#21 el enemigo es abstracto...
Ostia cómo el machismo y el patriarcado...
No, no...
Lo abstracto es el argumentario feminista... Y más concretamente, el que se opone al bienestar de los hijos...
#36 Pues entiendo que es un premio o algo dado por la delegación del gobierno, acompañado con una subvención o cantidad económica, vamos que no es una simple pagina de facebook con 160 seguidores como indicaba el compañero, tiene pinta de ser un chiringuito regado con dinero público que esta haciendo activismo a favor de sus intereses personales, por eso pide vetar un debate en donde se discuta que es lo mejor para los hijos en un caso de divorcio, en vez de que es lo mejor para la mujer en caso de divorcio.
#23 ¡Ah, que quien ha enviado la protesta es una página de facebook con 394 seguidores!
Vaya, la cosa resulta ser muy seria por lo que parece, retiro lo dicho en #21 Que fallo, ¿eh? #24 Quien no conoce a la página de facebook "Yo sí te creo", que claramente es una plataforma real con número de registro... que se puede encontrar fácilmente en su página web oficial y... ya...
#198 Claro que todo individuo decide el valor de cada moneda con la que entra en contacto, porque decide si la quiere atesorar o prefiere atesorar otra cosa. Por eso por ejemplo los venezolanos no atesoran bolívares y los argentinos tienen cientos de miles de millones en dólares y no en pesos argentinos. Es cada individuo el que da valor a todas las cosas, incluyendo a las monedas. El valor es algo subjetivo y el conocimiento colectivo y distribuído de su valor es el precio. Pero el precio de algo no es ni permanente ni absoluto, en tanto que el precio sólo existe en transacciones y las transacciones sólo ocurren cuando ambas partes salen ganando porque dan un valor diferente al objeto de la transacción.
El oro es un tipo de moneda, el mejor tipo diríamos muchos.
#185 El valor de la moneda lo decide cada individuo, decidiendo si por ejemplo atesorarla o no. Sobre el tema de la emisión, inicialmente era privada y es el estado el que impide legalmente la emisión de otras monedas (eso sí es coerción).
Y no, una pistola no te coerce, te coerce el que sostiene la pistola.
#161 La coerción la realizan personas, no objetos. Una bolsa de oro no te coerce, no te habla, no te mete en la cárcel. Eso lo hacen las personas.
El valor de las cosas es... relativo y cada persona tiene valores diferentes para cada cosa. Por ejemplo cuando compras una casa, el comprador valora más la casa que el dinero y el vendedor valora más el dinero que la casa. Si el valor de las cosas fuera el mismo para todos, no se realizaría ninguna transacción.
#113 El dinero es un invento tan útil que si no existiera lo volveríamos a crear. Por ejemplo en las prisiones como no hay dinero, lo reinventan con cigarrillos.
#102 No, yo soy partidario de soluciones colectivas pacíficas, no coercitivas. Tengo más fe en el ser humano que tú, creo que no hace falta que el presidente de turno/estado ponga una pistola en la sien a la gente para que colectivamente (y de forma privada) ayuden a las personas necesitadas (ya sean estos personas mayores o cualquier otro tipo de persona indefensa).
#88 Me conformo con que me dieran la opción de NO tener ninguna jubilación estatal y así no tener que pagarla. Es una estafa en mi opinión. Prefiero ahorrarlo e invertirlo yo mismo y yo ya me las arreglo.
#36 Corea se está hundiendo por la natalidad casi nula. No parece que su gobierno sea capaz de hacerse cargo del problema. Emigrar ahí es muy jodido por la sociedad cerrada.
#138 Ocioso porque no trabajas, ni te formas, es sencillo.
El problema es perpetrar la actual situación en las que no asumen un castigo proporcional y el encierro en un centro de menores lleno hasta arriba tampoco va a mejorar su situación, ni va a disuadir a otros potenciales criminales.
#132 No, no va a hacerlo, porque no sería su objetivo, su objetivo sería dar un mensaje de que sus actos no tendrán consecuencias, como procedimiento disuaosrio.
Lo de evitar esas horas ociosos, sería tenerlos 8 horas haciendo trabajos manuales que les cansasen y no les diese tiempo a maquinar nuevas formas de delinquir y aprendiendo oficios para cuando salgan, pero eso conlleva mucho más inversión en vigilancia.
#68 Lo dices como si el actual sistema penitenciario que se basa en juntar a delincuentes y que tengan horas y horas de no hacer nada persiga si integración.
Ostia cómo el machismo y el patriarcado...
No, no...
Lo abstracto es el argumentario feminista... Y más concretamente, el que se opone al bienestar de los hijos...