edición general
Lyovin81

Lyovin81

Comunista, GNU/Linuxero, bombero forestal y ex-informático.

En menéame desde agosto de 2025

7,03 Karma
14K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
559 Comentarios
0 Notas

Martorell multará con 750 euros a quien llene garrafas de fuentes públicas como "medida anti-okupas" [66]

  1. #3 como el PSOE-A, y el resto de partidos socialistas de cada comunidad. Y el PSOE central lo mismo.

    En cualquier caso, GOTO #19

Amazon bloquea las apps pirata en Fire TV: así te afecta [9]

  1. #3 Yo tengo varios y hasta ahora funcionan muy bien y puedes instalar lo que quieras, la historia es que las nuevas les van a meter un SO propio y ya no tedejarán... bye bye FireTv.
  1. #3 un año tiene el mio :ffu:

El problema de GNU/Linux es el mismo de siempre [99]

  1. #87 ¿Llorar? Para mí es tan fácil acabar con este problema con un pendrive debian 12 live usb (lo tengo desde hace cierto tiempo), salvar los datos que me interesan (lo he hecho ayer) y hacer una instalación limpia de Debian 12. No te necesito para nada y menos echar la culpa a otros. Aquí solo vienes a decir que tu polla es más grande. Afortunadamente no todos los linuxeros son como tú.

    Es una hipótesis. Tienes que ver el estado de Cinelerra, links de descarga de appimage que no van, repositorios antiguos que no funcionan,hay varias bifurcaciones del proyecto inicial, ofreciendo soluciones pero también comentarios que el problema persiste. Instalación de paquetes necesarios en sustitución de otros necesario para que la appimage funcione... De aquí y de allá.

    Yo no he criticado a Linux que es el kernel, he hecho una observación sobre GNU/Linux. Sobre una posible falla de relevo generacional en el mantenimiento de software libre GNU. He visto muchos proyectos buenos en estado de abandono.

    La única critica real a Linux que yo hice en la vida, y no me arrepiento de ello. Fue cuando instale varias versiones sucesivas de debian en un laptop sin problemas y la penúltima de ellas, cuándo encendía el laptop, la computadora no mostraba la típica pantalla de inicio, sino un pantallazo negro, que arregle manualmente con comandos. Aquí el teclado funcionaba. Expuse una crítica posterior en un foro de que cosas así espantaban a gente nueva en esto y uno me dijo de todo: que si linux me dio un problema era culpa de los fabricantes de hardware y su alianza con Microsoft, que si Bill Gates hace bien su trabajo en convencerme de ello. Yo les dije que la tarjeta grafica y el resto del hardware del laptop, no lo había cambiado y que esto era un paso hacia atrás . Así que GNU/ linux no es tan perfecto como pretendes hacer ver.
  1. #72 Descubrí que un programa que uso muchísimo a muchos usuarios no les funciona con Debian 13.

    Que sí, que serás un Rambo en la informatica pero eso que yo escribiese en el artículo que la appimage se instalaba, te lo sacaste de la chistera tú porque lo leíste por encima. No has aportado nada más que tu trágica historia de la guerra de vietnam.

    No te preocupes, que aunque el sistema está jodido lo puedo arreglar y sin gastar un céntimo de euro en técnicos. Adios. Bon vent i barca nova
  1. #74 Hombre, algo de desarrollo sobre linux ya he hecho.
    Me ha tocado incluso desarrollar partes sobre el kernel, antes incluso de que Linux existiera como tal.
    Tengo una edad ya para ver las cosas con otra perspectiva, entender las líneas de negocio sobre los diferentes produtos y tener cierta intuición sobre dónde sí y dónde no la gente va a dejar su tiempo y su dinero. Pero lo que más agradezco de la experiencia en el mundillo es la facilidad para identificar los blufs del gremio, como es tu caso.
    Porque una cosa es saber de Linux y otra es conocer las necesidades de los usuarios y el negocio TIC hoy día.
    Pero bueno, allá cada uno con su tiempo.

Los productos de lavavajillas, sospechosos del aumento de casos de alergia y deterioro de la salud intestinal en niños [124]

  1. #83 cada tiene sus hobbies, nada que decir ahí

El problema de GNU/Linux es el mismo de siempre [99]

  1. #12 Leyendo el artículo estaba alucinando ¿pero que c*ñ* quiere decir el rusito este? ¿que no le va el cinelerra que hace años que se abandonó y que al intentar resolverlo se cargó el sistema? pues vale, pero me da que el problema no es de linux, sino de un manazas (que a mi me ha pasado cienes y cienes de veces en windows, macos y linux y es que me gusta enredar).
  1. #12 Comentarios como este son indicativos de porqué windows ronda el 80% de cuota en los equipos domésticos y linux no llega al 5%.
    Cuando alguien quiere vender un producto tiene que tener claras las necesidades del usuario y aparcar la soberbia.
    No hay usuarios ineptos, hay clientes que pagan por un producto, y a día de hoy el linux doméstico no es un producto por el que un cliente pagaría.

Los productos de lavavajillas, sospechosos del aumento de casos de alergia y deterioro de la salud intestinal en niños [124]

  1. #21 #20 Las pilláis al vuelo :-)

El problema de GNU/Linux es el mismo de siempre [99]

  1. #12 me he partido el ojete xD
  1. #12 Digamos que instalé una serie de paquetes que decían que era necesario para que la appimagen de Cinelerra funcionase con Debian 13 y no sé si trasteando, el problema surgió de ahí, o quizá que actualicé recientemente mi Debian 11 a Debian 13. Tienes razón que las appimages no se instalan, se da permisos de ejecución y se abren.

