Son verduras a precio de supermercado, pero de producción ecológica y sin intermediarios. Lo único malo es que tienes que planificarte una vez por semana. En mi caso ha sido simplemente cambiar la fruteria por el punto de recogida.
Las carnes y los huevos son más caros, pero ahí estas pagando el bienestar animal, sin hacinamientos y sin antibióticos
cc #42
#6 Es que no es el tal Jason Ofabich. Es el mismo Matías Vallés, autor del artículo. Un cachondo admirador de EMT que, por lo que se ve, quiere ser influencer y monetizar lo suyo.
#7 Porque es más caro. Porque el sabor y frescura no es la misma que recién cortado. Porque su conservación es más delicada en el proceso desde la fabrica a tu casa: mantener atmosfera protectora, sellado, temperatura. Porque hay fabricante que en este formato puede echarle aditivos extras. Porque si lo compras en tripa te dura mucho más en casa. Porque no hablamos de ponerte a cortar un jamón o una paletilla, hacer rodajas un fuet es rápido y fácil.
Yo pillo un fuet, le quito la piel (bajo el grifo), lo corto entero a rodajas y lo guardo en un tupper en el frigorifico (2/3 días no más una vez cortado).
#99 Hombre, imagina que te has quitado de encima tu Ibiza TDI de 15 años. Haces un esfuerzo para comprar un coche nuevo con etiqueta ECO y mañana te dicen que no vale, que te vuelvas a comprar otro.
#7#10 Viendo lo cómodos que están sus socios con la corrupcion no parece que le vayan hacer una moción de censura, ya subí lo que opinaban desde iu, por ejemplo
Lo que no entenderé son a sus votantes, votando partidos que apoyan la corrupcion por migajas
#1 Es que antes de entrar en la UE los precios prácticamente no subían, la inflación era de chichinabo
https://www inflation eu/es/tasas-de-inflacion/espana/inflacion-historica/ipc-inflacion-espana aspx
#1 El PIB mide el movimiento de dinero Si se vendió un piso en 1980 y se vuelve a vender el mismo piso en 2025 por el cuádruple de precio cuenta como un aumento de PIB Pero no ha crecido la riqueza real (un piso)
Por eso mismo, los antiguos países del este, donde la vivienda era gratuita, se les contaba un PIB más pequeño por eso mismo
#1 Ojalá ese fuera el único problema .
Porque el problema principal es que, han multiplicado por 20 los precios y los salarios en el PIB se ha reducido a la mitad . . .
Vamos, que ganan los trabajadores lo mismo, pero todo cuesta 20 veces más .
De hecho, y voy a decir algo impopular, parte del problema con la calidad de las urgencias es que demasiada gente acude por tonterías, saturando el servicio, agotando a los sanitarios y, en consecuencia, aumentando la probabilidad de cometer errores fatales como el de la noticia.
Por supuesto, la otra gran parte del problema son los políticos de PP y PSOE con su plan estratégico para destruir la sanidad pública.
#14 y es que se hace, pero no por gusto, si no por la mala gestión de nuestros políticos.
En Zaragoza,por ejemplo, fuera de horas (a partir de las 5 pm) no hay urgencias pediátricas en los centros de salud, así que te mandan siempre al hospital, lo cual lo colapsa.
Luego ya cada cual y su grado de miedos decide si va al hospital o espera al día siguiente.
#89 Creo que te has equivocado de usuario o de comentario, yo soy de izquierdas y en ningún momento me he posicionado a favor de Israel, sino al contrario.
Son verduras a precio de supermercado, pero de producción ecológica y sin intermediarios. Lo único malo es que tienes que planificarte una vez por semana. En mi caso ha sido simplemente cambiar la fruteria por el punto de recogida.
Las carnes y los huevos son más caros, pero ahí estas pagando el bienestar animal, sin hacinamientos y sin antibióticos
cc #42