedades, entiendo que te refieres a fondos principalmente. Si bien entre 2012 y 2014 los fondos tuvieron un papel importante en la compra de viviendas que no queria nadie (Sareb y demás) y que los bancos tenían que quitar si o si de sus balances para no quebrar, a día de hoy la situación se ha dado la vuelta y la demanda es mucho mayor, por lo que limitar la demanda de pisos o la rentabilidad aue obtienen con una tributación adicional sería lo acertado.
#78 "Puede tardar 10 o 20 años, es matemáticas puras. Si cada vez hay menos cotizantes (con salarios cada vez menores) y cada vez más pensionistas (con pensiones más altas y más tiempo de vida)"
La caída de cotizantes va a ser un hecho, solo hay que mirar la pirámide de población española