Los productos de lavavajillas, sospechosos del aumento de casos de alergia y deterioro de la salud intestinal en niños [124]

  1. #12 Me parece excelente. Yo no lo hago pero no iría mal. Al final cada uno tiene que hacer sus ecuaciones para que salgan las horas del día entre trabajo, casa y niños.
  1. #12 No se tardan 3 minutos, se tarda bastante mas porque tienes que lavar todos los que usas (comer y cocinar) en todas las comidas: Desayuno, comida, merienda y cena.

    Yo he medido tiempos y se tarda cerca de 30 minutos al día. Pero ya no es cuestión de que se tarde mucho o poco, se trata de que no me sobra el tiempo en el día a dia y si puedo ahorrarme ese trabajo, mejor. Para mí el lavavajillas es un must. Igual que el robot aspirador y si además hubiera una máquina que te cocinara todo de forma desatendida, como si me tengo que dejar medio sueldo en ella.

    Pero es que además el lavavajillas gasta mucha menos agua que lavando a mano...
  1. #12 Yo no tengdo electricidad y me alumbro con velas. Forma parte de la vida...
  1. #12 Vives solo ¿no?
  1. #12 si vives solo no merece tanto la pena como dices. Si tienes familia, ahorra tiempo y sobre todo agua
  1. #12 lavando a mano gastas una burrada de agua. El lavavajillas regulinchi que tengo en la casa gasta entre 3 y 5 litros por lavado. A poco que sea más de una persona comiendo, vas a gastar mínimo el triple fregando a mano. Y ya te digo yo que 3 minutos no son. El problema no es el lavavajillas en sí, sino los detergentes que se usan, que de eso va el artículo.
  1. #12 para mí, son mis 5 o 10 minutos de descanso (según la cantidad de platos). Mientras friego no tengo que responder a nada :-D Fregando puedo tener la mente donde quiera. El resto del día es trabajo, en la oficina y/o en casa, hasta que todos se acuestan xD
  1. #12 yo tampoco tengo y también lavo la ropa en el rio, tardo 5 minutos mientras escucho un podcast.

El Gobierno 'torpedea' a las eléctricas y no enviará al CSN la petición de paralizar el proceso de cierre de Almaraz [15]

  1. #11 Para que aclares conceptos, si es la administración pública la que presta el servicio se llama tasa.
    Si quien presta el servicio es una empresa pública se llama Prestación patrimonial de carácter público no tributario a lo que se conoce como tasa.

    En el punto 4 te lo explican
    www.administracionpublica.com/prestaciones-patrimoniales-de-caracter-n

    Lo que ahora se llama "Prestación patrimonial de carácter público no tributario" viene de la ley 9/2017 para diferenciarlo de las tasas que cobra la administración
    derecholocal.es/opinion/la-prestacion-patrimonial-publica-no-tributari
  1. #11 ¿Pero tú sabes leer? O la comprensión lectora es nula.

    Ahí te detallan las cuatro tasas que cobra Enresa para la gestión de los residuos: ccnn significa centrales nucleares, el resto son industrias, fábrica de combustible y hospitales.

    Los ciudadanos no pagamos nada.

    Más claro lo tienes en el apartado de Enresa financiación: "está instaurado un sistema específico de financiación de los costes de la gestión de estos residuos radiactivos independiente de los Presupuestos Generales del Estado."
    www.enresa.es/esp/inicio/sobre-enresa/financiacion

    ¿Cuando has pagado tu algo por la gestión de los residuos si hasta la recogida de pararrayos radioactivos y de detectores iónicos es gratuita para los ciudadanos?

    Es un bulo que te han colado y lo difundes sin verificar, MITECO no dice que esas tasas las paguen los ciudadanos
  1. #6 A los españoles no nos cuesta nada la gestión de los residuos, lo pagan las centrales.

    BULOS no, gracias.

El problema no era solo Windows 10: cientos de ordenadores con Windows 11 ya no se van a actualizar de nuevo [74]

  1. #49 #47 Tengo cerca de 150 mil archivos y necesito un programa que haga copias completas cada mes y que perduren 4 meses, copias diferenciales semanales y que perduren 4 semanas, copias incrementales diarias y que perduren 7 días. Que tenga copias delta por culpa de archivos grandes y a poder ser, que puedas montar una copia para examinarla y si quieres, restaurar lo que necesites.

    Pika y Kup me parece que no tienen esas opciones, los estuve probando y se parecen más al programa de copias que tiene windows.

    Lo que más se le acerca es duplicati pero viniendo de Macrium Reflect, duplicati no es tan fácil de manejar y no tiene forma de montar una copia para navegar por ella sin restaurar nada. Aún así no es mala opción.

    La cuestión es que llevo varios años con Macrium sin ningún problema, con copias automáticas que se hacen solas por la noche, el ordenador se enciende, hace las copias de varios equipos/ubicaciones diferentes, alterna los discos de copias para tener las copias en varios discos y se apaga, es algo que ya está probado y funciona, si me cambio a otro programa tengo que volver a asegurarme de que todo vaya bien.

    A eso le sumamos todos los detalles que se van poniendo a lo largo de los años, atajos de teclado, configuraciones de programas... y comprendes el por qué cuesta simplemente reinstalar el mismo SO, da pereza y trabajo volver a empezar con todo desde cero.


    #61 Eso es más bien clonar un disco o una partición y no es lo que busco.

Un análisis de ADN revela que Hitler padecía un trastorno sexual genético que marcó su vida [133]

  1. #64 Yo veo un hilo conductor muy claro entre:
    La Revolución Rusa
    La Gran Depresión
    La Guerra Civil española
    La 2ª Guerra Mundial
« anterior1234517

menéame