#14 No existió tal triaje, nadie evaluaba a los que vivían en residencias, y mucho murieron en ellas sin atención medica de ningún tipo.
Es algo que ocurrió mayoritariamente en Madrid.
#19 En todas las comunidades estaban prohibidas las visitas a las residencias y las salidas de los residentes, pero no para ir al hospital, claro, eso no estaba prohibido en ninguna.
#20 ¿Lo preguntas de buena fe —porque ignoras los pormenores procesales— o repites un argumentario para probarlo aquí antes de sacarlo al ruedo ibérico?
Por cierto, Begoña no tiene que probar nada. Presunción de inocencia se llama.
#39 El 19 de noviembre de 1933 se celebraron elecciones, primeras en las que se permitió el voto femenino, resultando victoriosos los partidos de centro y derecha, lo que dio lugar al denominado bienio radical-cedista o bienio negro. El partido que obtuvo un mayor número de escaños fue la CEDA de José María Gil-Robles con 115, seguido del Partido Republicano Radical de Lerroux con 102. Lejos quedaba el PSOE con solamente 59. Alcalá Zamora encarga la formación del gobierno a Lerroux.
#36menea.me/2dgtu
Con vivienda pública por 15€/mes desde luego que es el modelo y desmiente a todos al demostrar que finalmente el precio de la vivienda depende en mayor medida tu alcalde que de nadie cualquier otra institución. Tu Ayuntamiento define el PGOU, la política de reparto y firma las licencias de construcción. Podría poner miles de metros cuadrados a disposición de cooperativas y autopromoción, pero los pone en manos de empresas privadas que construyen caro y venden aun más caro. SOBRE-saliente el sistema.
Nota, curiosamente #29 y #25 tenéis muy claro cosas radicalmente distintas. Lo curioso es que los políticos del PP y PSOE en toda la estructura tb, en tiempos de rajoy escuchabas a alcaldes del PSOE echar la culpa al gobierno central y a los del PP al regional del "cabesa". Ahora es justo al revés, pero LOS PUTOS PGOU SON LOS MISMOS, al igual que los acuerdos urbanísticos regionales no cambian de un gobierno a otro, ni las licencias que siguen siendo las mismas pocas.
Pero vamos, que si hemos pasado tanto tiempo sin que los políticos hablasen de esto y ahora lo hacen a saco es sólo por un motivo claro: El precio de la vivienda tocó el techo necesario justo a tiempo de que el banco malo tenga que vender sus activos, la magia de la manipulación de mercado que prohíbe la constitución pero que nuestro gobierno ejecuta sea del signo que sea.
CUALQUIER GOBIERNO, LOCAL, REGIONAL O NACIONAL PODRÍA HABERLO EVITADO solo con voluntad de hacerlo (por la izquierda, por la derecha o por el centro...con decencia se llegaba).
Se consuma así un segundo rescate bancario, ahora pagado directamente por los bolsillos cualquier familia que no tenga una vivienda en propiedad y sin hipoteca. Pero vamos, las culpa es del gobierno localcentralregionalenroscao...así que matémonos entre nosotros que seguro que así se soluciona el problema. Pero recordad, no apuntéis a los culpables.
#20 Porque nadie quiere crear ningún tráfico jurídico innecesario. Un recurso tarda tres meses en tener respuesta, y si de mientras declaras, probablemente el juez escriba más providencias, que tampoco irán a ninguna parte, peor que hay que recurrir. Cuando hay tanta indefensión manifiesta es mejor no declarar Si el juez lo tiene tan claro que cierre la instrucción, abra juicio oral y pasan a declarar testigos y acusados por unos cargos concretos, que no sean mutantes y desaparezcan para ser reemplazados por otros.