#95 De hecho el tal Xavier Cugat es un meneante bastante activo. No te voy a decir el nickname porque está un poco feo.
Es un tío que sabe bastante de renovables porque se ha dedicado a la instalación de parques fotovoltaicos aquí y en Chile. Pero que sepa de la instalación de parques fotovoltaicos no significa que sepa de gestion de redes eléctricas.
De hecho sabrá mucho más que un ciudadano medio acerca de gestion de redes pero probablemente mucho menos que el Sr. Turiel.
#11 A mí un inútil de esos me hizo un brake test en un semáforo en verde, tras pitarle por una jugada en la que tuve que frenar de emergencia para no chocarme contra él.
Cuando se puso en rojo, aceleró y me dijo adiós por la ventanilla.
Lastima no tener un dashcam y haber puesto denuncia.
Vamos a ver, el motor Puretech lo utiliza el OEM más barato de Europa y la han cagado pero bien. Uno nunca ha comprado un Puretech buscando algo caro y confiable, lo ha hecho buscando algo barato y con buen rendimiento.
#3 Es curioso porque el cromo hexavalente está prohibidísimo en automoción. Incluso en requisitos para componentes de fabricantes americanos siempre es obligatoria la ausencia total de cromo hexavalente.
Supongo que si eres Elon Musk puedes hacer lo que quieras.
#61 Por ejemplo los fabricantes chinos han despreciado completamente el tema de la reparabilidad, calidad de los componentes mecánicos y servicio post-venta. Exceptuando el sistema de bateria-powertrain y quizá el software, son vehículos con una construcción mecánica bastante pobre.
Interiores mejores... Al menos mejores en cuanto a calidad percibida, he visto recientemente un BYD seal despiezado y los paneles y los anclajes son de mucha peor calidad que la de los vehículos de aquí ... del precio por el cual venden el coche aquí (40-50k€). Si lo comparas con el precio en el que se vende en China (15k€) entonces sí sale bastante bien parado.
Lo de la segunda fila de asientos es algo claramente orientado al público chino, va a costa de ofrecer unas capacidades de maletero ridículas...
No ofrecen ninguna solución revolucionaria en cuanto a aprovechamiento del espacio.
Lo único que realmente era reseñable de ese vehículo era el empaquetado de las baterías LFP, mucho más eficiente que el empaquetado que usan fabricantes europeos, de nuevo, a costa de no poder reparar módulos sueltos de la batería. Usan una química más barata y segura para obtener una densidad energética del sistema equivalente al de una química más cara y de mayor densidad energética, las famosas baterías blade.
Claramente el esfuerzo de ingeniería estaba puesto ahí y era único punto donde realmente parecen ir de algún modo por delante de la competencia.
#14 Piden otras cosas que los consumidores europeos y se las dan.
El consumidor europeo demanda fiabilidad, calidad de materiales, reparabilidad, prestaciones... Lo que siempre se ha llamado un "coche bueno". Es lo que un fabricante tradicional ofrece, no siempre con el mismo éxito.
Los Chinos piden pantallas, software, funciones inteligentes y precios bajos. Los fabricantes chinos lo dan despreciando todo lo demás.
#5 Invent de cojones. No hay más que ver la foto de la entradilla. Con 80k€ te da de sobra como para no dejar un solo rincón de la vivienda con esa pinta.
Y si es verdad, parece plausible que le haya regalado el dinero a alguien a cambio de prácticamente nada. Si pagas 80k€ en reformas de un piso en el que tú eres el arrendatario, digamos que no eres el lápiz más afilado del estuche.
#7 Precisamente estamos en la segunda fase de tu gráfico. El pico de expectativas se dio en 2020-21, ahora estamos en el fondo del pozo y se va a ir consolidando poco a poco en los próximos años.
Tu comentario, de hecho, es la definición de "abismo de desilusión."
#7 Al contrario. Una cosa que mucha gente no sabe es que dinámicamente un Tesla está al nivel de un Porsche en cuanto a dinámica, no son buenos como puede serlo un BMW o un Cupra, son excepcionales. Además son bastante seguros en los crash test y al ser vehículos muy pesados, da seguridad a sus propios ocupantes en colisiones con otros vehículos (a los otros los mata).
Lo cual hace peligroso un coche de tantísima potencia en manos ya no inexpertas, sino que piensan que conducir un coche de ese nivel dinámico y potencia es como manejar un teléfono móvil. Le estás dando coches de 300-400-500CV a cualquiera y luego pasa lo que pasa. Además está la cuestión de que la mayor parte de accidentes son causados por distracciones, y un Tesla es una máquina creada para tener distracciones.
#2 Más bien frikis que no saben qué tienen entre manos.
#37 Esas "tuercas especiales" para no hacer tu vida miserable se llaman tuercas antirrobo, y tienen una ingeniería detrás bastante importante. Es una parte del equipamiento del vehículo.
Lo barato y fácil es meter las 4 o 5 tuercas todas hexagonales como las de tu BYD.
Relacionado:
elpais.com/elpais/2016/03/08/videos/1457457914_756232.html