#16 Pues creo que la realidad del mercado iba por ahí. Por eso están apareciendo tanto range extender con autonomía de 1000km.
Una cosa son vehículos para ciudad y circunvalaciones (-100km) y otra para viajes (+600km)
Si las baterías lo permitiesen habría autonomías de 1000km que es lo que quiere la gente viajar sin tener que para, aunque pares.
La gente están muy acostumbrada a llenar el deposito, circular sin preocuparse del combustible y a tener una gasolinera cada 5 km con tiempo de repostaje de 5min. Si el 25% de los coches de España se convirtieran de un dia para otro en eléctricos habría un problema gordo. Somo un país de pisos no de casa unifamiliares.
Ahora parece que lo que se esta intentando es reducir los tiempos de carga, pero claro sigue habiendo el déficit de cargadores en ciudad y en ruta.
#37 hoy por hoy, salvo excepción muy puntual, un eléctrico has de poder cargarlo en casa para equiparar comodidad con un térmico. Que no digo que al ritmo q va todo en pocos años los eléctricos sean la primera opción para una mayoría de conductores..... Pero HOY por mucho q se quiera imponer a martillazos, solo un pequeño porcentaje de conductores tienen al eléctrico cómo mejor opción
#55 Además, no muchos coches pueden cargar a más de 11kW en CA. La mayoría lo hace en 7 u 11 kW, por lo que es todavía más absurdo cargar a esas potencias en casa. Yo tengo 4,4kW y me da de sobra, salvo que tenga que salir de urgencia (como cuentas en tu comentario) y no pueda llevar la batería hasta el nivel de uso habitual (en el caso de mi coche, al 90%), pero si necesito carga urgente rápida, me voy a un cargador rápido y ya está.
#44 Eso es como "Los BMW se averían menos, aquí casi no hay BMW nunca"
Porque eres un taller pordiosero al que un rico no va a llevar su coche.
Los mecánicos no lo saben todo y muchas veces tiran de leyendas.
#28 a ver, con empezar a irse cuando te salga del nardo, faltar días enteros diciendo que te encuentras mal, y no seguir órdenes de forma manifiesta... no hace falta cometer un delito para que te echen procedentemente.
#9 Es que tiene un tufillo que no se puede con el. Lo más curioso es que aquí debe de haver gente de izquierdas y mucho de izquierdas haciendo la ola… simplemente porque ataca al contrario.
#125 no tendría que aumentar el par máximo, posiblemente sí pero lo otro es que aumente el régimen de par plano, si la zona plana de par llegaba a 3.000 r.p.m. pudieron aumentar esa zona hasta las 3.100 rpm sin superar en ningún de los 2 casos los 310 N·m de par motor máximo de ID.3.
#4#5 Además de la serie hay un documental "Sigo siendo la misma" Que conste que no lo he visto y no sé cómo le tratan ahí, aparte de que esta charla es anterior, como dice 6, pero 3 dice documental, no serie.
#53 Y equipamiento antincendios, trajes, cascos, guantes, palas, mangueras y extintores, también a Gaza, a guardar en un almacén, como la ayuda humanitaria en Israel, solo por las risas.
Una cosa son vehículos para ciudad y circunvalaciones (-100km) y otra para viajes (+600km)
Si las baterías lo permitiesen habría autonomías de 1000km que es lo que quiere la gente viajar sin tener que para, aunque pares.
La gente están muy acostumbrada a llenar el deposito, circular sin preocuparse del combustible y a tener una gasolinera cada 5 km con tiempo de repostaje de 5min. Si el 25% de los coches de España se convirtieran de un dia para otro en eléctricos habría un problema gordo. Somo un país de pisos no de casa unifamiliares.
Ahora parece que lo que se esta intentando es reducir los tiempos de carga, pero claro sigue habiendo el déficit de cargadores en ciudad y en ruta.