edición general
6 meneos
64 clics
Un tribunal de apelaciones en EEUU prohíbe castigar a los alumnos por usar pronombres "biológicos": no es disruptivo ni acoso

Un tribunal de apelaciones en EEUU prohíbe castigar a los alumnos por usar pronombres "biológicos": no es disruptivo ni acoso

El pleno del 6º Circuito revoca la decisión del tribunal en una votación con mayoría de votos y afirma que los alumnos utilizan los pronombres correctos para los compañeros con confusión de género porque "no hay alternativa práctica" a la afirmación obligatoria de lo que consideran una mentira. El desacuerdo se compara con la palabra con "f".

| etiquetas: eeuu , trump , pronombre , acoso
El otro día vi un vídeo sobre la justicia americana, y flipé porque en el pie de imagen, junto con el nombre del condenado, aparecía los pronombres con los que se identificaba (en este caso eran hombres y todos eran him/them, pero aun y así lo ponían en el pie).
#4 luego la gente se cansa de esas cosas y votan a un presidente que solo sabe decir caca, culo, pis.
#4 En el español es que nos la sopla, pero en inglés el pronombre se usa continuamente en las frases, un mogollón de veces, y en ocasiones múltiples veces.

Es muy importante para ese idioma el uso del pronombre, es una parte "básica" de la frase.

Al ser algo que se usa tanto, pues yo entiendo que es normal que si alguien quiere que le digan de X forma, pues lo deje claro para que no haya duda.

También ayuda bastante en el concepto "abstracto", porque el inglés no tiene…   » ver todo el comentario
#7 El problema con "they" es que el inglés moderno (a diferencia del antiguo) no tiene un pronombre personal de género neutro para la tercera persona del singular, así que han optado por recurrir al plural. Imagino que terminarán por reinventar una, pero nunca se sabe.
#7 They es de tercera persona, igual que he, she e it. La diferencia es que es plural y no marca género.
Pronombres biológicos... ¡Ahora ya tengo la certeza de que hace mucho que fui a la escuela!
Lo cierto es que la noticia no me ha aclarado nada. Y lo de la f... me ha dejado muerta.
#19 jejeje, el teclado del móvil y el corrector... oficina debería de ser idioma.
Creo que el uso correcto del idioma es relativo al contexto y en verdad se ve utilizar un registro diferente en cada uno. Que no siempre coincida con las normas de la RAE no es negativo, al fin y al cabo es un diccionario de uso, aunque a veces pretenda ser una directriz.
Gracias por el debate sensato y educado por cierto {0x1f60a}
#13 Respetuoso o no, forzar a otros a decir una palabra u otra es fascismo.
#15 igual deberías leer esto porque te veo perdido.
es.wikipedia.org/wiki/Fascismo?wprov=sfla1
Promoviendo el acoso...
#1 o no, tan acosado puede sentirse elle como el que se ve forzado contra su voluntad a decir elle.
#3 Supongo que a ti te gusta que te llamen por tu nombre y lo mismo para el pronombre.
Si utilizo un apodo o un pronombre diferente para dirigirme a ti no creo que te siente bien.
#14 no es comparable un nombre propio a un pronombre. Si toda tu identidad depende de un pronombre no es que sea algo muy arraigado.

Teniendo en cuenta que los pronombres se llevan enseñando y desarrollando desde hace cientos de años de la misma manera, forzar un cambio tan sustancial en base a la presunción de un individuo sobre su persona me parece cuanto menos forzado, si no inquisitivo dado que en algunos lugares se castiga a los que no siguen estos nuevos preceptos.


Y puedo decir que me…   » ver todo el comentario
#16 ¿toda tu identidad depende de tu nombre? Pues tampoco, no hagas reducciones a lo absurdo.
¿Sabes que cada oficina tiene sus pronombres? ¿Sabes que hay idiomas con tres, cuatro o incluso más géneros?
Respetar a una persona no es forzar, forzar es hacerla daño de manera consciente.
#17 perdona pero con lo de la oficina me he perdido.

Y se que en alemán se declina, pero en cada idioma se habla de una manera determinada.

El respeto es importante pero no hay falta de respeto al usar un idioma correctamente. Sea Español Ingles Alemán o arameo.

Además que poco respeto se puede exigir cuando se hace imponiendo realidades subjetivas a los demás
#1 Al revés, promoviendo la libertad de expresión. Obligar a LOS DEMÁS a usar los pronombres que a ti te de la gana es "compelled speech" o "expresión forzada". Básicamente, fascismo. Este tribunal deja claro que el fascismo no ha cabida en EEUU.
#6 Jejeje. Muy simpático
#6 lo respetuoso es referirse a las personas como quieran. Llamas a la gente por el nombre con el que se sienten a gusto así como con el pronombre. ¿Tú eres de esas personas que llaman a la gente por apodos que odian? Espero que no.

"Este tribunal deja claro que el fascismo no ha cabida en EEUU." Eres hasta gracioso.
Coño, no me esperaba una noticia con sentido que saliese de EEUU.
Las gilipolleces wokes son un chiste que se cuenta solo

menéame