edición general
Abajo

Abajo

En menéame desde diciembre de 2011

9,26 Karma
2.358 Ranking
592 Enviadas
108 Publicadas
15K Comentarios
46 Notas

Corea del Sur ya no sabe cómo pagar tantas pensiones y ha decidido cambiar la edad a la que se es viejo en el país [24]

  1. #9 se pueden montar unos juegos del calamar cada año y arreglado. Es eso o empezar a pensar que los beneficios son para mejorar la sociedad y no solo el bolsillo de unos pocos.
  1. #9 El problema es que en Corea del Norte no dejan emigrar a nadie.

Por qué China mantiene su pulso a Trump en la guerra comercial y no da marcha atrás [79]

  1. #29 por eso, venden mismos iPhones que burguer King hay. Es decir pocos
  1. #19 tu crees que en china hay muchos iPhone o teslas? Supongo que mismo número que bueguers King

La sangría se agrava en las Bolsas mundiales: Europa se desploma un 4% y EE UU apunta a un lunes negro [101]

  1. #100 Tu ignorancia es solo superada por tu tozudez.
  1. #95 Has metido la pata, pero en lugar de reconocerlo sigues en tu tinta roja quedado como un burro y rebuznas como tal.
  1. #32 -Crack de 1929: el período bajista duró 33 meses y supuso una caída del 86% del S&P 500 desde máximos.
    -Ajuste de la Fed de 1937: desde el máximo marcado en marzo de 1937, el S&P 500 se dejó un 60% en sus 63 meses siguientes.


    Un verdadero milagro que el S&P500 mostrara tales asuntos siendo que fue creado 30 años despues... en 1957...
    Este es el nivel de meneame...
  1. #32 Pues claro que pasará a la historia, dos veces presidente de los EEUU, por supuesto que pasará a la historia {0x1f605}

Con fuertes caídas, los mercados de futuros de EE.UU. confirman temores a un “lunes negro” [34]

  1. #10 En 5 días naturales (2 días de mercado, más el que empieza ahora), el Dow Jones ha caído 5.000 puntos
  1. #10 y espérate a ver la liquidez para la salida masiva de capital...
    pd.- que suerte que pagaran dividendos hace 2 días... pero aún así..
  1. #10 espera al martes para comprar, mentalidad de tiburón

Bruselas baraja gravar más de 110.000 millones en servicios digitales de EEUU [173]

  1. #35 si cambian de sistema la gente se pone de huelga xD

Venganza contra Trump: estas son las empresas que se piden boicotear tras Coca-Cola y McDonald's [128]

  1. #123 pero mira a ver cuantas plantas había y cuantas hay, redios, que en Asturias teníamos, en Pinto había y otras 5 que se me ocurran y chaparon

    De todas maneras me daba con un canto en los dientes si obligasen a Blackrock a tributar aquí cual currela medio.
  1. #121 mira a ver donde tiene la embotelladora, anda. Que yo sí recuerdo donde tenía la fábrica que ya no existe.
  1. #65 ¿se envasa en España? ¿será que no estuve en las huelgas y conflictos que supuso el cierre de las envasadoras por el norte y que ahora casi toda la coke de España es del... norte de Marruecos?

    Igual flipan más cuando se den cuenta de que sólo Unilever o cualquiera de esos megaconsorcios alimentarios copan el 95% de los lineales de cualquier super

Las bolsas europeas caen con fuerza, pero Wall Street se lleva la peor parte [80]

  1. #4 Creo que eso es lo que están buscando: destruir la economía y tensar la cuerda.

La neonazi Isabel Peralta recula tras sus arengas racistas contra los migrantes: "Es una frase hecha, una coletilla" [102]

  1. #57 #26

    Si si, vamos, marroqui :-D  media

Venganza contra Trump: estas son las empresas que se piden boicotear tras Coca-Cola y McDonald's [128]

  1. #65 hombre sin entender mucho del tema... diria que es que es la realidad, hay gente que trabaja en esos establecimientos y que culpa tienen ellos. Es exactamente lo mismo que si trabajas para el banco Santander, da igual que sea de limpieza o bien en el area de tecnologia, eres un empleado y si a la empresa no le va bien (por boicots/economia) lamentablemente es bastante probable que acabases fuera.

    Dicho esto, yo no me opongo a los boicots, cada uno es libre de hacer lo que quiera y como mejor considere. Desde luego hace falta respuesta a estas decisiones.

La realidad de las ‘sugar babies’: de media son menores de 25 años y el 75% se define como «objeto de placer sexual» [293]

  1. #238 Hombre, ricas no sé... Yo en onlyfans no entro pero en Instagram cualquier chica medianamente mona tiene decenas de miles de seguidores y eso seguro que se puede monetizar no les dará para retirarse pero para lo básico y algún capricho seguro que sí.

    Es decir mi punto es que no creo que estén desesperadas y por tanto necesiten recurrir a vender sexo para sobrevivir.

Consulta país a país todos los aranceles impuestos por Trump: solo salva a Rusia [137]

  1. #129 No solo envasadoras, sino procesado y prensado del aceite y refino. No es que sea el proceso más complicado del mundo pero aumentar la capacidad un 500% no es fácil.

Los olivareros no temen a Trump: si en EEUU quieren seguir tomando aceite de oliva tendrán que comprarlo “sí o sí” a España [29]

  1. #27 Por cierto, tienes razón, no son el 5% son el 13% pero vamos que del 13 al 50 ya tienes que plantar olivos y dejarlos crecer.

    www.internationaloliveoil.org/que-hacemos/unidad-de-asuntos-econonicos
  1. #27 Eso tendría alguna lógica, si el precio no se fijara ya teniendo en cuenta las producciones mundiales.

    Como ya te han dicho anteriormente, si Turquía tiene mas facilidades para vender, pero no tiene la producción necesaria, lo que harán los intermediarios es irse a Turquía a vender el aceite Español para darle salida desde allí, ya que es bastante mas caro y necesita de tiempo el aumentar la producción, que es básicamente lo que se hace con Italia.
  1. #25 Que básicamente es lo que yo te he dicho. Y que para pasar de 450 a 1.29 millones teniendo en cuenta lo que dan de si los arboles, ya pueden plantar... Que para cuando de los frutos ya lo mismo ni nos acordamos de Trump.
  1. #19 Turquía produce un 5% España un 50% los olivos de crecimiento mas rápido o intensivos requieren de al menos tres años para dar cosecha, ya pueden empezar a plantar si pretenden igualar a España.
  1. #13 España no produce por encima de sus posibilidades, entre otras cosas, porque cuando vienen malas, no queda aceite de paso de entre campañas.

    Los productores no tienen que entender nada. Tienen los datos de firma de compra ventas y sabemos como va el mercado, àra eso tenemos el pool.

    Por cierto este año esta el aceite vendido, por lo que no vas a ver cambios en el precio del aceite. Y ya veremos como influyen estos aranceles para el que viene, que se prevé buena campaña por las lluvias y si no hay cataclismos el precio seguirá la senda bajista, eso si, nunca ya a precio por debajo de explotación, como marca la ley de la cadena alimentaria.
« anterior12345454

menéame