#12 También te digo que antes la hipoteca desgravaba en el IRPF. Pero la UE diría que qué eso de subvencionar a los residentes, que los alemanes tenían derecho a comprarse segundas viviendas como los españoles primeras.
Y nada, cada vez que una vivienda cambia de manos, como mínimo sube el ITP.
#135
- Al final la base la cultural es la misma.Sea por religión o por otros temas. Entiendo que este punto me das la razón. De forma implicita me lo has dado.
- He dicho, creo recordar 3 factores. Mismo idioma, cultura y religión. Es un cumulo de todas. No solo un factor
- Todos se pueden integrar. Pero a mas factores, mas facilidad. Si no mirate cuantos matrimonios mixtos español - latino y español - chino.
- Vuelve a repetir que el tema de la religión porque la religión quiere o no quieres a nivel cultura te afecta. Cosas tan sencillas como las vacaciones, fiestas, colegiios religiosos....
- Entonces tu crees que se traen latinos, no porque son pueblos hermanos.
#131 ¿Y en España si? Porque la ultima vez que leí algo al respecto, aquí tienes que demostrar que llevas un año viviendo en el país para que te la den. ¿Qué me he perdido?
#99 También te digo, Australia puede hacer con sus fronteras lo que quiera. Nosotros no podemos saltarnos la normativa europea. No jugamos en la misma liga.
#122 Aunque tu no seas catolico, yo tampoco. Los valores judio-cristianos los tiene instalado de forma cultural. Si lo quieres definir como cultura parecida, pues me parece bien. Pero la religion quieres o no quieres ha afectado en nuestra cultura.
Desconozco los argumentos de vox, pero quiero aclarar varios puntos:
- Que un argumento lo de un tercero ni lo valida ni lo invalida. Sea o no sea Vox
- No creo quien vote los inmigrantes se tenga que considerar para dar o no dar la nacionalidad. Si no la facilidad para integrarse
- Por la lectura de tu comentario. Entiendo que tu problemas es que vota al PP. ¿Entonces solo le damos la nacionalidad sola la gente de izquierda? Y que sera lo proximo.... Preguntarle si odia el capital.... Por mi parte no le veo sentido.
#12 "Aunque matizo que se están concediendo la mitad de hipotecas que en 2007 pero creo que un 70% de las ventas van sin hipoteca"
Claro, precisamente por eso te expliqué lo de la "creación de dinero", en el 2007 el crecimiento del PIB venía por esa creación del dinero, ahora las reglas de la UE no lo permiten, por los controles a las hipotecas y tampoco permiten el otro método de creación del dinero (por las reglas de deuda) así que solamente se puede aumenta el dinero si viene de ahorros de otros países europeos o de los ahorros de la misma España.
#119 Misma religión? Somos una teocracia? A mi me la pela la religión. Si es que me estás dando los argumentos de los hispanchistas de Vox que comentaba en #83
Te remito al comentario #94 que lo ha explicado muy bien
#32 Si hizo fresco a final de julio, te lo dice #4
¿Ostras una empresa tiene un producto o servicio que vender? Vaya, ve a buscar la vida del CEO y su familia y luego ve a amenazarle como hacéis aquí los admins
#40 Tiene acuerdos especiales porque han sido parte de España hace relativamente poco a nivel historico. Y son acuerdos recicropos entre los paises. No hace tanto se hacia el viaje a la inversa, de España a latinoamerica. Nos conviene a ambos.
Y creo que la mejor inmigracion para España son los latinoamericanos. Mismo idioma, misma religion y culturalmente somos muy parecido.
Y sobre que no voten despues de 4 años viviendo en España... Hombre si vives en España durante 4 años, conociendo el idioma perfectamente..... Lo normal es que conozco perfectamente la politica española, vamos tienen los medios.
#8 Creo que mi comentario era demasiado corto y no ha quedado claro... Empiezo por algunas cosas que has dicho:
1 El IBEX tiene un valor residual en el PIB, España no es USA, no te ralles con análisis de los que han estudiado en USA...
2 Casi no se conceden hipotecas, eso es la crisis previa, las reglas de la UE cambiaron eso (si no recuerdo mal se llegaron a más de millón y medio en 2007 y ahora no sobrepasan las 700.000)
Ahora intento mejorar la explicación:
El PIB es la cantidad de dinero que se mueve en un país, en eso influye (y mucho) y esa cantidad de dinero está amplificada por un número relativamente grande de transacciones en donde se compra/vende vivienda mucho más cara de lo que debería y, para justificar esos precios, tienes que permitir cosas como el Airbnb o los apartamentos vacacionales en general y así sea "rentables" a cada vez mayor rapidez a medida que los precios suben...
¿Porqué?
Porque, una parte importante del crecimiento del PIB es la cantidad de dinero que se ha creado en ese país el último año, porque el dinero recién creado tiende a moverse mucho más que cuando se "acumula" en los que más tienen...
Un país tiene dos maneras de crear dinero:
1 El gobierno
2 Los bancos
Antes de la crisis del 2008 los bancos creaban una cantidad de dinero bestial con las hipotecas, que permitían al PIB crecer a lo loco, mientras el estado no creaba casi dinero...
Luego llegó la crisis y los bancos cortaron el grifo, pero el gobierno creó dinero (menor cantidad) y la deuda pública (que no es igual que la deuda privada, por mucho que los librepollas digan que el estado es como una familia) se mantuvo...
Pero llegamos a los límites que las reglas absurdas de la UE y del € imponen y se dejó de crear dinero, el PIB comenzó a caer (y realmente cayó más de lo que dijeron las estadísticas, pero se hicieron modificaciones en el cálculo para falsear las cuentas, el ejemplo más claro fue lo de incluir la prostitución o el tráfico… » ver todo el comentario
Y nada, cada vez que una vivienda cambia de manos, como mínimo sube el ITP.