edición general
Joseee

Joseee

En menéame desde diciembre de 2024

6,12 Karma
20K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
388 Comentarios
0 Notas

Detenido el presidente de la Diputación y PP de Almería, Javier Aureliano García [65]

  1. #59 Te renta más seguir explicando porqué la economía va mal por culpa del PSOE en la otra noticia. En esta hay poco que rascar.

La defensa del fiscal general carga contra la pareja de Ayuso y pide la absolución: “No hay ninguna prueba” [66]

  1. #23
    Son 7 jueces, del Supremo...
    Me parecería muy fuerte que los 7 tuvieran preparada la Sentencia de antemano...

    Aunque con 4 votos a favor de condenar ya sería suficiente.

¿Cuántos medios de izquierda hay? (11' 08") [102]

  1. #98 El PP raramente hace o dice algo digno de elogio. No hace falta estar en la Ser (o en Prisa) para verlo así.

    TODOS los grandes medios dependen en fuerte medida del dinero público. No me parece que la Ser destaque más que otros en este apartado. Especialmente cuando gobierna el PP.

El Tribunal Supremo está jodido [119]

  1. #37 Había pruebas de esa corrupción? La destapó porque las evidencias ya eran imposibles de ignorar y aún esperamos que averigüen quien cojones es M.Rajoy.
  1. #31 En qué beneficiaba al gobierno esa información exactamente??
  1. #31 y si lo declaran inocente que vas a hacer? Apretar los puñitos y esperar a ver qué dicen los panfletos y tertulianos para ver que tienes que opinar o vas a llorar muy fuerte? Sois un meme. Que vergüenza dais.
  1. #34 ¿Defiendes que se procese a todos los periodistas que han declarado eso por falso testimonio? Es lo que tendían que hacer, mentir bajo juramento en un juicio es delito.
  1. #32 pues llevan razón
  1. #31 nada, que ni con dibujos lo queréis entender.
  1. #31 Alguna prueba de estas cosas que dices? Ya, eso me parecía.
  1. #37 Pero que tonterías dices. José Camarasa Albertos, diputado por la lista del Partido Socialista del País Valenciano fue el primero en dilucidar en 2005 lo que más tarde sería conocido como la trama Gürtel al detectar contratos irregulares de la empresa Orange Market, proveedora de servicios de la dirección regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana. La UCO si hubiera podido habría tapado el caso.
  1. #34 Te equivocas, lo que tienen que hacer en ese proceso no es demostrar que los periodistas tenían algo antes o no.

    Lo que tienen que hacer es DEMOSTRAR QUE FUE EL FISCAL EL QUE LO FILTRÓ y eso (y me he papeado el juicio completo) no es solo que no se haya conseguido probar, es que LA ÚNICA FILTRACIÓN QUE HA QUEDADO ACREDITADA EN EL JUICIO ES DE GONZALEZ AMADOR Y SU ABOGADO HACIA MAR.
  1. #37 ¿Y ahí lo hicieron bien, de forma competente, o intentaron también enchironar a la gente sin pruebas?
  1. #31 joder!, sabes que el FGE ha hecho todo eso!!, ve corriendo a aportar las pruebas, no te cortes!, ayuda a Essssspaña!

Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo: La Abogacía muestra a la sala mensajes recortados por la UCO [172]

  1. #32 No cuela la brocha gorda.

    Y sobre Cerdan y demás a ver en que queda. De momento los montones de millones que dijo el Coronel Balas ni un euro.Tres cutres que se graban a si mismos cometiendo delitos, a lo Torrente, pero unos genios para esconder millones. El pobre juez que metió a Cerdan en la carcel anda desquiciado y no quiere soltarlo para ver si se ablanda ... no sabe ni por donde ir.

    Yo apuesto por una trama dentro del Psoe, que no del Psoe, que distraía dineros al propio partido de los gastos comunes .... unos eurillos aquí unos eurillos allá con facturas falsas ... todo apunta a ello. Un Psoe perjudicado por unos chorizos menores de tres al cuarto.

