#70 Estás sosteniendo una idea muy grave: que en España existe un discurso de odio institucionalizado contra los hombres, equiparándolo a una supuesta discriminación legal sistemática. Y lo sostienes con una recopilación de ejemplos que —al menos en parte— provienen de una página con un enfoque abiertamente sesgado, que descontextualiza o interpreta erróneamente leyes para apoyar su tesis.
Lo de Montero lo expliqué antes pero lo vuelvo a explicar: los hombres no están perseguidos en España porque Irene Montero diga burradas igual que los inmigrantes y los gays tampoco están perseguidos por mucho que haya gobiernos autonómicos con Vox con consejeros condenados por declaraciones similares contra estos colectivos.
¿Existe un discurso de odio institucionalizado contra los hombres?
No. Ni legal ni institucionalmente existe en España un discurso o sistema que:
- Promueva el odio hacia los hombres.
- Establezca que ser hombre es sinónimo de ser violento o culpable.
- Castigue por ser hombre, o privilegie legalmente a las mujeres como tales en el marco penal general.
El discurso de odio institucionalizado requiere intencionalidad sistemática, respaldo normativo directo y vulneración de derechos fundamentales, cosa que no se da.
¿Existen diferencias legales entre hombres y mujeres?
Sí, en ámbitos muy concretos y justificados por razones de interés público y desigualdades históricas, y en todos los casos cumplen con la doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Y no sólo en violencia de género. Los permisos de maternidad o en su día la mili son otros ejemplos.
¿Se criminaliza a los hombres?
No.
En 2023, el 70% de las denuncias por violencia de género no llegaron a juicio porque no había pruebas suficientes, lo cual demuestra que los derechos de los hombres acusados están protegidos y que no se les condena automáticamente.
El 80% de los hombres denunciados no son condenados.
Las denuncias falsas están en niveles similares a otros delitos (~0,01%-0,1%), según el CGPJ y la Fiscalía General del Estado (y yo me fío de los datos oficiales).
No hay discurso de odio institucionalizado contra los hombres en España. Sí hay:
- Medidas específicas para combatir desigualdades estructurales (como la violencia de género).
- Diferencias legales justificadas y constitucionalmente validadas.
- Espacio para seguir mejorando la protección de todos los colectivos, incluidos los hombres cuando son víctimas.
Pero esa no es discriminación. Es política pública basada en la realidad y en los principios del Estado social y democrático de derecho.
Y también hay otra cosa. Hay mucho listo haciendo negocio metiéndole en la cabeza a los chavales que están discriminados, mucho político subiéndose al carro para ganar votos y desde los asesinatos de Isla Vista en 2014 un tipo específico de terrorismo ligado a estas ideas.
Somos más pero producimos más. En realidad producimos más que nunca, tanto que en realidad estamos en sobreproducción.
Te cuesta más comprar cosas porque tú dinero cada vez vale menos.
Si quieres informarte bien te propongo un ejercicio fácil. Coge el precio del oro en 1990 y el precio medio de la vi ienda de aquella época, y divide.
Repite el ejercicio con el de hoy en día.
Luego piensa lo poco que ha subido tu sueldo y como ha subido todo y saca tus conclusiones. Pero vamos, eso de que es la sobrepoblación no es más que otro argumento ludita y de gente que no quiere perder sus privilegios
#46 No he dicho que me parezca bien, he dicho que me parece razonable. En grandes empresas es posible recolocar personas (y muchas veces con problemas). En pequeñas empresas puede ser prácticamente imposible.
Vuelvo a poner el mismo ejemplo. Empresa de transporte, con 10 conductores y 1 administrativo (o ninguno si lo hace el jefe). Uno de los trabajadores pierde el carnet ¿Qué hace la empresa?
#53 Bueno. En Rusia tienen una buena sanidad y educación públicas. Así que no son exactamente iguales.
Y yo no pienso que Rusia sea como China, porque obviamente son modelos distintos.
#6 mejor como el del chiste, que está un agricultor de visita por su campo y ve a un tipo robándole la fruta y se va para el y le pilla subido en el árbol frutal y le agarra de los huevos
- quién eres?
-mmmm mmmmm mmm
-que quien eres?!!!
-mmmmm mmmm mmm
Que me digas tu puto nombre!!!
-mmmm mmmmm mmmmm
Y apretándole aún más los huevos
- que me digas tu nombre o te los arranco!!
- juaaaan juaaaaan, Juan el mudo!
#16 Para estar seguro que estas entrando en el que toca, lo ideal es ir al reddit de zlib. Te ponen incluso a cuales acceder para saltar los bloqueos en españa.
#1 Del PP no se puede esperar otra cosa que una indolencia criminal con la gestión de los servicios públicos y una corrupción endénica con los dineros de todos.
Pero los máximos responsables no es el PP, son sus votantes.
#7 Son varias cosas:
1.- USA desde el final de la Segunda Guerra Mundial manda en Europa, porque se les debe mucha pasta. Pero mucha mucha. Pero mucha mucha mucha.
2.- USA ha sacrificado a Europa a través de Ucrania para seguir manteniendo el ritmo a los otros dos países gordos. Date cuenta que la diferencia en poderío militar entre las 3 superpotencias y el resto es abismal. Ucrania era el 8º país más fuerte del mundo, y a las semanas necesitó apoyo económico de muchísimos países.
