#4 Los británicos estaban ahí para asegurar una pacífica transición temporal antes de crear un reino árabe, que es lo que prometieron a la gente de la zona para conseguir su apoyo para luchar contra los otomanos en la primera guerra mundial. Al pueblo árabe se le prometió un reino unido desde el mediterráneo hasta el resto de tierras árabes, se les engañó en la puta cara, se le prometió a los judíos la mitad de unas tierras que no le pertenecían ni a los judíos ni a los británicos, y cuando llegó el momento los británicos se piraron de allí y les dejaron con una guerra civil bien maja.
#84 No diría que no es una buena técnica. Tengo por ahí un enlace de esos que te abren un buen puñado de pestañas a direcciones aleatorias en el navegador.
Lo cierto es que la cosa está cada vez peor y veremos si ahora nuestros políticos europeos una vez más nos traicionan en la defensa de los derechos de los ciudadanos al prohibir comunicaciones cifradas o la obligatoriedad de puertas traseras con la excusa de detener a criminales. Por desgracia, soy un pesimista que está convencido de que serán los criminales quienes sobornen o amenacen a los responsables de custodiar esos datos.
#109 Resumen,en tu cabeza el intento de conquista de Ucrania por parte de Rusia está justificado y los 1200 muertos del ataque de Hamas en Israel fue organizado por la Mosad, pues que te voy a decir, mucha suerte, no debe de ser sencillo tu día a día.
Joder como edtán las cabezas
#80 Lo que es una ilusión es no hacer nada y esperar a que las cosas vayan a mejor.
No vas mal en una cosa, no uso Google, no tengo ninguna aplicación de Google en el móvil, desactivo el safe search de Google, bloqueo las analíticas , su mierda de PopUP de Login y sus anuncios obviamente. No tengo perfil en Facebook, ni tengo WhatsApp ni Netflix ni Prime etc.
#60 No se necesita un registro para registrar datos estadísticos de uso. De hecho ahora hay peores datos estadísticos porque literalmente hay gente que ve que tiene que registrarse y cierran la ventana.
Y no se a qué le llamas malas prácticas, yo por ejemplo metería la obligatoriedad del registro y recopilación de datos personales como muy mala práctica. Pero si te refieres a descargar y guardar en el disco duro una película o documental pues resulta que si, ahora me veo obligado a realizar malas practicas cuando antes no tenía ninguna necesidad.
En fin, discrepancias que encuentra uno en la reducción de opciones.
#4 Estoy de acuerdo, pero probablemente a solucionado la vida a varias familias, no hay que infravalorar cualquier ayuda. Creo que no solo hay que presionar a los gobiernos, sino que los pequeños gestos acumulados también marcan la diferencia.
#35 Gracias por la información.
El ICE se excedió con dos personas, por lo que leo.
racializando a las personas,
No creo que se pueda aplicar aquí lo de la raza. Muchas personas de EEUU son de la misma raza mayoritaria que los coreanos y no se sabe las razas de los detenidos.
No he visto nada en los artículos sobre razas.
por lo tanto, la fábrica no podrán empezar a operar en los plazos previstos.
Bueno, los derechos de los trabajadores están por encima de los intereses egoístas de las empresas que se saltan las leyes legales y de la decencia.
Entiendo que los ultraliberales admitan cualquier clase de abusos por su dios dinero, pero ni yo comparto eso, ni la sociedad debería.
#14 Alguien ha dicho por ahí que el visado B1 es para turistas.
Los visados tienen un tiempo de expiración.
Los trabajadores detenidos, según las noticias, estaban en situación de irregularidad por tipo de visado o expiración.
Pero claro, las noticias demonizando al ICE venden mucho y entramos todos al trapo.
Después, cuando por fin te enteras, te quedas con una cara de gilipollas y de haber sido engañado.
El día que se defiende algo desde la falsedad (información falsa en este caso), ese día se empieza a perder la batalla, porque los demás no son tontos y se acaban dando cuenta.
Que pongan el adjetivo "esperpéntico" en el título ya nos debía haber dado una pista de que era una noticia basura que solo iba al click y a hacer dinero, a costa de lo que sea, de la misma información veraz en este caso.
#3 El timo de "la inflación baja" está dejando a los trabajadores europeos en la pobreza.
No vas a hacer una huelga general 2% de incremento de salario, cuando te ofrecen un 0'5% o 1%
Pero cuando pasan 10 años, ese 2% anual se convierte en que TODO es un 50% más caro y tú solo has conseguido aumentar tu salario un 10%.
Es una trampa enorme.
Por eso decían que, lo de "contener el déficit" es un timo para los trabajadores, porque destroza la lucha sindical, llevamos 20 años sin lucha sindical real y eso vuelve a los sindicatos en inefectivos (salvo a CGT o similares).
Y cuando llegan inflaciones mayores, nos han comido la cabeza con que "las huelgas no sirven" y lo sindicatos mayoritarios están aborregados.
#5 Bueno, eso tiene matices.
Ningún europeo va allí ahora a fregar platos. Generalmente se acude por becas doctorales o trabajos de alto valor añadido. En Texas, por ejemplo, hay miles de europeos en la industria del petróleo e industrias afines. Y por supuesto tienes miles de extranjeros en California trabajando en tecnológicas. Y sí, se gana un pastizal.
Lo único es que, ahora mismo, aún en esos puestos es como para pensárselo. #12 El EEUU de los últimos años es una cuesta abajo y sin frenos. Como para pensarse seriamente ir incluso de turismo.
#5 No me parece bién que el hablar español te penalize en USA o donde sea, la cuestíón és que aprender o saber idiomas aunque sean minoritarios en determinada circunstancia histórica no es intrínsecamente perjudicial. Aunque sea elgallego, el vasco o el catalán.
#5 No serías ni ciudadano (Al rellenar el ESTA renuncias a muchas garantías constitucionales), y a día de hoy hablar español ya es razón suficiente para ser detenido y conducido a un centro para una identificación adecuada,
#28 la cuestión es que la empresa de nave que seguramente tenga unas medidas de control de acceso absurdas(para lo que quiere) no tenga responsabilidad principal sobre los contratos de la gente que entra en ella.
#24 hasta que pasan de los 6 meses y resulta que si intentas quedar más solo tenías 90 días sin cometer un delito: www.boundless.com/immigration-resources/90-day-rule-explained/
Aparte que es de 1 a 6 meses, no son 6 meses siempre, los 90 días si es la cifra habitual por la regla de los 90 días.
#19 la habitual es 90 días, seas de donde seas, extraordinariamente puede llegar a un año, pero 6 meses o un año hay que pedir la extensión.
Las visitas pueden enseñar a los trabajadores, no pueden trabajar en la empresa(lo mismo es en Europa). Esto es más cosa del OSHA que del ICE.
La cuestión del visado no es que se le denegará el L-1, H-1 o H-2, es que el coste laboral con esas visas se multiplica bastante.