    ¿Te apuestas algo a que queda en esto?
  1. #32 Jajaja, madre mía, artista, que te has montado tú solo el capítulo de “Los santos del PSOE”. Ni la UCO es una banda de delincuentes ni el FGE es el adalid de la pureza. Aquí hay chapuzas por todos lados: unos recortan mensajes y otros borran móviles y mezclan correos personales con trabajo institucional. Lo uno no justifica lo otro, y eso de “gracias a la UCO” suena a misa de domingo. El problema no es que investiguen, es que lo hagan mal, y que el fiscal, en vez de dar ejemplo, se haya colocado en la diana él solito.

El fiscal general afronta la recta final de su juicio en el Supremo con el viento a favor de los primeros testimonios [87]

  1. #51 No, España está considerada uno de los países de la UE con un Código Penal de los más duros en varios aspectos, de hecho.

    cc #47
  1. #47 Como en Estados Unidos, que muchos estados aún conservan la pena de muerte y apenas hay delitos ahí...
  1. #47 ¿Algún estudio que demuestre esa afirmación?....
  1. #40 No extrapoles tus prejuicios hacía mi.

Ignacio Escolar: "En las redacciones de la SER, El País, La Sexta y eldiario.es sabemos la fuente, y no fue el fiscal general" [233]

  1. #185 Pero han declarado otros en sede judicial diciendo lo mismo
  1. #184 Pues claro que no aplica. Diciendo eso no revela ninguna fuentw

Un periodista de "ElDiario.es" desvela que tenía el correo filtrado una semana antes que el fiscal general [153]

  1. #140
    Si no se aporta un documento, no se puede usar ese documento como prueba.
    Si no se aporta el nombre de una fuente, no se puede usar ese nombre...

    AHORA BIEN:
    El periodista que declara lo hace como testigo de unos hechos.
    Aunque no esté obligado a dar fuentes ni documentos, sí está obligado a decir la verdad en un juicio cuando declara como testigo (sin ser familia del acusado).
    Por tanto, SU DECLARACIÓN como tal sí puede tenerse en cuenta como prueba (testifical). Este periodista asegura que García Ortiz nunca le envió información (o creo que dice que "nunca le dió ningún papel", lo cual no sé si es diferente ya que pudo haberle dado otra cosa).
    También asegura que está en un "dilema" (¿moral? ¿legal?) ya que asegura tener una información que puede demostrar la inocencia de un acusado (Ortiz) que podría ser condenado injustamente...

    La información que dice tener, obviamente no puede usarse como prueba.
    Pero su declaración de que tiene esa información puede "tenerse en cuenta". (No como prueba de peso para asegurar la inocencia pero sí creo que puede usarse como indicio para descartar algunas hipótesis)

    Ojo: un matiz que me parece importante es que aunque ese periodista afirma que su información probaría la "inocencia", eso puede ser una interpretación errónea de dicho periodista...
    Lo que él sabe es que a él la información no se la dió Ortiz, pero no sabe con seguridad si Ortiz dio información que no debería haber dado a otra persona... El periodista solamente puede saber que a él concretamente no se la dio, que si su periódico publicó algo fue por otra fuente, pero el periodista no puede demostrar con total seguridad la ausencia de delito.

    Por supuesto, el acusado Ortiz solamente puede ser condenado si se demuestra que es culpable... no si nadie puede demostrar que sea inocente.
    Solamente digo que lo que afirmó el periodista solo puede excluir un tipo de hipotética culpabilidad: la hipotética comunicación indebida de Ortiz a él, cosa que según el periodista no ocurrió.
    No excluye otros hipotéticos casos. Ejemplo: Ortiz comunica información secreta a una persona S (sin que el periodista lo sepa)... Y esta persona S se lo cuenta al periodista. De esta forma, sería cierto que Ortiz no se lo contó al periodista, pero Ortiz sería culpable.
    Esto último es solo un ejemplo. Si, por ejemplo, González Amador o su abogado o MAR fue el que le dio información al periodista, es información de primera mano, no tiene que habérsela dado Ortiz.... Pero Ortiz podría haber dicho información a otro. Son varios medios los que tenían la información.

    Cc: #152
  1. #140 En un juicio se da por hecho de que se dice la verdad y lo que dice un testigo es una prueba válida.
  1. #141 ¿Te sorprende? Lo realmente sorprendente es que lo afirmara periodista de un medio contrario al Gobierno financiado por las CCAA con gobiernos del PP. :troll:
« anterior1234512

menéame