3.- La ultraderecha internacional, con Trump a la cabeza, a través del espionaje y la propaganda, desestabilizan todos los países democráticos, por el medio que sea. Esto da como resultado tongos, engaños de tongos, ataques de falsa bandera (muchos piensan que el atentado a Trump era eso, falsa bandera). Aquí también entran Bezos, Musk, Zuckerberg.... Piensa que en las elecciones yankis de 2020 se juzgó a este último por lo mismo que se le acusa a Rusia y a Tik Tok. A Musk se le está juzgando ahora por las de 2024.
4.- China y Rusia también usan su poder para interferir en las elecciones y decisiones de los países, sobre todo democráticos, eso trae aún más desestabilización. Hacen exactamente lo mismo, pero a nosotros nos venden que si lo hace USA no pasa nada, si lo hacen ellos es un paso más cerca del fin del mundo.
5.-El movimiento yanki con Israel e Irán tiene a medio planeta acojonado, el otro medio no puede hacer nada, así que se resignan. Esto genera aún más tensión e los líderes de cada país. Las noticias que traen analistas occidentales diciendo que no somos conscientes de lo cerca que se está de una guerra total con los "malos" son ciertas, ellos están acojonados. Yo no estoy de acuerdo con ello, creo que en parte son manipulación, pero ea.
6.- En el punto 5 entra también el permiso que se le ha dado a Ucrania para bombardear Rusia, siendo una linea roja para no meterle mínimamente a las bases yankis en otro territorios. Por ejemplo Rota.
7.- Y por supuesto, un juego, los líderes yankis (sobre todo) están totalmente alejados a la realidad, siendo el asesinato del CEO yanki una muestra de lo equivocados que están con la situación mundial. El Fuck EU no fue una broma, y lo dijo pesando en el país, y en la cantidad de gente que sufriría por ello.
#2 porque el cabreo es muy reconfortante a corto plazo (aunque es autodestructivo a largo).
Me explico. Cabrearse es como cagar: te quitas la mierda de encima. Ya lo dicen: cagar es un placer. Y cagarse en todo y en todos es super reconfortante. Y, he ahí, amiguitos, el condicionamiento operante de Skinner: si una conducta se refuerza a muy corto plazo, esa conducta tiene más posibilidades de mantenerse y repetirse. Y más si encima nos lo aplauden en las redes sociales otras personas que están igual, porque añade más refuerzo.
Nuestra manera de aprender sobrevalora el corto plazo. Estamos jodidos...
Es excelente: ingeniosa, simpática, inteligente, con personajes carismáticos...
Anticipa en un episodio lo que harían Pegg y Frost en Zombies Party, y en el episodio final sale Ricky Gervais interpretando un primer prototipo de David Brent, el personaje que le haría famoso en The Office un par de años después.
A la altura de las grandes comedias británicas de finales de los 90 y principios de los 2000 como Peepshow, Black Books, Mighty Boosh, It Crowd, Extras, The Office o The Legue of Gentlemen.
#16 “El camino del hombre recto esta por todos lados rodeado por las injusticias de los egoístas y la tiranía de los hombres malos. Bendito sea aquel pastor que en nombre de la caridad y de la buena voluntad saque a los débiles del valle de la oscuridad. Porque el es el verdadero guardián de su hermano y el descubridor de los niños perdidos. ¡Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ¡Y tú sabrás que mi nombre es Yahvé, cuando caiga mi venganza sobre ti!”
"La legislación española establece 4 situaciones de emergencia en relación con las inundaciones (del 0 al 3) siendo la Situación 3 la de las emergencias que, habiéndose considerado que está en juego el interés nacional, así sean declaradas por el/la Ministro/a de Interior. Así que lo se viene en llamar nivel 3 se refiere a la Situación 3 (situación que nunca en la historia ha sido declarada en España)."
"Los que entendemos un poco de gestión pública de emergencias sabemos que asumir el mando de la dirección de una emergencia de este tipo como las inundaciones de Valencia supone asumir la coordinación de todos los servicios de una CA en una situación catastrófica, lo que es algo muy complejo que no se ha hecho nunca, no se tiene experiencia y el Estado no tiene capacidad. Además hay que hacerlo en las primeras horas del inicio de la inundación, no tras una semana, cuando ya solo se pueden recoger cadáveres. La urgencia ha de tener como objetivo salvar vidas."
"Imponer una declaración de Interés Nacional (lo que se llama nivel 3 en las tertulias) a una CA que no la ha solicitado, o sea en contra de su voluntad, sería un caos inmanejable.
Asumir la dirección de la emergencia no es solo movilizar a todo el ejército. Es dirigir todos los servicios públicos de la CA desconociendo la cantidad y caraterísticas de sus recursos, sus capacidades, sus jefaturas, etc. Coordinar desde Madrid los efectivos de intervención en emergencias de una CA: bomberos, sanitarios, policías locales, protección civil, servicios de limpieza, de infraestructuras, circulación, transporte público, sistema sanitario, hospitales, forenses, servicios sociales, servicios de alumbrado, agua, alcantarillado, alojamiento para damnificados, recogida de residuos, basuras, hacerse cargo del avituallamiento de alimentos y artículos de primera necesidad, gestionar el inmenso voluntariado necesario en esa situación, funerarias, tanatorios, cementerios, etc., etc., no es nada fácil. Y a esto hay que añadirles los servicios provinciales y los municipales de los ayuntamientos implicados. Gestionar una emergencia no es envíar al ejército en tropel, es muchísimo más."
Quienes dicen que el presidente del gobierno tenía que declarar el nivel 3 unilateralmente no saben lo que dicen. Además, no hay atribución legal de esta función o competencia al Presidente del gobierno, la declaración del interés nacional corresponde al Ministro de Interior.