#8#27 Yo después de tantos problemas termié haciende amigo de la repartidora de Correos y me explicó lo mismo que #16 porque ya me mosqueaba que muchas notificaciones venían impreso con impresora... ¿Sabían de primera hora que no iba a estar en casa? Nop, me explicó que dependiendo del servicio contratado por el vendedor se entrega en la misma puerta del domicilio o en buzón dejándote la notificación si saben que no va a caber.
Lo que no entiendo es como Correos no cambia el formato de notificación para que quede claro que no es por no estar en casa, es por lo que ha pagado el vendedor.
#27pensar que no te llevan el pedido y no se molestan en picar es un poco absurdo. Qué me hablas de un paquete de 15 Kilos que hay que subir a un 5° piso del ascensor y te toque un repartidor muy vago
Pues a mi exactamente eso me ha pasado, y no con un paquete de 15kg sino de gramos. Y lo sé 100% porque me encontré al cartero viniendo a mi portal y al preguntarle por el paquete que estaba esperando, tuvo que ir a por el a la furgoneta, porque el tío venía directamente con el recibo de intento de entrega para dejármelo en el buzón.
#9 A mí me gustan muchos festivales pero a gigantes no he ido casi ni iré, por principios, mucho antes de este boicot. A festivales donde tratan a gente como a ganado, donde muchos artistas cobran un pésimo caché o directamente palman dinero, donde se sabe que las condiciones laborales son inaceptables o donde el postureo se impone a la música.
Lo que quiero decir es que, como consumidora de festivales, no me cuesta nada renunciar a ir a algunos que me gustarían por cartel, y me imagino que mucha gente actúa igual. Ahora, con la salida a los medios de KKR, supongo que perderán usuarios y por mí que se pudran este tipo de festivales donde hay cero respeto a la música y los que la disfrutamos.
Personalmente, me ha costado bastante hacerme una opinión sobre si este boicot es pertinente y hasta dónde se puede pedir a los músicos que se adhieran. Es muy difícil vivir sin consumir nada que no beneficie en mayor o menor medida a la economía de Israel, y por tanto al genocidio. Así que la coherencia total es imposible, pienso, y hay que respetar las decisiones personales sin hundir en hate y ver que hay muchas formas en las que alguien se puede comprometer con una causa.
Sin embargo, un boicot organizado sobre un producto concreto que ha subido a la palestra, me parece bien, por visibilizar conjuntamente el rechazo al genocidio focalizándolo.
Me parece mejor, de todas formas, la iniciativa conjunta de grupos apoyano a Palestina que se está formando ahora.
#9 Me sorprende como queda aún tanto colaboracionista sin criterio que además van de guay... será por alternativas...
Yo dejé de ir al Iboga en Tavernes por el abuso y soberbio maltrato que sentí al final. Al año siguiente se extinguió.
#7 No deja de ser una combinación de ambos, como el efecto de aplicar el criterio a la hora de consumir en busca del bien común que acaba repercutiendo en uno mismo.
#4 Gracias por el dato, se me hacía raro que no se distribuyera en España porque aquí ha llegado casi de todo. Buscaré más a ver si puedo encontrar alguna imagen del VHS y ponerla, porque me gustaría saber quien fue la distribuidora. Es verdad que alguna peli de Djalil no la he encontrado ni en inglés y me la he tenido que tragar en indonesio
#42 tendrás problemas de compresión y de contexto tú.. porque estas comentando una noticia sobre no lo que te parece a tí di no lo que le parece a un juez y algo tan clarísimo ya estamos con que si es lawfare porque no son de los míos.
Leo que... Pues muy bien.. otro curso estudias algo de derecho y así entiendes lo que lees.. yo no te lo voy a explicar mas
#9 "Eso es una confesión, tenga o no validez jurídica."
efectivamente no tiene validez jurídica.. y estarías calumniando... es un 'mail' de su abogado. Hasta que no lo confirme delante del juez no es nada.
también en en un interrogatorio salen muchas confesiones 'voluntarias' que no tienen validez si no lo dice un juez.
#9 No, esto es lo mismo, salvando las distancias, que el caso Arcuri.
Que busques explorar una conformidad penal puede ser simplemente porque la alternativa te puede resultar más cara (no sólo en términos económicos) que el acuerdo.
¿Que eso no quita que lo que este individuo muy posiblemente haya sido una ilegalidad y blablabla? No soy yo quien diga lo contrario.
#9 "....es voluntad firme de esta parte alcanzar una conformidad penal..." VOLUNTAD, quiere alcanzar una conformidad penal, no esta reconociendo nada (aunque todo el mundo sabemos que es absolutamente culpable)
Lo que no entiendo es como Correos no cambia el formato de notificación para que quede claro que no es por no estar en casa, es por lo que ha pagado el vendedor.